Connect with us

Sociedad Sucesos

Argentina ’78: los 6 motivos para ver la nueva serie documental del Mundial que ganó la Selección

Published

on

Grandes revelaciones históricas, testimonios únicos, la polémica del partido contra Perú, material nunca visto y la mirada sobre dictadura hacen de Argentina ’78 una docu-serie ideal.

Disponible ya en Disney+, la serie documental Argentina ’78 invita a revivir uno de los eventos deportivos más significativos de la historia del país: el Mundial de 1978. Sin embargo, lo hace desde una perspectiva única, explorando el intrincado trasfondo político y social que marcó el torneo, celebrado durante la última dictadura militar argentina.

El documental, realizado por Pampa Films y basado en el libro de Matías Bauso 78: Historia oral del Mundial, ofrece un recorrido a través de cuatro episodios en los que se entrelazan el deporte, la intriga política y el horror del contexto represivo de la época. Acá te presentamos seis motivos imperdibles para no perderte esta producción.

Grandes revelaciones históricas

La serie destaca por su capacidad de desenterrar secretos y ofrecer nuevos enfoques sobre episodios ampliamente debatidos. Entre los momentos clave se incluye el testimonio del exjefe de Montoneros, Mario Firmenich, quien atribuye a su organización el asesinato del general Omar Actis, responsable del comité organizador del Mundial, en 1976.

Otro punto destacado es la revelación del resto de las fotografías tomadas en la cena de clausura del Mundial, donde el periodista holandés Frits Barend entrevistó al dictador Jorge Rafael Videla. En un relato inédito, Barend confirma que durante esa entrevista, Videla admitió la existencia de desaparecidos en el país.

La polémica del partido Argentina-Perú

El tercer episodio explora uno de los encuentros más controversiales de la historia del fútbol: el 6-0 de Argentina contra Perú en la semifinal del Mundial. Jugadores peruanos como José Velásquez, Ramón Quiroga y Germán Leguía ofrecen sus versiones sobre los rumores que rodearon ese enfrentamiento.

Desde acusaciones de soborno para asegurar la victoria argentina, hasta relatos de supuestos intentos de Brasil de interferir en el resultado, el documental aborda estas teorías con profundidad. Además, se incluye un detalle intrigante: fotografías que muestran al entonces secretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, visitando el vestuario de Perú tras el partido.

La última entrevista a César Luis Menotti

Uno de los grandes tesoros de la serie es la última entrevista grabada en video al director técnico de la Selección Argentina de 1978, César Luis Menotti, quien falleció poco después de participar en la producción. En sus palabras, Menotti reflexiona sobre las decisiones y presiones que marcaron su papel en aquel Mundial.

Testimonios únicos de figuras clave

Argentina ’78 reúne voces fundamentales de la política, el deporte y el periodismo de la época. Entre ellas, los exfutbolistas Mario Kempes y Daniel Passarella, sobrevivientes de la ESMA como Raúl Cubas y Ricardo Coquet, y periodistas como Víctor Hugo Morales y Miguel Bonasso.

Además, el documental cuenta con la participación de figuras internacionales como los holandeses Johnny Rep y René Van De Kerkhof, y el brasileño Cláudio Coutinho. Sus relatos ofrecen un abanico de perspectivas que enriquecen la narrativa.

Material fotográfico y audiovisual nunca visto

Un atractivo sobresaliente de la serie es su uso de material de archivo inédito y restaurado. Desde imágenes de las primeras marchas de las Madres de Plaza de Mayo hasta pósters del Comité Organizador del Boicot al Mundial en Argentina (COBA), el contenido permite adentrarse en la atmósfera social y política de 1978.

También destacan fotografías personales de Kempes y Passarella, así como entrevistas y reportajes callejeros a fanáticos del fútbol que se emitieron durante el campeonato.

Una mirada internacional al Mundial y la dictadura

Por último, la serie analiza el impacto del torneo más allá de las fronteras argentinas. Testimonios de periodistas extranjeros como François Gèze y Bert Nienhuis revelan cómo la atención mediática internacional ayudó a visibilizar la crisis de derechos humanos en el país.

El Mundial de 1978, más allá del fútbol, se convirtió en una plataforma que permitió a la prensa internacional hablar de las desapariciones y de las Madres de Plaza de Mayo, arrojando luz sobre una realidad que hasta entonces permanecía oculta.

Un documental que trasciende el deporte

Argentina ’78 no es solo una serie para los amantes del fútbol; es una oportunidad para reflexionar sobre cómo los eventos deportivos pueden ser manipulados por el poder político y cómo, en medio de la adversidad, surgen historias de lucha y resistencia.

Con un relato profundo y multifacético, la producción promete atrapar tanto a quienes vivieron aquella época como a las nuevas generaciones que desean comprender el vínculo entre deporte y sociedad en un contexto histórico tan complejo.

/A24

Sociedad Sucesos

Seis delincuentes armados y encapuchados ingresaron a una casa y abordaron a una joven de 20 años

Published

on

Sucedió en Albardón. Se robaron una moto y varios pares de zapatillas.

Un violento asalto conmocionó a Albardón durante la madrugada de este martes, cuando seis delincuentes armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda de una joven de 20 años.

El hecho ocurrió cerca de las 00.30, en una casa ubicada en inmediaciones de las calles Cura de las Tuscas y Proyectada 5. La víctima, de apellido Bustos, relató que los sujetos ingresaron por el fondo de la propiedad, vestidos con ropa oscura y encapuchados, y portando armas de fuego. Tras forzar una puerta, la redujeron e intimidaron.

En cuestión de minutos, los ladrones se llevaron una motocicleta Appia 110 cc de color negro, varios pares de zapatillas de distintas marcas y otros efectos personales. Luego, escaparon a bordo de dos motos y un automóvil Ford Focus gris.

Vecinos de la zona señalaron que podría tratarse de los llamados “Carasucias”, una banda de jóvenes con antecedentes en el departamento. La denuncia fue radicada en la Comisaría 18ª y la investigación quedó a cargo de la UFI de Delitos contra la Propiedad.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un policía sufrió un impacto de bala dentro de su casa en el Barrio La Estación

Published

on

El hecho ocurrió en la tarde de este martes. El suboficial fue trasladado al Hospital Rawson y se investigan las circunstancias del disparo.

Un suboficial de la Policía de San Juan resultó herido este martes en la tarde tras recibir un disparo en una de sus piernas, en un hecho ocurrido dentro de una vivienda del Barrio La Estación, en Rawson.

De acuerdo a lo informado por fuentes judiciales, el proyectil impactó en la zona de la rodilla y obligó a trasladar al efectivo al Hospital Rawson, donde quedó bajo atención médica.

El episodio tuvo lugar en la propia casa del herido, donde se encontraba junto a otro policía. Una primera versión sostiene que el balazo se produjo de manera accidental, cuando manipulaba su pistola 9 milímetros con la intención de guardarla. Sin embargo, ese relato no fue confirmado oficialmente.

En el lugar trabajaron efectivos de la Motorizada Nº2, el Comando Radioeléctrico y la Comisaría 6ª, mientras que la UFI Delitos Especiales quedó a cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Violentaron una joyería en la Galería Central y se llevaron más de 100 piezas

Published

on

Un violento robo ocurrió en la madrugada de este miércoles en pleno centro capitalino. Según testigos, alrededor de las 6 de la mañana un grupo de adolescentes, de apenas 14 años, irrumpió en la Galería Central y atacó la vidriera de una joyería con una piedra.

En cuestión de minutos lograron romper el vidrio y escapar con más de un centenar de joyas y una suma de dinero en efectivo. El propio dueño del local, que advirtió lo ocurrido a través de las cámaras de seguridad, fue quien dio aviso inmediato a la Policía.

Efectivos policiales llegaron rápidamente y lograron detener a uno de los sospechosos, mientras que los otros cómplices continúan siendo buscados. 

De acuerdo a las primeras hipótesis, los menores habrían ingresado a la galería a través de un patio de luz, aprovechando la oscuridad y la escasa circulación de personas a esa hora.

El hecho generó conmoción entre comerciantes y transeúntes, dado que se trata de un robo cometido por adolescentes en una de las zonas más concurridas de la ciudad.

/SJ

Continue Reading

Continue Reading