Cultura Cosas Nuestras
«Archipiélago de Adobe- Vestigios de Ischigualasto», obra que expondrá el sanjuanino Iván Manrique.

Tras una contundente presentación artística en la Casa de San Juan en Buenos Aires, el artista Iván Manrique comentó para Ahora San Juan que expondrá su muestra en el Parque Provincial Ischigualasto. Se trata de la primera vez que se presentará una muestra pictórica en este lugar tan importante para la cultura de nuestro país. Será el 23 de julio a las 11 horas, y el anfitrión será el licenciado Emilio Fernández, coordinador general del lugar, y contará con la presencia del artista, funcionarios del área de cultura y público en general.

«Archipiélago de Adobe – Vestigios de Ischigualasto«, fue elogiada por artistas, público y hasta por la TV Pública. El dibujante y pintor sanjuanino Manrique, nacido en Jáchal presentó durante junio y julio su obra en Buenos Aires, donde tuvo una notable repercusión. Ahora, en nuestro Parque Provincial, la muestra estará abierta al público todos los días hasta el 14 de agosto, de 9 a 17 hs. Entrada Libre y gratuita.
Una obra que rescata la cultura y el pasado
Ésta ha sido fundamental en el derrotero del artista nacido en Jáchal, ya que la curaduría estuvo a cargo del prestigioso crítico Eduardo Peñafort, quien afirmó:
«En el trabajo de Manrique las composiciones temáticas trascienden la pintura de paisajes, porque los elementos representados son ubicados y articulados en una atmósfera fantástica en la que mantienen su carácter de tipicidad pero ganan nuevos sentidos por la incorporación de proyecciones imaginarias».
La muestra está compuesta por 17 trabajos realizados con pintura acrílica (con aerógrafo y pincel) sobre lienzo, dibujo con tintas y pasteles sobre papel, acuarela sobre papel; en formatos desde 35 x 45 cm hasta 140 x 100 cm.

Sobre el autor
Iván Manrique nació el 22 de febrero de 1975 en la ciudad de Jáchal, San Juan. Cursa la Licenciatura en Artes Visuales de la facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, encontrándose en la instancia de Tesis de Licenciatura. Desde muy joven ha incursionado en la pintura mural, participando en proyectos de producción individual y colectiva.
El dibujo es la disciplina principal con la que se construye su obra, dada la fuerte relación que tiene con el grabado y la ilustración; herramientas que han sido fundamentales para poder desarrollar sus proyectos sostenido por los vestigios, las ruinas, los fósiles, las huellas, las construcciones antiguas e imágenes muy propias de la cultura tradicional de San Juan.
Su trayectoria ha marcado su actividad educadora tales las Jornada taller de Grafitti y Mural para Jóvenes y adolescentes con diferentes instituciones: educativas y de la comunidad.
La escultura forma parte de su obra, realizó “Dinosaurio Concepto” escultura en hierro ubicada en la plaza seca del Parque Provincial Ischigualasto, en el año 2019.
Su obra ha sido expuesta en el espacio Artify en muestra individual Archipiélago de adobe – Vestigios de Ischigualasto en el año 2020; en la Exposición Virtual Internacional Chabuca Granda Ministerio de Cultura de Perú 2020; y en Edificio Anexo Legislatura Provincial como obra permanente 2021 – 2023 junto a reconocidos artistas de San Juan.
Ha participado en diversas convocatorias como: Impulsarte 2019 de la Municipalidad de la Cuidad de San Juan en la que obtuvo el premio “Mención y Adquisición”; Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales segunda edición como “Seleccionado”, diciembre 2021.
«Agradezco por el apoyo recibido a: Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, Cámara de
Diputados de San Juan, Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, Parque Provincial Ischigualasto, Casa
de San Juan en Buenos Aires, Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Jáchal, Municipalidad de
Jáchal, Radio Nacional Jáchal, Artify espacio de Arte, Espacio Belgrado, Binomio Audiovisual, Finca Camuñas,
Elefante Wines.
Agradezco especialmente a mi gran familia y a mis amigos por el incondicional apoyo.
Agradezco el acompañamiento por parte de: Claudia Grynszpan, Virginia Agote, Emanuel Díaz Ruiz, Daniel Izasa.
Roberto Gattoni, Nicolas Alvo Lopez, Roberto Iglesias Sansone, José Manuel Nuñez.
Juan Cruz Dávila, Cristina Casil, Silvana Hernández, Gustavo Lorenzo.
Emilio A. Fernández, José Luis Burgoa.
Miguel Ángel Vega, Roberto Ortega, Cintia Aballay, Emiliano Rubia.
Carolina Schvartz, Leonardo Siere, Jamile Apara.
Cecilia Villafagne.
Diego Zamora.
Felipe Azcona y Juan Camuñas.
Dedico estas obras a: Alicia B. Pereira, Rosa I. Amarfil, Gilberto H. Manrique y Carlos M. Herrero«, enunció en su catálogo el artista sanjuanino.

Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro: una propuesta dulce y para toda la familia

Este domingo 13 de julio, a partir de las 15 horas, el Parque de Rivadavia será escenario del primer Festival del Churro. Organizado por la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Rivadavia, la propuesta combina sabor local, competencia gastronómica y música en vivo, con entrada libre y gratuita.
La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros en tres categorías: simples, rellenos y tipo rueda.
Los requisitos para participar incluyen ser mayor de 18 años, contar con elementos de higiene como cofias y guantes, y asegurar medidas de seguridad en el stand (como garrafas con malla metálica y cajas térmicas). A su vez, el municipio facilitará a cada inscripto un tablón, una silla y un mantel para garantizar las condiciones básicas de trabajo.
Además de la competencia, el festival contará con la presencia de foodtrucks, puestos de artesanos y shows artísticos, incluyendo la actuación en vivo de Flavia Gómez y La Pedro Bando. También habrá actividades recreativas para toda la familia, títeres, circo y espacios para los más chicos.
Para participar, los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR que figura en las redes sociales del municipio (@rivadavia.ciudad) o acercarse a la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio, ubicada en Avenida Libertador 5168 oeste.

/PrensaRivadavia
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 7 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína