Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

ARA San Juan: La Cámara Federal porteña convoca a una audiencia para comenzar a revisar el procesamiento de Macri.

Published

on

ARA San Juan: La Cámara Federal porteña convoca a una audiencia para comenzar a revisar el procesamiento de Macri.

El procesamiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan comenzará a ser revisado por la Cámara Federal porteña, que convocó a una audiencia el próximo martes 12 de abril.

La decisión fue de la sala I del Tribunal de Apelaciones con sede en Comodoro Py 2002, dos días después del rechazo de un planteo de la querella de familiares para apartar a los jueces que la integran, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, informaron a Télam fuentes judiciales.

La audiencia se convocó pese a que la abogada de esa querella, Valeria Carreras, podría aún apelar la decisión del juez de la sala II de la Cámara, Martín Irurzun, quien desestimó su planteo para separar del caso a estos tres magistrados.

De esta forma, la audiencia previa a resolver sobre la apelación que presentó Macri contra su procesamiento quedó fijada para el 12 de abril y en principio será por escrito, salvo que alguna de las partes pida argumentar de manera oral ante el Tribunal.

Macri quedó procesado el 1 de diciembre pasado por decisión del juez federal interino de Dolores, Marín Bava, quien llevó la investigación hasta febrero último, cuando la derivó a Comodoro Py.

Desde entonces, está a cargo del juez federal Julián Ercolini mientras que la apelación del procesamiento de Macri quedó a estudio de la Cámara porteña.

Al procesarlo, Bava sostuvo que Macri «desde su cargo de Presidente de la Nación, por lo menos en el período comprendido entre el mes de diciembre del año 2017 y finales del año 2018, ordenó y posibilitó la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25.520 y sus modificatorias«.

Éstas habrían consistido en «obtención de información, producción de inteligencia, y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de derechos humanos”.

El exmandatario está también embargado por cien millones de pesos y tiene prohibida la salida del país, aunque el juez Ercolini lo autorizó ya a realizar diferentes viajes al exterior.

El Gobierno que Macri «encabezaba espió ilegítimamente a los protagonistas de una de las mayores tragedias que se vivió en su gestión», se agregó en el procesamiento a estudio ahora del Tribunal de Apelaciones.

«Ello se hizo, entre otras cosas, con el objetivo de anticiparle a Mauricio Macri, cuáles eran los movimientos y los reclamos que existían en ese colectivo de familiares”, concluye el fallo de 171 carillas.

El abogado defensor Pablo Lanusse, apeló esta resolución, en la causa que se originó por una denuncia de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia Cristina Caamaño.

Al ser recusados sus integrantes por la querella de los familiares, la Sala I había suspendido el trámite de la apelación.

La abogada Carreras argumentó que se generaría un «gravamen irreparable en las familias que sólo piden un juicio justo y ser iguales ante la ley».

Carreras recordó que Bruglia y Bertuzzi fueron designados en sus cargos por decreto durante el macrismo y que la Corte Suprema de Justicia ordenó concursar los dos cargos de la Cámara que ocupan en la actualidad.

«No puede soslayarse que sin necesidad de prueba alguna sobre los dichos que sostengo como causales de recusación, ambos magistrados recusados recibieron beneficios (nombramiento por decreto) por parte del hoy procesado apelante e incidentista Mauricio Macri, ex Presidente de la Nación», remarcó la letrada en su escrito.

En cuanto a Llorens, sostuvo que se excusó de intervenir como conjuez de la Corte Suprema de Justicia en otra causa por espionaje ilegal en el macrismo, ante lo cual tampoco estaría en condiciones de actuar en esta pesquisa.

Irurzun resolvió que esta situación «carece de relación directa o indirecta con el ejercicio imparcial de la tarea que les cabe en la presente».

En la causa por espionaje ilegal a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos del submarino están procesados también los exresponsables de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani y otros ex jerárquicos del organismo de inteligencia en esa gestión.

La Cámara Federal porteña convocó para el próximo 12 de abril a una audiencia previa a resolver si confirma o no el procesamiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.

El Tribunal de Apelaciones fijó para el martes 12 de abril la audiencia para escuchar a las partes en relación al procesamiento resuelto en la causa por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava.

Por el momento la presentación de argumentos será de manera escrita, salvo que alguna de las partes pida exponer de manera oral, precisaron las fuentes.

NacionalDeportes 

Boca fue eliminado por Independiente y la furia volvió a la Bombonera

Published

on

Boca fue eliminado por Independiente y la furia volvió a la Bombonera

El equipo de Herrón mejoró en el primer tiempo, pero después volvió a mostrar las limitaciones de siempre. Los de Avellaneda recibirán a Huracán en las semifinales.

El clima que se vivió en el estadio de Boca en la última presentación del equipo, la victoria por penales ante Lanús, generó múltiples ramificaciones por la situación que atraviesa el plantel y también la institución.

Boca tenía que afrontar los cuartos de final del torneo Apertura ante Independiente, y lo que se había visto aquel día no había sido nada agradable. Por ese motivo, el público cambió su postura en esta ocasión, y se unió para brindarle aliento a los jugadores, tratando de ignorar a las autoridades de la entidad.

El grupo de protagonistas también colaboró para que el ambiente fuera diferente, sobre todo por lo que exhibió desde el principio: compromiso, actitud, vocación ofensiva y vehemencia para defender en su campo. La primera opción para ponerse en ventaja llegó rápido: Merentiel remató al arco a los cuatro minutos, y Rey rechazó la pelota con acierto.

/P12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El Gobierno desregula la importación de alimentos: ingresarán sin intervención de ANMAT

Published

on

El Gobierno desregula la importación de alimentos: ingresarán sin intervención de ANMAT

Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.

El Gobierno nacional oficializó una importante flexibilización para la importación de alimentos de uso personal. A partir de ahora, no será necesario realizar trámites ante la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para ingresar productos desde el exterior, siempre que se trate de compras individuales y sin fines comerciales.

La medida se formalizó mediante la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Nélida Bisio.

Con esta modificación, cualquier persona podrá adquirir alimentos en el extranjero y recibirlos en su domicilio a través del sistema courier, utilizando el mismo procedimiento que hoy se aplica para compras de indumentaria, libros o productos electrónicos.

Cómo es el nuevo procedimiento para importar alimentos

Según la normativa, las condiciones para poder importar alimentos sin intervención de la ANMAT son las siguientes:

  • Hasta tres unidades de una misma especie por envío
  • Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso
  • El valor de la compra no puede exceder los u$s3.000
  • Se permite un máximo de cinco envíos por persona por año calendario

La resolución elimina los trámites previos que exigía la ANMAT, como la autorización de ingreso de alimentos para uso personal, la constancia para alimentos de uso médico compasivo o los permisos para productos provenientes de donaciones internacionales.

Desde el organismo aclararon que, aunque se libera la importación, queda prohibida la venta o uso comercial de estos productos. Además, los alimentos, sean nacionales o importados, deben cumplir con lo establecido en el Código Alimentario Argentino.

Qué son los alimentos de uso médico específico

Uno de los principales beneficiados por esta medida serán los pacientes que necesitan alimentos para propósitos médicos específicos: preparados nutricionales indicados por un profesional de la salud para personas con enfermedades que impiden seguir una dieta convencional. Antes de esta flexibilización, era obligatorio gestionar una autorización especial ante la ANMAT para su ingreso al país.

La nueva disposición forma parte de la política oficial de desregulación y simplificación administrativa, en línea con lo impulsado por el Ministerio de Economía que conduce Luis “Toto” Caputo. Según el texto oficial, el objetivo es “optimizar recursos, agilizar procesos y brindar mayor libertad a los usuarios”.

/ámbito

Continue Reading

NacionalDeportes 

Boca recibe por la noche a Independiente en La Bombonera

Published

on

Boca recibe por la noche a Independiente en La Bombonera

 El Xeneize busca revancha tras una temporada turbulenta, mientras que el Rojo llega en alza y con hambre de gloria.

Con la obligación de ganar para mantenerse con vida en el certamen, Boca recibirá este lunes por la noche a Independiente de Avellaneda en un clásico de alto voltaje, correspondiente a los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El partido se jugará a las 21:30 en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, y será transmitido por ESPN Premium. El árbitro principal será Nicolás Ramírez, mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR.

El Xeneize llega a este compromiso luego de superar a Lanús por penales, en un encuentro marcado por un clima tenso en las tribunas, donde los hinchas expresaron su descontento con el clásico cántico de «que se vayan todos».

Dirigido de manera interina por Mariano Herrón, Boca atraviesa un difícil 2025: quedó eliminado de forma insólita en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú y, recientemente, perdió el Superclásico frente a River, lo que precipitó la salida de Fernando Gago como entrenador.

Del otro lado, Independiente había cerrado la primera fase con una preocupante baja en su rendimiento que lo dejó en el tercer lugar, pero en sus últimas presentaciones mostró una notoria recuperación y se posiciona nuevamente como uno de los principales aspirantes al título.

En octavos de final, el conjunto dirigido por Julio Vaccari venció 1-0 a Independiente Rivadavia, gracias a un espectacular gol de chilena de Santiago Montiel.

Probables formaciones de Boca – Independiente de Avellaneda:

Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Mariano Herrón.

Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia o Lautaro Millán. DT: Julio Vaccari.

Datos del partido:

Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)

Árbitro: Nicolás Ramírez

VAR: Silvio Trucco

Hora: 21:30

TV: ESPN Premium

/DZ

Continue Reading

Continue Reading