Connect with us

Sociedad Sucesos

ARA San Juan: denuncian al excanciller de Macri por falso testimonio.

Published

on

La abogada que representa a los familiares de las víctimas del ARA San Juan denunció por “falso testimonio” al excanciller Jorge Faurie por la declaración bajo juramento que prestó la semana pasada ante la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yánez, a cargo de la investigación sobre el hundimiento del submarino en 2017. “La mendacidad es explícita y tendría relación con la denuncia de encubrimiento que realizara esta querella” ante el mismo juzgado, afirmó Valeria Carreras en referencia al “ocultamiento de la verdad y al conocimiento del lugar donde yacía el ARA San Juan a menos de 20 días de su desaparición”. La letrada detalló una serie de llamativos “olvidos” del excanciller de Mauricio Macri, quien “además de ocultar la verdad demostró su falta de apego a los Tratados y Acuerdos internacionales, como también desprecio por la historia contemporánea de la Nación”, destacó.

La primera respuesta que cuestiona la abogada fue ante la pregunta sobre “el marco normativo que regía las relaciones bilaterales con Chile, en particular lo relativo al Canal de Beagle”, al momento de la desaparición del ARA San Juan en noviembre de 2017. “No tengo conocimiento de una normativa al respecto”, respondió Faurie. Carreras llama la atención de que el entonces canciller “olvidó” el conflicto por el Beagle y “las presentaciones realizadas en su gestión ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental en el marco del Tratado de Paz con Chile ante la CONVEMAR, en 2016 y 2017, siendo determinantes dichos parámetros y límites en la zona donde navegó el ARA San Juan días antes de perecer”.

Otra muestra de “ignorancia o menosprecio por la historia argentina” es para la abogada la respuesta sobre las relaciones bilaterales con Chile, luego de que Faurie afirmara que “desde la vuelta de la democracia ha habido un buen vínculo económico y de todo tipo”. Carreras recuerda una vez más el conflicto del Beagle, que se solucionó recién a fines de 1984 con el Tratado de Paz y Amistad entre ambos Estados.

“En este momento no recuerdo”, respondió Faurie cuando le preguntaron si intervino ante “alguna queja formal” de Inglaterra durante su gestión. “Además de falso testimonio, el testigo incurre en un ocultamiento absoluto de la realidad, que podría tener relación directa con la investigación” sobre el ARA San Juan, alerta Carreras. Recuerda entonces que el 24 de octubre de 2017 (tres semanas antes de la desaparición del submarino) el canciller “firmo y motorizó una queja con copia a la ONU por los ejercicios que se realizaron en las Islas Malvinas con misiles Ripier”, sobre la que luego informó en un comunicado de Cancillería.

Interrogado sobre “cómo llegó a la Cancillería la noticia de la anomalía hidroacústica o ruido detectado por la CTBTE” (la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares)” en el submarino, Faurie respondió que “cuando (el dato) llega a Cancillería va a la Dirección de Asuntos Jurídicos”, que “lo canaliza al área respectiva para que informe los elementos que pudieren tener”. “Yo no tuve intervención porque son las áreas las que tienen que cumplir con ese tipo de pedidos”, agregó.

Ante la repregunta más específica sobre “si recibió alguna comunicación del embajador (Rafael) Grossi”, otra vez Faurie se mostró desmemoriado. “No recuerdo que me haya comunicado con el embajador Grossi”, respondió, pese a que el entonces embajador en Viena fue quien notificó a la Cancillería nada menos que la detección de una explosión por parte del organismo especializado en eventos nucleares.

“Esta mendacidad es mucho más que un falso testimonio porque se refiere a un punto central del caso y del devenir de los primeros momentos e informaciones en torno al destino del submarino ARA San Juan junto a su tripulación compuesta de 44 compatriotas”, explica Carreras en su denuncia. “La detección de la explosión corta anómala y no nuclear fue determinante para descartar un ataque proveniente de un submarino nuclear, fue determinante para obtener junto a los otros dos hidrófonos (el de Estados Unidos y el de Inglaterra) la ubicación posible (del submarino) en su lecho final ¿Entonces, por qué en este punto el testigo miente?”, preguntó, y adjuntó los links de notas de prensa sobre la comunicación de Grossi con Faurie.

@Pagina12

/Imagen principal: Pagina12/

Sociedad Sucesos

Un auto con personas dentro cayó a un canal en La Bebida

Published

on

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.

Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.

Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.

El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el parapentista Pablo Ariel Lara tras accidentarse en Ullum

Published

on

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.

San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.

Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío. 

Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

Continue Reading