De acuerdo con los números que maneja la Anses, más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años están en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos entre sus aportes registrados y los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria.
«Uno de los factores principales que explican esta situación es que, a lo largo de la vida, el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones», informaron desde ANSES.
El Programa Integral de Reconocimiento por Tareas de Cuidado «constituye una política de justicia social y equidad que amplía la protección de los derechos de las mujeres al momento de su jubilación», destacó la Anses.
Afirmó que «se alinea con las mejores experiencias internacionales en la búsqueda de equidad de género en materia de seguridad social», y sostuvo que «busca compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio».
Dentro de este universo, 155.000 estarán en condiciones de jubilarse de manera inmediata con esta medida, y otras 30 mil podrán hacerlo en el próximo año.
Por su parte, el 44% de las mujeres en edad jubilatoria no puede acceder a un beneficio previsional, según los registros de la Anses.