viernes, octubre 10, 2025
InicioPolítica & Economía Año récord en remates de vehículos: la Caja de Acción Social recaudó...

Año récord en remates de vehículos: la Caja de Acción Social recaudó $120 millones en la última subasta

El organismo oficial cerró un año récord en remates de vehículos oficiales. La recaudación fue superior a 120 millones de pesos, gracias a la venta de utilitarios, camionetas y furgones de Salud Pública.

La Caja de Acción Social está cerrando un 2025 histórico en materia de remates de vehículos oficiales, con un récord de recaudación y también participación ciudadana.

Sebastián Turcato, a cargo de la Gerencia de Préstamos, el último evento del año reunió a más de 350 personas.  Permitió subastar utilitarios, camionetas y furgones, alcanzando una recaudación total de 120 millones de pesos.

“Fue un hermoso evento, con mucha concurrencia. La mayoría de los vehículos eran utilitarios, que sirven para trabajo, y eso siempre genera gran interés. Todo se desarrolló con normalidad”, explicó Turcato.

IMG-20251007-WA0029-728x485
Decenas de personas recorrieron la muestra previa, observando de cerca cada unidad antes de participar en la subasta pública.

Los detalles del último remate

El remate se realizó de manera ágil y se completó en menos de tres horas, con una posterior gestión administrativa de cobro y entrega de vehículos que demoró alrededor de una hora.

Entre los vehículos más solicitados se destacaron tres furgones Iveco y una Toyota 4×4 modelo 2008.  Estas movilidades alcanzaron valores cercanos a los 9 millones de pesos, a partir de bases de entre 600 y 800 mil pesos.

“Realmente, algunos vehículos se vendieron hasta diez veces por encima de la base inicial”, destacó el funcionario.

Remate-de-movilidades-4-728x485
Con la sala colmada, el remate de movilidades municipales despertó fuerte interés entre los sanjuaninos. Foto: Maximiliano Huyema

Un año intenso

Este año, la Caja de Acción Social incrementó notablemente la frecuencia de los remates. Mientras que antes se realizaban dos por año, en 2025 se concretaron nueve subastas, lo que evidencia un aumento en la demanda y la confianza de municipios, instituciones y vecinos en el sistema de remates.

“Cada vez más instituciones nos buscan porque reconocen la transparencia y seriedad de nuestro trabajo. Tenemos equipos y sistemas muy bien aceitados para hacer los eventos de manera eficiente”, agregó Turcato.

Remate-de-autos-Caja-de-Accion-Social-6-728x485
Los sanjuaninos asisten a ver las movilidades oficiales en la Caja de Acción Social. Foto: Maximiliano Huyem

Lo que se viene

De cara al próximo año, ya se preparan nuevas subastas en distintos departamentos.

Se está trabajando en un remate de cerca de 40 vehículos del Ministerio de Salud Pública, además de subasta de movilidades de los municipios de Rawson y Jáchal. “Estamos muy contentos con los resultados de este año y ya planificamos más remates para 2026, con el mismo compromiso de transparencia y eficiencia”, concluyó el responsable del área.

Los remates de la Caja de Acción Social no solo generan recursos para la institución, sino que también ofrecen a los vecinos la oportunidad de acceder a vehículos útiles para trabajo o emprendimientos, consolidando un sistema confiable y de alta participación en la provincia.

/PSJ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -