Connect with us

Cultura 

Año Nuevo Chino 4722, el año del Dragón de Madera.

Published

on

Año Nuevo Chino 4722, el año del Dragón de Madera.

El Año Nuevo Chino comienza el 10 de febrero de 2024. Esta festividad llena de tradiciones arraigadas en la cultura china tiene presencia en diferentes partes del mundo.

El Año Nuevo Chino 4722 comenzará el 10 de febrero de 2024 y terminará el 28 de enero de 2025, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es la festividad que marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario lunar. En este 2024, esta celebración comienza el 10 de febrero y da paso al año del Dragón de Madera.

El calendario chino es mucho más antiguo que el calendario gregoriano por el que nos guiamos en Occidente. El calendario chino data de alrededor del año 2697 antes de nuestra era, aunque se cree que el Año Nuevo chino fue instituido por la dinastía Shang en el siglo XIV antes de nuestra era y siglos después se inició la tradición de realizar rituales celebrando el primer día del año chino.

Gala de la Fiesta de la Primavera: Danza de tambores para el Año Nuevo del Dragón @CGTN Español

El dragón, conocido como Loong en chino, es probablemente uno de los elementos culturales que más se asocia con China, sobre todo, en la celebración del Año Nuevo Chino.

«Durante el pasado, la lluvia se consideraba un elemento muy importante. Para la gente, para la tierra, para los agricultores, para todos. Por eso feng tiao yu shun significan que se espera que las cosechas y el clima colaboren con nosotros. Entonces, cuando nosotros escarbamos en la tierra, pedimos a los dios que nos den un año abundante, pero también feng tiao yu shun. Esto significa que llueva cuando lo necesitamos. No que se presenten inundaciones sino que todo resulte de acuerdo a lo requerido. Eso es lo que esperamos. Esa es la razón por la que vemos que los movimientos de la danza del dragón son tan rápidos», dijo Jane Lo, directora artística de la Asociación de Baile del Dragón y el León de Guangzhou.
El dragón mitológico se considera patrimonio cultural inmaterial de China desde 2006 @CGTN Español

Reconocida por la UNESCO de la ONU e inscrita como un patrimonio cultural inmaterial nacional desde 2006, esta forma de arte histórica se encuentra en buenas manos para ser transmitida de generación en generación.

Ya sea a lo largo de toda China o en los numerosos barrios chinos alrededor del mundo, el baile del dragón siempre prevalecerá como un ícono de la tradición china y, en los próximos días, el resonar de los tambores y el espectacular serpenteo del dragón cautivará, nuevamente, a chicos y grandes.

Las actividades que se realizan en torno a este día son extensas y sus raíces se remontan a miles de años. Los festejos duran aproximadamente 15 días, culminando con el Festival de los Faroles. Durante este período, se llevan a cabo diversos programas culturales y eventos, como desfiles, danzas de dragones y leones, representaciones teatrales y ferias callejeras.

El horóscopo chino, que asigna a cada año un animal del zodiaco, juega un papel significativo en las celebraciones. El Año Nuevo Chino de 2024 marca la llegada del Dragón de Madera, un símbolo de vitalidad y crecimiento. Se cree que aquellos nacidos bajo el signo del Dragón son valientes, enérgicos y tienen una fuerte determinación.

En la cosmovisión china y su conexión con la naturaleza, el horóscopo se compone de doce animales, cada uno asociado con un año específico en un ciclo de doce años. Estos animales son la Rata, el Buey, el Tigre, el Conejo, el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Cabra, el Mono, el Gallo, el Perro y el Cerdo. Cada uno de estos animales tiene características particulares que se cree influyen en la personalidad y el destino de aquellos nacidos en su año correspondiente.

El calendario lunar chino difiere del calendario occidental utilizado en la mayoría de las partes del mundo. Se basa en los ciclos de la luna y el sol, con un retraso generalmente de 21 a 51 días en comparación con el calendario gregoriano. Cada mes lunar comienza con la luna nueva y consta de 29 o 30 días. Esta diferencia en el sistema de calendario chino hace que las fechas del Año Nuevo Chino varíen cada año según la alineación de la luna.

@CGTN/Medios

Espectáculos

Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»

Published

on

Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»

La periodista se hartó y publicó un picante descargo en la red, donde intentó justificar a su pareja por engañarla.

Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto y publicó un picante mensaje en la red.

La periodista de TN hizo un descargo a través de sus historias de Instagram, en medio del escándalo que se desató hace una semana, y explicó por qué no quiere dar notas.

Cecilia Insinga comenzó el posteo con una frase mediante la cual, indirectamente, reconoció que Diego Brancatelli la engañó con Luciana Elbusto: «A la vista la debilidad masculina, el despecho que produce que no te elijan y la fortaleza de la buena madera«.

«Lo dije el primer día, en esta u otra familia ‘nadie se salva solo’. Somos, con nuestros errores y aciertos, un bloque«, continuó.

«Esto que ven como show mediático es nuestra vida privada e íntima, de verdad así lo siento. Por ese motivo decidí no hablar ni antes ni ahora. También por el resguardo de mis hijos, dos niños«, planteó la comunicadora.

«Gracias a todos por los mensajes hermosos, el amor siempre trasciende. Por el cuidado de mis niños y agradeciendo a los colegas, no tengo nada que decir. No quiero. Es mi derecho también. Es mi deseo que lo entiendan y lo respeten«, concluyó.

¿Qué dijo Luciana Elbusto sobre su romance con Diego Brancatelli?

Luciana Elbusto volvió a lanzar un fuerte descargo donde contó toda la verdad acerca del vínculo que la une a Diego Brancatelli luego de que difundieran versiones sobre que habrían iniciado una relación romántica hace 5 años atrás mientras que el periodista está en pareja con Cecilia Insinga

De esta manera, la periodista aprovechó su lugar en Paparazzi para exponer el vínculo romántico que hubo entre ellos: “No tengo nada que ocultar. Siempre fui transparente y esta no va a ser la excepción”. Y, contó que su relación “empezó como un gran compañerismo laboral, de esos que no se dan todos los días”

«Cuando pasás tantas horas al aire, o produciendo, es inevitable conocerse más allá de lo que se ve. Con Diego compartimos valores, miradas sobre muchas cosas, y eso te va acercando«, explicó sobre la química que tuvieron desde el principio. Y, siguió: «No me molesta que se hable, pero me interesa que se diga la verdad. No somos una pareja escondida ni estamos jugando a las escondidas con nadie. Lo que pasa entre nosotros es natural, maduro y desde un lugar de respeto”.

«Se dijeron muchas cosas, y me sentí muy juzgada. Mi postura en todo esto fue la del silencio, pero como trabajo de esto me pareció que era momento de responder», continuó sobre los rumores que circularon. 

Además, volvió a aclarar que «las conversaciones filtradas no existieron, y por eso la causa judicial sigue y le van a hacer pericias a mi celular la gente del estudio de Juan Pablo Fioribello. Se dijeron muchas versiones, y quiero resguardar a todos. Quizás del otro lado estén enojados porque estoy hablando. Pero nadie quiere lastimar a nadie y cada uno encuentra cómo, dónde y cuándo hablar y de qué manera puede cuidarse y cuidar a la gente«. 

Luego de que se viralizara este descargo, salió a hablar con Puro Show (El Trece) y reveló: «Creo que no hay mucho más para decir, no quiero quedar mal con la otra parte. Cada uno tiene familia y sabe lo que es mejor. Diego no habla, siempre fue así«. 

«¿Qué fue lo que vos sentiste por Brancatelli?», le consultó Pampito. Y, ella explicó: «El que esté libre de pecados, que arroje la primera piedra. Nadie hace nada para lastimar a nadie. A veces se equivocan las personas y hay que ser responsable de sus propios errores. Tuvimos una amistad, obviamente, y lo que haya pasado en esa amistad, queda entre nosotros». 

«Yo no voy a andar diciendo que hago de mi vida y con quién me acuesto, jamás lo hice», concluyó Luciana Elbusto tras la pregunta de si había tenido intimidad con el periodista. 

Asimismo, habló con Intrusos (América TV) y aseguró: «Es hora de cuidarme un poco yo porque, por cuidarlo a él, me estaba dejando en un papel feo yo». Y, tras ser consultada sobre si hubo un enamoramiento de ambas partes, respondió: «Yo no puedo responder por nadie ese tipo de sentimientos. Tampoco sé por mi, tal vez me quiebro porque me importa mucho el otro lado. Las charlas no las ventilaría, hay veces que no hace falta decir cosas».

«Tal vez esto haya sido el cierre definitivo a una relación. Capaz no lo vea más porque está enojado conmigo, capaz para que cada uno acomode su vida. Esto nos sirve cada uno para ver sus propias elecciones. Yo tengo que seguir mi vida. Salí a hablar porque no quiero perder credibilidad. No quedaba bien expuesta ni sentimentalmente», reflexionó. 

«Nadie entra donde no te dejan entrar», lanzó de manera contundente. Y, cerró: «Los tres decidimos en un momento evitar hablar». 

/Exitoína

Continue Reading

San JuanCultura 

La Legislatura acompañó el 35° aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

Published

on

La Legislatura acompañó el 35° aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

El vicegobernador Fabián Martín participó del acto conmemorativo y destacó la labor de las agrupaciones gauchas en la preservación de las tradiciones y valores argentinos.

En un emotivo acto celebrado en el departamento Rivadavia, la Agrupación Gaucha El Mangrullo conmemoró sus 35 años de vida institucional. En representación del Poder Legislativo, el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, y los diputados Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano, estuvieron presente para compartir este importante aniversario con integrantes de la agrupación, paisanas, gauchos y autoridades locales.

Durante su mensaje, Martín felicitó a la comisión directiva de El Mangrullo y expresó su reconocimiento a figuras históricas como Don Ibaceta, por su compromiso con la agrupación, así como a su actual presidente Tito Pelaitay y a Abel Fuente. “Gracias por mantener vivas nuestras tradiciones. La tradición es patriotismo, son nuestras raíces, son nuestros valores”, sostuvo el vicegobernador.

El vicegobernador también agradeció a los organizadores del acto, entre ellos la Municipalidad de Rivadavia, y resaltó el trabajo de todas las agrupaciones gauchas que mantienen viva la identidad cultural de San Juan y de la Argentina.

“Un pueblo sin educación y sin tradición no tiene futuro. Ustedes hacen una gran tarea para que esas tradiciones propias de los argentinos se mantengan vigentes, con los valores de la familia, del trabajo y del amor por la patria”, concluyó.

2025-05-11 35° Aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanCultura 

Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso de la Nación

Published

on

Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso de la Nación

En el marco de las actividades culturales organizadas en Buenos Aires, el vicegobernador Fabián Martín y los ganadores del concurso “San Juan Escribe 2024” recorrieron dos de las instituciones bibliográficas más importantes del país, donde entregaron sus obras y fortalecieron los lazos con el ámbito literario nacional.

La comitiva sanjuanina que viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa desarrollando una agenda cultural que pone en valor la producción literaria local. Durante la jornada, los escritores galardonados en la novena edición del concurso “San Juan Escribe” visitaron la Biblioteca Nacional y la Biblioteca del Congreso de la Nación. En cada encuentro, se intercambiaron experiencias, se destacaron los logros del certamen literario y se hizo entrega formal de los libros publicados por el Fondo Editorial de la Cámara.

Participaron de los recorridos las diputadas nacionales Nancy Picón y María Moreno; la directora de la Biblioteca “Sarmiento Legislador”, Lucila Mónica Riofrío; la responsable del Departamento Fondo Editorial, Sandra Luna; el director de Bibliotecas Populares, Federico Caballero; y los ganadores del Concurso San Juan Escribe 2024 Sergio Federico Araya, Liliana Elizabet Zabaleta, Sebastián Alberto Paz, Fabrizio De Min Silva, Nicolás Aballay y Evangelina Anna Martín.

En cada una de las instituciones fueron recibidos por autoridades de cada una. En la Biblioteca del Congreso de la Nación estuvieron presentes el director coordinador General, Alejandro Santa; la directora de Gestión Cultural, Mariana Caccia; el subdirector de Relaciones Institucionales, Diego Rodríguez; la subdirectora de Prensa, Rosario Ferreyra; el subdirector de Digitalización y Medios Reprográficos, Javier Pérez Modesto; y el jefe de Departamento de Digitalización y Medios Reprográficos, José Antonio Pérez Botta. En la visita a la Biblioteca Nacional fueron recibidos por la subdirectora Elsa Rapetti, y el director Nacional de Coordinación Cultural, Guillermo David.

Estas visitas no solo pusieron en relieve el talento sanjuanino, sino que también permitieron que las obras de los autores formen parte del acervo bibliográfico nacional. En particular, desde la Biblioteca Nacional se confirmó que los textos ingresarán al catálogo general, dándoles visibilidad a nivel nacional e internacional, mediante su inclusión en el sistema bibliográfico argentino y el fichero internacional de autores.

El vicegobernador Fabián Martín subrayó la importancia de estas acciones: “Para nosotros es fundamental que los escritores sanjuaninos puedan proyectarse, que sus obras sean reconocidas más allá de nuestras fronteras. Estar aquí representa una oportunidad de integración cultural, pero también de justicia federal en el acceso y la difusión del conocimiento”.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Legislatura provincial con la cultura, la educación y la promoción de los autores sanjuaninos en los más altos espacios del país.

2025-05-09 Presentación San Juan Escribe en la Biblioteca del Congreso

2025-05-09 Presentación San Juan Escribe en la Biblioteca del Congreso

/PrensaLegislatura

Continue Reading

Continue Reading