jueves, octubre 23, 2025
InicioSociedad ActualidadAniversario de fallecimiento de Miguel Vicente Guerrero, "cerebro del desarrollo del Misil...

Aniversario de fallecimiento de Miguel Vicente Guerrero, «cerebro del desarrollo del Misil Cóndor».

Hoy, 18 de agosto, se conmemoran 3 años del fallecimiento del sanjuanino comodoro Miguel Vicente Guerrero, quien fue el precursor del programa satelital argentino de telecomunicaciones, diseñador y ejecutor de: Misil Cóndor, que apuntó a colocar satélites en órbita mediante la utilización de vectores propios. Y, anterior a todo, el único hijo sobreviviente de su familia, en el terremoto de 1944. Anteriormente, desde Ahora San Juan, dimos a conocer su historia y la que nació de su uninón con María Josefina Terradas de Guerrero. Comprensivo e indulgente. Inteligente y exigente. Gran abuelo y padre. Lo que más le gustaba era trabajar : “El primero que abría y el último que se iba. No tomaba vacaciones, apasionado por volar, hacer informes y generar resultados. Hacía muchas cosas al mismo tiempo”, indicaron fuentes cercanas a él.

Desde su familia, informaron que próximamente, en la zona de Cabo Raso, aproximadamente 150 kilómetros al sur de Trelew y a 90 kilómetros al norte Camarones, se realizará un homenaje a quien fue el cerebro del desarrollo del Misil Cóndor, con el cual se pretendía contrarrestar la enorme potencia miliar inglesa en la Guerra de Malvinas.

Datos importantes para saber de Cabo Raso:

En ese paraje, denominado en los sitios de internet como accidente goegráfico, y zona muy conocida y visitada por los amantes de la pesca a lo largo de todo el año, se encuentra el búnker construido para el lanzamiento del Cóndor II. Proyecto que si bien logró desarrollar con éxito Guerrero, luego pasó al destierro y su plan fue desmantelado durante el gobierno del ex presidente Menem.
Nicolás Kasanzew definió en una nota de opinión en La Prensa en mayo de 2020 a Miguel Vicente, como «un hombre que sabía cómo doblegar a los ingleses en Malvinas«, resaltando que «después de participar de la guerra, creó un arma poderosa para ello, pero en vez de ser reconocido, lo castigaron pasándolo a retiro, desarmaron sus equipos científicos, y su muerte, el 8 de agosto del 2019, pasó casi desapercibida«.
El comodoro Guerrero, evocó Kasanzew, «fue el cerebro del desarrollo del Misil Cóndor«, como así también un precursor de las telecomunicaciones satelitales en nuestro país, presidente de la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales y decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Salvador.

Breve repaso histórico:

Miguel era un condecorado oficial de la Fuerza Aérea que falleció el 16 de agosto de 2019, definido como el cerebro y “padre” del proyecto misilístico: Cóndor II, el cual estaba bajo el mando del (también fallecido) brigadier Roberto Petrich. Nació en nuestra provincia el 26 de julio de 1943, un año más tarde ocurrió el terrible terremoto que destruyó gran parte de la ciudad sanjuanina. Hijo de un maquinista de tren muy querido y trabajador, fue el único bebé sobreviviente de su familia en ese entonces (sus dos hermanitas de 3 años una y 1 año y medio la otra, fallecieron ahí y nunca se encontraron sus cuerpos). Y posterior a la tragedia, vivieron en un vagón de tren de La Pampa, donde consiguieron asilo, hasta mejorar su situación económica.

La vida no le fue fácil a este soldado intelectual, años más tarde consiguió una beca para el Liceo militar donde tuvo que colocarse piedras en los bolsillos para ingresar, debido a su contextura física delgada. Sin embargo, lo que no sabía es que terminaría siendo un hombre de gran importancia para nuestro país. Este experto en el área de Tecnología de la Información y las Telecomunicacionesen 1964 viajó siendo alférez  becado a Estados Unidos. Luego, regresó para graduarse en 1974 en tecnología misilística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), obteniendo el segundo lugar de mérito en su promoción sólo por debajo de un militar chino.

Frase guerrera para la vida: Si estás ante un problema al que no le encontrás solución, y no te queda más remedio que comerte un elefante. Lo primero que tenés que hacer es cortarlo en rodajas”.

Frase guerrera para el trabajo: “El tiempo no se recupera nunca, el tiempo es dinero y si se lo piensa de esta forma. Al perder tiempo se pierde dinero“.

Como él decíaCave ne Cadas“…No caigas en la omnipotencia, no caigas en la arrogancia, no caigas en la soberbia de un triunfo, por grande que sea. El mundo sigue su marcha, el hoy vencido, mañana es triunfador. El hoy triunfador, mañana , es vencido“.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -