Connect with us

Política & Economía 

Andino cerró la campaña con un mensaje de agradecimiento al pueblo sanjuanino.

Published

on

El candidato a vicegobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Cristian Andino, envió un mensaje como cierre de campaña en el que agradeció a todas las personas que los recibieron en los departamentos sanjuaninos y destacó que su fórmula es la garantía de la continuidad con evolución del presente proyecto.

“A todos los sanjuaninos y sanjuaninas. A 16 minutos de que entremos en vez de electoral, quiero agradecerles de todo corazón por habernos recibido en cada uno de los departamentos, en cada una de las localidades, por haber escuchado nuestras propuestas por habernos planteado sus inquietudes, sus sueños, sus problemáticas.

Decirles que hoy tenemos una provincia que crece una provincia que se destaca en la Argentina por la gestión que lleva adelante nuestro gobernador por las distintas acciones de gobierno que lleva adelante nuestro gobernador con un gran equipo, si medimos o si hablamos, por ejemplo, desocupación San Juan aparece entre las provincias de menor desocupación de toda la Argentina. Si hablamos de vivienda, es la provincia que más viviendas contribuye en función de de la población que tenemos, somos lo somos líderes, por ejemplo. En la generación de energía fotovoltaica en minería hemos sido declarado por el índice de freezer como el principal destino de inversión minera, no solo de la Argentina, sino de Latinoamérica y del Caribe. En turismo pasamos del puesto 19 al al puesto 9. En turismo receptivo somos una provincia que tiene un presupuesto equilibrado, que cierra su ejercicio con un presupuesto equilibrado que destina gran parte de ese presupuesto a la inversión pública y hablar de inversión pública es hablar de lo que decía recién de vivienda, de hospitales, de caminos. De de dediques, pero además también es hablar de trabajo para los de 100000 trabajadores de la construcción que dependen de que el Estado genere esa infraestructura y que con Rubén uñac queremos garantizarle que todas estas acciones de gobierno que hoy lleva adelante Sergio uñac van a tener continuidad a partir del 10 de diciembre.

Pero va a ser una continuidad con evolución, porque sabemos también y somos conscientes que viene una etapa donde tenemos que mejorar muchos de las prestaciones de los servicios, por ejemplo, la salud. Sergio ha construido muchos hospitales como el hospital de 25 de mayo, el hospital del hacha, la tercera etapa del hospital Rawson, la ampliación del marcial. Quiroga está en proceso de construcción, el de San Martín, el danko, el de calingasta este que viene la licitación de los bellos de Valle fértil de caucete en proceso de licitación bueno a esos hospitales y a ese equipamiento que ha llevado adelante Sergio uñac. Sabemos que viene una etapa donde hay que mejorar la calidad de la prestación de los servicios de salud. Que se prestan en cada uno de ellos y a eso nos comprometemos con Rubén, por eso pedirles humildemente que este próximo 2 de julio que nos acompañen con su voto que acompañen con su voto a Rubén uñac, a quien les habla que somos la garantía de la continuidad con evolución de este gran proyecto que nos llena de orgullo a los sanjuaninos y a las sanjuaninas. Muchísimas gracias y nos vemos”, finalizó Cristian Andino.

/Imagen principal: foto archivo

San JuanPolítica & Economía 

La Legislatura abre sus puertas para las vacaciones de invierno con espectáculos y talleres gratuitos para chicos

Published

on

En el receso invernal, la Cámara de Diputados lanza por primera vez el programa “Vacaciones en la Legislatura”, una propuesta recreativa y educativa pensada para niñas, niños y adolescentes.

Del 8 al 18 de julio, el edificio Anexo será sede de actividades artísticas, funciones y talleres abiertos a la comunidad. El vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación de la iniciativa junto a la diputada María Rita Lascano y el secretario administrativo Jorge Fernández. En el acto también estuvieron presentes algunos de los artistas que formarán parte de la propuesta.

“Estamos muy contentos de poder brindar este espacio gratuito, que es algo muy importante de destacar, para que las familias puedan disfrutar de actividades en un lugar cómodo, cálido y con artistas de primer nivel. Queremos que los chicos se diviertan, aprendan y vivan experiencias inolvidables durante el receso”, expresó el vicegobernador.

“Sabemos que durante las vacaciones muchos niños y niñas no cuentan con opciones accesibles para disfrutar en familia. Por eso diseñamos esta propuesta inclusiva, con espectáculos de magia, títeres, cuentos, talleres de ciencia, escritura y dibujo. San Juan tiene grandes artistas, y este es también un modo de acercar su arte a toda la comunidad”, agregó.

El programa cuenta con la participación de artistas y grupos locales como Luna Lunera, Mago Mauricio, Comparte Lab, Alejandra Bondanza, Hamsterboys y Pablo Montemurro, quienes estarán a cargo de las funciones, shows y espacios creativos.

Las actividades son gratuitas, con cupos limitados. Están pensadas para todo público, pero especialmente orientadas a niños, niñas y adolescentes. Se realizarán por las tardes desde las 16 horas, en el Auditorio Emar Acosta y en la Mediateca del edificio Anexo de la Legislatura de San Juan.

Cronograma resumido

Semana 1:

  • Martes 8/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
  • Jueves 10/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
  • Viernes 11/7: Mago Mauricio y Pablo Montemurro – Sala Emar Acosta.

Semana 2:

  • Lunes 14/7: Taller de Escritura – Mediateca / K-Pop – Sala Emar Acosta.
  • Martes 15/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
  • Miércoles 16/7: Taller de Dibujo – Hamsterboys / Taller de Escritura.
  • Jueves 17/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
  • Viernes 18/7: Pablo Montemurro y Mago Mauricio – Sala Emar Acosta.

La inscripción previa es obligatoria, y encontrarán el formulario online en este enlace.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Milei inauguró el templo evangélico más grande del país y volvió a cargar contra el peronismo

Published

on

En el Congreso de la Iglesia Cristiana Internacional, el Presidente encabezó la apertura del “Portal del Cielo” ante 15 mil fieles. Criticó la justicia social, el Estado y aseguró: “Por suerte están empezando a caer presos”.

En un evento cargado de referencias bíblicas y definiciones políticas, el presidente Javier Milei participó este sábado en la inauguración del mayor templo evangélico de la Argentina, el “Portal del Cielo”, en Resistencia, Chaco. Con capacidad para 15.000 personas sentadas, la sede de la Iglesia Cristiana Internacional se convirtió en el auditorio más grande del país, en el marco del Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”.

Milei fue el principal orador y no ahorró críticas. “La izquierda ha tergiversado los valores judeocristianos que hicieron grande a Occidente. El que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos”, disparó, en clara alusión a sectores del peronismo, sin mencionarlos directamente.

A lo largo de su discurso, el mandatario cuestionó duramente el concepto de justicia social, calificándolo como una forma de “envidia con retórica”. Citó a economistas como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto, y reiteró su ya conocida visión del Estado como “la representación del Maligno en la Tierra”.

“La ideología del Estado omnipresente propone al Estado como una suerte de Dios terrenal, pero su resultado es la ruptura entre trabajo y recompensa. Cuanto más avanza el Estado, más pobreza hay”, sostuvo ante una multitud de fieles.

El evento, encabezado por los pastores Jorge y Alicia Ledesma, fue el resultado de una década de construcción que, según ellos, se financió “íntegramente en efectivo”. La Iglesia Cristiana Internacional fue fundada en 1994 y hoy asegura tener más de 50.000 miembros activos, con actividades religiosas y sociales que se expanden a más de 40 países y cinco continentes.

Además de su faceta espiritual, el movimiento evangélico liderado por los Ledesma gestiona una amplia red de merenderos, donaciones y tareas comunitarias. Durante la pandemia, entregaron 80 toneladas de alimentos en barrios carenciados.

Para la inauguración del templo, el gobierno de Chaco desplegó un operativo de más de 120 policías, mientras que la Casa Militar estuvo a cargo de la seguridad presidencial. El gobernador Leandro Zdero acompañó el acto y fue elogiado por Milei, quien celebró los resultados de las elecciones 2023 en la provincia como “un reencuentro con los valores de la libertad”.

Las entradas para el resto del Congreso —que continuará el domingo— tienen valores que van desde los $30.000 a $100.000, mientras que las localidades económicas ya se encuentran agotadas.

/DC

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Narendra Modi, el primer ministro de India

Published

on

Es el segundo encuentro entre ambos, que buscarán estrechar los lazos comerciales. India es la quinta economía del mundo.

El presidente Javier Milei recibió este sábado al primer ministro de India, Narendra Modi, en su despacho de Casa Rosada. Los mandatarios mantuvieron una reunión en la previa del viaje del Presidente argentino a Chaco, para asistir a un congreso evangélico.

El primer ministro indio llegó a la Argentina a última hora de este viernes. Él mismo lo anunció en su cuenta de X, en un posteo donde mencionó al presidente Javier Milei.

Tuit Narendra Modi
Tuit de Narendra Modi

“Aterricé en Buenos Aires para una visita bilateral que estará centrada en fortalecer las relaciones con Argentina”, escribió Narendra Modi. “Estoy deseando reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él”, amplió.

/Perfil



Continue Reading

Continue Reading