Política & Economía
Andino cerró la campaña con un mensaje de agradecimiento al pueblo sanjuanino.

El candidato a vicegobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Cristian Andino, envió un mensaje como cierre de campaña en el que agradeció a todas las personas que los recibieron en los departamentos sanjuaninos y destacó que su fórmula es la garantía de la continuidad con evolución del presente proyecto.
“A todos los sanjuaninos y sanjuaninas. A 16 minutos de que entremos en vez de electoral, quiero agradecerles de todo corazón por habernos recibido en cada uno de los departamentos, en cada una de las localidades, por haber escuchado nuestras propuestas por habernos planteado sus inquietudes, sus sueños, sus problemáticas.
Decirles que hoy tenemos una provincia que crece una provincia que se destaca en la Argentina por la gestión que lleva adelante nuestro gobernador por las distintas acciones de gobierno que lleva adelante nuestro gobernador con un gran equipo, si medimos o si hablamos, por ejemplo, desocupación San Juan aparece entre las provincias de menor desocupación de toda la Argentina. Si hablamos de vivienda, es la provincia que más viviendas contribuye en función de de la población que tenemos, somos lo somos líderes, por ejemplo. En la generación de energía fotovoltaica en minería hemos sido declarado por el índice de freezer como el principal destino de inversión minera, no solo de la Argentina, sino de Latinoamérica y del Caribe. En turismo pasamos del puesto 19 al al puesto 9. En turismo receptivo somos una provincia que tiene un presupuesto equilibrado, que cierra su ejercicio con un presupuesto equilibrado que destina gran parte de ese presupuesto a la inversión pública y hablar de inversión pública es hablar de lo que decía recién de vivienda, de hospitales, de caminos. De de dediques, pero además también es hablar de trabajo para los de 100000 trabajadores de la construcción que dependen de que el Estado genere esa infraestructura y que con Rubén uñac queremos garantizarle que todas estas acciones de gobierno que hoy lleva adelante Sergio uñac van a tener continuidad a partir del 10 de diciembre.
Pero va a ser una continuidad con evolución, porque sabemos también y somos conscientes que viene una etapa donde tenemos que mejorar muchos de las prestaciones de los servicios, por ejemplo, la salud. Sergio ha construido muchos hospitales como el hospital de 25 de mayo, el hospital del hacha, la tercera etapa del hospital Rawson, la ampliación del marcial. Quiroga está en proceso de construcción, el de San Martín, el danko, el de calingasta este que viene la licitación de los bellos de Valle fértil de caucete en proceso de licitación bueno a esos hospitales y a ese equipamiento que ha llevado adelante Sergio uñac. Sabemos que viene una etapa donde hay que mejorar la calidad de la prestación de los servicios de salud. Que se prestan en cada uno de ellos y a eso nos comprometemos con Rubén, por eso pedirles humildemente que este próximo 2 de julio que nos acompañen con su voto que acompañen con su voto a Rubén uñac, a quien les habla que somos la garantía de la continuidad con evolución de este gran proyecto que nos llena de orgullo a los sanjuaninos y a las sanjuaninas. Muchísimas gracias y nos vemos”, finalizó Cristian Andino.
/Imagen principal: foto archivo

San JuanPolítica & Economía
Fabián Martín sobre el escándalo en la Andis: “No es positivo para la política”

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se refirió a los audios que comprometen a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en presuntos actos de corrupción y pidió cautela ante la investigación judicial.
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, actualmente a cargo del Ejecutivo provincial debido a que el gobernador Marcelo Orrego está de viaje protocolar a Australia, se refirió este lunes 25 de agosto de 2025, a las repercusiones del caso que involucra a funcionarios nacionales en un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Las declaraciones de Martín fueron formuladas durante una rueda de prensa, en la que abordó el impacto institucional y político que generó la difusión de audios atribuidos a integrantes del organismo.
«No son hechos positivos para la política, de la cual la gente está muy descreída y con razón, porque los errores de la política son cotidianos, por decirlo de alguna manera, que no es de la política, es de los hombres, o algunos hombres y mujeres que la llevan adelante», afirmó Martín.
En su mensaje, el dirigente sanjuanino sostuvo que es necesario permitir que la Justicia avance con las investigaciones correspondientes sin anticipar conclusiones, y expresó que este tipo de situaciones afectan negativamente a la percepción pública sobre el sistema político. Indicó que existe un fuerte descreimiento social hacia la política, producto de errores cometidos por algunos de sus representantes, aunque destacó que no se trata de una falla del sistema en sí mismo.
Durante su intervención, Martín hizo foco en el contraste con la gestión provincial, afirmando que en San Juan se prioriza el trabajo diario y la promoción de nuevas oportunidades económicas. Afirmó que el actual gobierno provincial está abocado a la recuperación del tiempo perdido y a la búsqueda activa de inversiones que permitan el crecimiento económico de la provincia.
«Nos tocó gobernar con mucho menos recursos, que son los recursos nacionales, de los cuales siempre Marcelo (Orrego) habla, 40% menos de los recursos, sin embargo se hizo cosas muy importantes, activar la obra pública, todo con fondos provinciales, cuando antes el 70% de esas obras se hacían con fondos nacionales y lograr hacerlo, creo que es algo histórico, algo que los gobiernos anteriores decían que era imposible por el monto que representa», señaló el rivadaviense.
El vicegobernador precisó que los avances en materia de inversión se están concretando gradualmente y señaló que, a pesar de gobernar con un 40% menos de recursos, se han logrado resultados significativos. Remarcó que los logros no se obtienen de manera inmediata, sino mediante un proceso constante y sostenido, en un contexto nacional complejo.
Con sus declaraciones, Martín apuntó a marcar una diferencia entre la situación institucional del Gobierno nacional y la gestión que se desarrolla en San Juan. Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de respetar el accionar del Poder Judicial en un caso que ha generado fuerte repercusión en el escenario político argentino.
/DH
NacionalPolítica & Economía
El escándalo por coimas sacude el mercado y la city ahora duda sobre el desempeño electoral del oficialismo

El caso de presunta corrupción golpea al Gobierno y, a días de las legislativas, los inversores temen que el ruido político incida en la elección legislativa.
El escándalo por coimas que se inició cuando se hizo público una grabación en la que el ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se lo escucha decir que se pagaban sobornos a funcionarios en la adquisición de medicamentos, continúa salpicando al Ejecutivo y, en ese marco, desde la city hablan de que ese «ruido político» a días de la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires pone en riesgo un triunfo electoral de LLA, clave para afianzar el plan macroeconómico.
En ese marco, los activos argentinos arrancaron la semana con fuertes pérdidas y los analistas de la city sostienen que se debe al ruido político que generó el escándalo porque podría complicar la performance electoral de La Libertad Avanza en la PBA.
«El driver de precios hoy es el calendario electoral: septiembre y, sobre todo, octubre. Las valuaciones se ajustan por la probabilidad implícita de cada escenario de política económica (anclas fiscal y monetaria, tipo de cambio, tarifas) y por cómo eso afecta riesgo país, dólar y actividad», le dijo a Ámbito, el titular de CEPEC, Leonardo Anzalone.
Para este experto, el caso «ANDIS», si se confirma, es «gravísimo en términos políticos e institucionales», pero en términos de mercado, solo es «ruido político». «Solo va a tener impacto relevante si modifica expectativas electorales. Si no altera ese mapa, su efecto en precios va a ser ser transitorio», detalló.
¿Por qué al mercado le preocupa el escándalo por coimas en la ANDIS?
A su vez, el analista Leonardo Svirsky, también coincidió con este análisis: «Estas causas, el mercado las toma mal. Hoy las acciones arrancaron más del 3% abajo, bonos también cayendo y tasas de caución a 1 día en 54%. Todo es por el ruido político de una campaña más que sucia«.
«La reacción inicial del mercado es mala pero es un escándalo que tal vez no sea tan grande. El mercado siempre quiere más certidumbre que una respuesta del Gobierno», le dijo a Ámbito, Rafael Di Giorno de Proficio. Y señaló otra de las consecuencias que trae el impacto en los mercados del escándalo político por las coimas: «El dólar spot oficial sube alrededor de 2% y está bien que lo dejen ir ante un shock un político. Me parece bien que no estén interviniendo ahí».
Las encuestas en la provincia de Buenos Aires le dan una ligera ventaja para Fuerza Patria, aunque algunas dan arriba a La Libertad Avanza. Sin embargo, aún no se conocen mediciones que hayan tenido en cuenta el impacto del escándalo de las coimas. La elección se llevará a cabo el 7 de septiembre, por lo que faltan tan solo 13 días. El calendario electoral se completa el 26 de octubre con los comicios nacionales que renovarán bancas en el Congreso.
Los otros «drivers» que impactan en el mercado
Anzalone también detalló cuáles son los otros «drivers importantes», en términos económicos, que impactan en la cotización de los activos argentinos: el tipo de cambio, las reservas y las tasas reales. «Sin duda también, para el Gobierno es clave mantener las señales fiscales y la relación con organismos internacionales», amplió. «Otro tema no menor es que el mercado también esta expectante en ver qué pasa con la licitación de la Secretaría de Finanzas de esta semana«, agregó Leonardo Svirsky.
La dependencia que conduce Pablo Quirno dará a conocer este lunes la oferta de instrumentos que se pondrán en juego en la licitación del miércoles. En la primera colocación de agosto, el nivel de rollover fue apenas del 61%, lo que liberó unos $5,8 billones. «Esa situación obligó al Tesoro a convocar a una segunda subasta en la que introdujo bonos TAMAR con vencimiento en noviembre, mientras que el Banco Central modificó los requisitos de encaje para absorber los pesos excedentes. En la plaza financiera se especula con que el panorama podría repetirse«, anticipó Wise Capital.
/ámbito
San JuanPolítica & Economía
Premiación de las liguillas de veteranos de Rawson y Chimbas

El pasado 23 de agosto, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, participó de las ceremonias de premiación de los campeones de las liguillas de fútbol de veteranos de los departamentos Rawson y Chimbas. Los equipos reconocidos fueron el Club Defensores Villa Nacusi y Club La Unión.
La actividad contó con la presencia de las legisladoras María Rita Lascano y Mónica González, quienes destacaron junto al titular del Poder Legislativo el valor de estos torneos como espacios de encuentro, integración y fomento del deporte.
Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.
Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.
/PrensaLegislatura
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»