América Latina, radiografía de la violencia regional durante 2022. «No es auspicioso»: expertos analizan el primer año del Gobierno de Boric. Así es la nueva «ruta VIP» para la migración irregular desde Colombia hacia EEUU. No solo es un tema ambiental: la sequía en México pegará en los bolsillos de los que menos tienen. Éstas y más noticias de América Latina en un resumen, para más información visitar El Entrevero.
América Latina, radiografía de la violencia regional durante 2022.
La tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes continuó creciendo en América Latina durante 2022, de la mano de la expansión del narcotráfico y el retorno a los escenarios de movilidad prepandémica, de acuerdo con balances anuales en la materia.
América Latina y el Caribe registraron una importante alza en el registro de homicidios durante el 2022, un hecho acompañado de fenómenos como el alza en la producción anual de cocaína y el crecimiento del tráfico de armamento y personas.
«No es auspicioso»: expertos analizan el primer año del Gobierno de Boric.
Este 11 de marzo se cumplirá un año desde que Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile. Un año en que la gestión del Ejecutivo ha estado marcada por grandes derrotas electorales y parlamentarias que lo alejan de su programa de Gobierno. Dos analistas chilenos develan la gestión del mandatario en sus primeros 12 meses.
«Este primer año de Gobierno de Boric no es auspicioso para los objetivos que fueron declarados en el programa», dijo el analista político Guillermo Holzmann, académico de las universidades de Valparaíso, Autónoma y Talca. En sus palabras, una parte importante de la coalición que soporta a Boric no está en esta línea.
Así es la nueva «ruta VIP» para la migración irregular desde Colombia hacia EEUU.
Autoridades colombianas alertaron sobre el uso del archipiélago de San Andrés como una nueva ruta de migración hacia Estados Unidos. Los viajes clandestinos se camuflan como «paquetes turísticos» por los que los migrantes deben pagar hasta 4.000 dólares.
La Procuraduría General de la Nación de Colombia alertó sobre el uso de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicadas frente a las costas nicaragüenses, como una nueva ruta para la migración ilegal, con el objetivo de conectar con Centroamérica y evitar el paso por la temida zona selvática del Tapón del Darién, en Panamá.
No solo es un tema ambiental: la sequía en México pegará en los bolsillos de los que menos tienen.
La época de sequía en México no solo es tema que preocupa en materia ambiental, sino que también concierne al aspecto económico del país, que en los últimos meses ha experimentado un encarecimiento principalmente en los alimentos. El académico José Ignacio Martínez Cortés explica en una entrevista cómo afectará el fenómeno al bolsillo.
De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con datos actualizados hasta el 28 de febrero, la mitad del territorio mexicano (50,16%) se encuentra afectado con algún grado de sequía.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AP Photo / Armando Solis