Sociedad Actualidad
Amenazas contra CFK: Piden la detencion del acusado y apuntan contra la inacción de la Policía porteña.
El fiscal Leonel Gómez Barbella solicitó que sea detenido el hombre que protagonizó una protesta con amenazas de muerte contra la vicepresidenta y su familia, el 21 de julio pasado. También requirió la declaración indagatoria por encubrimiento agravado de una agente de la Policía de la Ciudad que tenía a cargo la seguridad del lugar.
“No pueden pasarse por alto las graves características de los episodios” que incluyeron amenazas “de muerte a viva voz en un lugar público o de acceso público a la vicepresidenta de la Nación y su familia, lo que innegablemente provoca violencia y más, aún contra la figura de la presidenta del Senado y segunda en línea sucesoria del Poder Ejecutivo de la Nación”, sostuvo el fiscal Leonel Gómez Barbella al pedir la detención del hombre que protagonizó una protesta con intimidaciones frente al Instituto Patria el 21 de julio último a la tarde. El dictamen de la fiscalía también pide la indagatoria por encubrimiento agravado de una agente de la Policía de la Ciudad que tenía a cargo la seguridad del lugar, donde había otros uniformados con quienes el agresor mantenía una charla amistosa y se podría advertir una relación anterior. Ninguno de los policías presentes en ese momento intentó frenar al hombre en medio de los gritos amenazantes.
El pedido de detención se basa no sólo en la escala penal del delito (amenaza coactiva agravada), sino en la gravedad de los hechos y en que la persona mostró vínculo estrecho, también señalado por testigos, con el personal de la policía porteña, lo que podría implicar un riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación, según el planteo de la fiscalía. La decisión, ahora, está en manos del juez Manuel De Campos. La denuncia original fue presentada por la fiscala Mónica Cuñarro, al tomar conocimiento de los sucesos, que se hicieron públicos por la circulación de un video, y donde se ve al hombre en cuestión –canoso, con pantalón claro y algo parecido a un delantal blanco– con un megáfono en la mano y se lo escucha adjudicar a la vicepresidenta frases como que mató a la población con la vacuna, con el agua y los alimentos multiprocesados y enfatizar “no hiciste nada para protegernos y ahora te toca la horca”, “el único camino para deshacernos de vos, de todos tus cómplices, tu hijo y toda la basura que nos gobierna”, “te vamos a sacar a patadas en el culo” y “te vamos a ahorcar delante del Instituto Patria” o “si no delante del Senado”.
Después de saludar con el puño a uno de los policías, el hombre agregó frases en la misma línea: “Los vamos a buscar con ametralladoras para liquidarlos en el momento y ahorcarlos… los vamos a encontrar ahí mismo donde los encontremos… los vamos a matar a todos”. Cuñarro advertía, con solo ver las imágenes, que los policías presentes no hicieron nada “para detener el accionar flagrante dando intervención” a la fiscalía de turno, al contrario, trataban al individuo con familiaridad. Hicieron una denuncia con posterioridad por daños y por ensuciar el espacio público. Cuando la fiscalía de Gómez Barbella pidió la nómina de policías que habían estado allí, el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño envió solo el nombre de la agente a cargo del resto, quien fue citada a indagatoria, Tamara Stephanie Sosa.
“Fácil es apreciar que independientemente de haber formado un sumario por una contravención y por el delito de daños, las imágenes no permiten justificar de modo alguno la inacción de parte del personal de la fuerza de seguridad responsable, en ese momento y lugar, donde se cometía el ilícito”, dice Gómez Barbella.
El propio Instituto Patria había hecho una denuncia en el fuero federal, que le tocó al juez Daniel Rafecas y al fiscal Carlos Stornelli, pero que todavía no pasó siquiera por el trámite de la ratificación. Gómez Barbella dice en su dictamen que por la información disponible hasta ahora no se trataría de una cuestión de competencia federal ya que no se llegó a poner en peligro el normal funcionamiento de las instituciones y el hombre que profirió las amenazas lo que parecía era mostrar una motivación particular. De lo que se investigó sobre él hasta ahora no surge vinculación con ninguna fuerza política pero sí algunas viejas expresiones en redes sociales referidas a las vacunas contra el covid. El fiscal insistió en el texto sobre la relevancia de actuar rápido y despejar el caso, e incluso recordó expedientes sobre amenazas contra Mauricio Macri y María Eugenia Vidal donde se procedió de la misma manera.
Los sanjuaninos están siendo victimas de nuevas estafas virtuales. ¿Cuál es el método que están utilizando los ciberdelincuentes y cómo se puede prevenir la estafa?
En las últimas horas, la plataforma y billetera virtual Mercado Pago se encuentra en estado de alerta ya que los ciberdelincuentes están realizando nuevas estafas a los usuarios de dicha aplicación.
Según la información trascendida, los delincuentes se hacen pasar por operadores de Mercado Pago y a través de llamadas telefónicas solicitan a sus victimas información para “reactivar la cuenta debido a fallas en el sistema”. Los usuarios que aportan la información solicitada terminan siendo estafados.
Seguí estos consejos para prevenir las estafas virtuales
- Nunca compartas tu contraseña, códigos de verificación ni el número completo de tus tarjetas.
- Cuando recibas un e-mail de Mercado Pago verificá que el remitente termine en @mercadopago.com.
- No descargues archivos adjuntos de un e-mail ni instales programas en tu teléfono o computadora, nunca te pediremos que lo hagas.
- No abras links que te compartan personas desconocidas a través de redes sociales, WhatsApp, e-mail o SMS.
Sociedad Sucesos
Al menos cuatro soldados muertos y 18 heridos tras desbarrancar un camión del Ejército.
El camión, del Regimiento de Caballería de Montaña IV, volcó y cayó unos quince metros, camino al lago Lolog. Nueve heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo. De momento no se han establecido las causas del siniestro.
Un camión del Ejército Argentino que trasladaba soldados desbarrancó en la ruta 62, camino al lago Lolog, en San Martín de los Andes, con el resultado de cuatro muertos y más de 20 heridos graves del Regimiento de Caballería de Montaña 4 con sede en esa ciudad neuquina.
Desde Defensa Civil informaron que, por motivos que se desconocen, el conductor chocó contra el guardarrail y el vehículo cayó al barranco desde 12 metros de altura. “Hay fallecidos confirmados y estamos esperando levantar el camión para ver si hay seis soldados más aprisionados“, indicó Fabián González, del cuerpo de bomberos voluntarios de San Martín de los Andes, a medios locales.
Y agregó que la mayoría de los “pacientes heridos, que son 22, ya fueron trasladados” a distintos centros asistenciales.
La zona del vuelco se conoce como “Bajada del Caracol” ubicada cerca del mirador del Maipo, una zona boscosa y empinada de la ruta. Y el punto donde se produjo el accidente es una salida de la cura, en descenso.
Se descartó la participación de otro vehículo. La primera hipótesis de los testigos es que el vehículo se quedó sin frenos o no pudo frenar, lo que causó que salga de la ruta y se precipite en una caída de al menos 10 metros.
¿Cómo y donde ocurrió el accidente?
No se precisó todavía qué pudo pasar para que el camión chocara contra el guardarrail y caer al vacío, en el camino Lolog, donde continúa trabajando Defensa Civil.
En tanto, Bomberos de San Martín de los Andes confirmó que el llamado de emergencia fue a las 14:29 y que trabaja en la zona junto a personal del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), Hospital, ICE, Ejército Argentino y Policía del Neuquén.
Se solicitaron cinco ambulancias y se convocó a todo el personal de ambos cuarteles para colaborar en el accidente. También se informó que los 22 heridos graves fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo (9) y Clínica Chapelco (9), además de los que ya fallecieron.
Personal policial y de salud junto a personal de rescate de Bomberos Voluntarios trabajan en el lugar, ya que hay soldados atrapados adentro del vehículo.
El tránsito en ese tramo de la ruta está cortado, para que el personal de rescate trabaje en el lugar.
@Página12..
/Imagen principal: Archivo/
Sociedad Actualidad
Brindarán en Iglesia una capacitación en manejo y uso seguro de tractor agrícola.
Será el próximo 28 de septiembre y ya se encuentra abierta la convocatoria.
Tras el éxito de las jornadas de capacitación en manejo y uso seguro de tractor agrícola en el departamento Rawson es que desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico harán una nueva edición pero en otro lugar de fuerte desarrollo agrícola. Se trata del departamento Iglesia el próximo jueves 28 de septiembre a las 9 horas.
La inscripción se encuentra abierta y se extenderá hasta el día 26 de septiembre, siendo una convocatoria abierta a todo público mayor de 18 años que quiera capacitarse en el área. Los interesados deben completar el siguiente formulario: https://bit.ly/Tractor-Iglesia. Cabe aclarar que completar el formulario no asegura la participación, esta se confirmará por vía telefónica.
La cita es en la Sede de la Intendencia del Parque Nacional San Guillermo, situada en Calle La Colonia S/N, Rodeo, Iglesia.
Esta iniciativa surge de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios, mediante la Dirección de Empleo y Formación y la Dirección de Desarrollo Agrícola, en conjunto con la Municipalidad de Iglesia. Participan en el dictado de esta capacitación Emicar y American Advisor.
@PrensaGob.
/Imagen principal: PrensaGob/
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 4 días
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
La Calandria, el ave que anuncia buenas noticias con su canto.
-
Política & Economía / Latinoamérica hace 2 meses
Lasso declaró estado de excepción en tres provincias de Ecuador tras asesinato de alcalde.
-
Ciencia & Ambiente / Ciencia & Tecnología hace 2 meses
Este viernes llegan a Barreal las primeras partes del Radiotelescopio chino-argentino.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
San Juan hace historia en el fútbol silencioso: conocé los detalles y cómo podes ayudar en este sueño.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.