Connect with us

Sociedad 

Amenaza de bomba en el Centro Cívico: el autor sería un joven menor de 20 años

Published

on

Una nueva amenaza de bomba generó un operativo de seguridad en el Centro Cívico. Según las autoridades, el llamado habría sido realizado por un joven menor de 20 años.

Este martes, una nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico de San Juan volvió a generar un operativo de seguridad y la intervención de personal especializado para descartar riesgos.

El fiscal Ignacio Achem, presente en el lugar, detalló a Canal 13 cómo se desarrollaron los hechos“Estamos instalados acá desde hace casi una hora, desde que se produjo el llamado de esta amenaza”. 

Sobre el perfil de la persona que realizó la llamada, Achem comentó: ” fue una voz masculina, entendemos que sería un joven, quizá entre los 16 a 20 años. Se escuchan ruidos y una voz en esa llamada”.

En el operativo trabajan personal de la División Explosivos y Bomberos. “Se logró desalojar el Centro Cívico e ingresar con la división de explosivos para comenzar el rastrillaje y verificar la certeza de este llamado”, agregó el fiscal.

El fiscal también explicó el rol que le corresponde en estas situaciones: “Nosotros, al menos, mi función es dar con el responsable, hacer el juicio y darle la sanción que corresponde”.

Por último, confirmó que la llamada fue realizada desde un número local: “Sí, el número es de la provincia de San Juan. Eso lo acaban de identificar la gente de la división de apoyo tecnológico, como así también la titularidad”. Vale destacar que, en esta oportunidad, el llamado fue dirigido al Centro Cívico y no se precisó en qué piso.

Por el momento, las autoridades continúan con el operativo de seguridad y la investigación para determinar la veracidad de la amenaza, mientras mantienen el edificio custodiado y el tránsito desviado alrededor del Centro Cívico.

/LPSJ

Sociedad 

¿Cómo estará el tiempo para el Día del Estudiante?

Published

on

Para el domingo 21 de septiembre hay probabilidad de chaparrones durante toda la jornada. ¿La primavera llega con agua?

Los días primaverales ya son una realidad en San Juan. Las temperaturas de las últimas jornadas anuncian que la llegada de la primavera es inminente, y para festejar el comienzo de esta estación, el Gobierno de San Juan ha organizado el FestiJoven 2025 que contará con una grilla nutrida de artistas locales. La gran incógnita para esa jornada es saber ¿cómo estará el tiempo?

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el domingo 21 de septiembre el termómetro descenderá varios grados, pasando de máximas mayores de 20º a una de 16º, además la mínima esperada es de 10º. Pero el detalle no menor, es que, para ese día, cuando miles de jóvenes lleguen al Parque de Mayo para festejar su día, las probabilidades de que llueva son grandes.

El organismo nacional indicó en su página web que las probabilidades de chaparrones oscilan entre un 10 a un 40% durante toda la jornada. En cuanto al viento, llegará del Sur con ráfagas de entre 51 a 59 kilómetros por hora.

Los artistas para el FestiJoven 2025:

Las autoridades informaron que los artistas que darán su show en el Parque de Mayo serán Omega, Pijama Party, Palo Santto, La Costa, Anita Pau, DJ Leo Franovich, Mi combo RKT, De la lora, Aby Only, La nueva banda, entre otros.

Sin embargo, si bien los atractivos principales son estos espectáculos, habrán juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos. Sumado a esto, para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Se espera que las primeras actividades comiencen a desarrollarse sobre las 15:00. Luego, alrededor de las 16:30 horas, se lanzará el despliegue de las bandas locales donde la conducción del evento estará a cargo de los comunicadores Vicky Vedia y Luis Linares.

/C13

Continue Reading

Sociedad 

Confirman el calendario de feriados 2026 en Argentina

Published

on

Con el Decreto 614/2025, la gestión de Javier Milei habilitó la reprogramación de fechas patrias y festivas para fomentar el turismo interno y la organización de actividades familiares.

El Ejecutivo nacional oficializó este lunes el Decreto 614/2025, que establece un nuevo esquema de feriados trasladables a partir de 2026. La medida, publicada en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la potestad de disponer los traslados de días festivos con el propósito de «honrar la condición de feriados trasladables» y potenciar la actividad turística en todo el país.

Hasta ahora, los feriados que coincidían con sábados o domingos permanecían fijos en esas fechas, tal como lo determinaba la Ley 27.399. Con la nueva reglamentación, se abre la posibilidad de moverlos al viernes anterior o al lunes posterior, lo que amplía el calendario de fines de semana largos.

Feriados inamovibles

El cronograma 2026 mantiene como fijas celebraciones tradicionales: Año Nuevo, Carnaval, Día de la Memoria, Día del Veterano y Caídos en Malvinas, Viernes Santo, Día del Trabajador, Revolución de Mayo, Día de la Bandera (Belgrano), Día de la Independencia, Inmaculada Concepción y Navidad.

Feriados trasladables

Entre los que podrán modificarse de acuerdo al decreto figuran:

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Güemes (sujeto a traslado).
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (ya confirmado para el lunes).
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (también confirmado para el lunes).
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado al viernes).

Fines de semana largos ya previstos

Con este esquema, el calendario 2026 asegura varios períodos extendidos de descanso:

  • 14 al 17 de febrero: Carnaval.
  • 2 al 5 de abril: Semana Santa y Día de Malvinas.
  • 20 al 22 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Todavía queda por definirse si se sumarán feriados puente adicionales, que habitualmente se establecen por decreto presidencial para dinamizar la economía y el turismo en diferentes regiones del país.

/DZ

Continue Reading

Sociedad 

Un camión con hormigón elaborado pierde toda la carga en una rotonda

Published

on

Un camión cargado con hormigón elaborado perdió todo su carga en una rotonda, por lo que el tránsito se vio interrumpido por un tiempo. 

Un camión hormigonera, perdió su carga luego de volcar, en la mañana de hoy, en la rotonda ubicada en la intersección de avenida Salta y Costanera, frente al Predio Ferial de Chimbas.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 8.00 horas, cuando el conductor del vehículo intentó girar en la rotonda y perdió el control de la unidad, lo que provocó que el material cementicio se derramara parcialmente.

De acuerdo con los primeros datos, el conductor resultó ileso y no participaron otros vehículos o personas afectadas durante el incidente.

El contenido del camión, consistente en concreto fresco, comenzó a solidificarse rápidamente, por lo que personal especializado se encuentra en el lugar realizando tareas de limpieza y recuperación del contenedor.

Como consecuencia del vuelco, el tránsito se vio interrumpido por la zona, se vio momentáneamente afectado, aunque se implementaron desvíos temporales para minimizar la congestión vial.

Personal de la Policía de Tránsito y fiscalización se encuentran realizando las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading