Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ambiente y Seguridad acordaron la forestación del Servicio Penitenciario Provincial.

En la jornada de este viernes, el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara y el secretario de Estado de Seguridad y Orden Púbico, Carlos Munisaga, firmaron un convenio a través del cual, se comenzará a forestar el Servicio Penitenciario Provincial, a la vez que se capacitará a internos en técnicas de jardinería, para que colaboren con las tareas que accionará los especialistas ambientales.
Acompañaron la subdirectora del Parque de la Biodiversidad, Verónica Beninato y el director del Servicio Penitenciario, Adriel Fernández.
En ese marco, Francisco Guevara realizó un balance de las acciones desarrolladas en el Servicio Penitenciario al indicar que “hace un tiempo venimos trabajando en conjunto, incorporamos la separación de residuos en origen, contar con ese plástico es un gran avance para la economía circular, también llevamos las casillas de quirófanos móviles y entregamos materiales recuperados para que utilicen en los talleres».
En cuanto a la importancia del desarrollo de capacitaciones a las personas que cumplen condena en el lugar, el funcionario explicó que “entendemos y creemos en la reinserción social de los internos, para ello como Estado hay que brindarles herramientas. A través de este nuevo convenio un equipo del Parque de la Biodiversidad va a brindar un curso de jardinería a todos los internos y se realizará una forestación y reforestación dentro del complejo.”
La capacitación estará conformada por dos módulos de una hora y media cada uno, el primer módulo tratará sobre Técnicas de Jardinería orientadas a la optimización del recurso hídrico y segundo módulo, estará referido a viverización de plantas nativas.
Por su parte, Munisaga sumó en el mismo sentido que “la Secretaría de Ambiente constantemente nos apoya en capacitación no formal, con capacitación en oficios. Desde hace unos meses envían telas y maderas que son utilizadas para transformarlas en ropa y muebles. En esta oportunidad celebramos un convenio para capacitar a personas privadas de la libertad en un oficio muy demandado como es la jardinería, de esta forma conjuntamente seguimos trabajando en la reinserción social de nuestros internos».


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.
La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.
Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.
/TSJ

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024