Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Ambiente trabajó en una jornada de forestación en Pedernal.

Published

on

Junto al Club Ambiental de la Escuela Albergue Josefa Ramírez de García, los agentes de conservación del Paisaje Protegido, plantaron árboles en el futuro sendero interpretativo.

En el marco de las actividades conmemorativas del Día Nacional y del Día provincial del árbol (29 de agosto y 11 de septiembre respectivamente), la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, realizó el último 3 de septiembre una jornada de concientización y forestación.

Desarrolló de la jornada:


Los agentes del área brindaron a los chicos de la Escuela Albergue Josefa Ramírez de García, una charla sobre la importancia de plantar las especies nativas, características, usos sustentables de las mismas y cuidados.

Posteriormente, los chicos participaron de un juego en el que se les brindaba características particulares de las especies que se iban a plantar y ellos debían identificar cada una.

Finalmente, junto a los agentes de conservación del área realizaron un recorrido por el futuro sendero interpretativo, que actualmente se encuentra en construcción, y plantaron 19 ejemplares de plantas nativas. Además de la forestación, los integrantes del Club Ambiental hicieron canteros, colocaron tutores, y regaron los ejemplares.


Los ejemplares plantados fueron:

Quebracho, retamo, chañar, lagaña de perro, misol, tala, garabato, algarrobo y espinillo. Todos fueron producidos en el Vivero de Plantas Nativas del Parque de la Biodiversidad.

Los árboles nativos tienen características que les permiten adaptarse mejor a climas y suelos como los de San Juan; algunas de las ventajas que presentan son las siguientes:

-Menor requerimiento hídrico: 5 litros de agua cada dos o tres días por un lapso de dos a tres meses.

-Menor cuidado ya que están en su ambiente natural

-Menor volumen de hojas en otoño facilitando la limpieza.

-Mayores recursos de sombra generando 4 grados centígrados menos bajo su copa

-Actúan como barrera biológica evitando el escurrimiento, favoreciendo la infiltración del agua y disminuyendo la erosión de los suelos.

-Las flores son llamativas y perfumadas.

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Published

on

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.

San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.

La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial. 

Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading