Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

San Juan tiene una nueva área protegida, la primera en Rivadavia.

Published

on

San Juan tiene una nueva área protegida, la primera en Rivadavia.

Bajo la categoría de “Paisaje Protegido”, el Parque de la Biodiversidad fue declarado área protegida. Preservar este sitio contribuye a la conservación de la biodiversidad, valorizar un sitio de importancia paisajística natural y antropizada, promover el turismo ecológico y la investigación.

El cuerpo legislativo de la provincia, aprobó el proyecto de creación del área Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad. Esta nueva área protegida de la provincia se suma, bajo la denominación de Paisaje Protegido, a Pedernal, Limo Arcilloso, La Ciénaga y Loma de las Tapias.

Las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general. Respecto a la declaración de esta nueva área protegida, el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara expresó que “San Juan es la segunda provincia a nivel nacional con mayor extensión en áreas protegidas, actualmente contamos con 20, por lo que el Parque de la Biodiversidad, se convirtió en paisaje protegido.

El Parque posee características que lo hacen único con su flora, fauna, reservorios de agua y por lo que brinda a la comunidad, principalmente por las actividades educativas y turísticas que se realizan en él.” El Parque de la Biodiversidad constituye un gran atractivo turístico y educativo, destacándose por sus bellezas naturales, donde se combinan la flora y fauna ictícola representadas por diferentes ecosistemas que lo hacen único en San Juan. Los servicios prestados por la institución, son destinados al público en general que se acerca hasta las instalaciones para realizar visitas guiadas, orientadas sobre todo a la conservación de la flora y los recursos hídricos.

El Parque en un polo científico que cuenta con un Laboratorio de Limnología a través del cual realiza análisis de agua de las diferentes cuencas hidrográficas de la provincia con el objetivo de generar un banco de información, de suma importancia para conocer el estado ecológico de los ríos y embalses. La Ley Provincial N° 606-L de Protección y Desarrollo de la Fauna y Flora Silvestre, Creación y Promoción de Áreas Naturales establece en su artículo 1 Proteger, conservar, propagar, repoblar, generar y promover el aprovechamiento sustentable de la Flora, Fauna Silvestre, Fauna Ictícola así también la creación, fiscalización y desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas a fines de preservar la biodiversidad y los ecosistemas la misma ley en su capítulo II artículo 13 considera “Paisaje Protegido a aquellas zonas naturales o modificadas, que presenten panoramas atractivos, aprovechados por el hombre para su esparcimiento y turismo (costas de ríos, de rutas, zonas de montaña, peri-urbana, etc.) o aquellos paisajes que por ser el resultado de la interacción del hombre y la naturaleza, reflejan manifestaciones culturales específicas.

En cuanto al trabajo realizado para transformar este sitio en un espacio protegido, Guevara afirmó que “hemos trabajado muchísimo con la diputada Florencia Peñaloza para darle la categoría de área protegida, algo que no es menor para una provincia que sigue avanzando para crear espacios espacios verdes y sitios protegidos, principalmente en el Gran San Juan, y que un departamento como Rivadavia cuente con su primer paisaje protegido.”

Esta área protegida fue creada con los siguientes objetivos: brindar un espacio con características estéticas para la recreación del turismo ecológico y establecer un mecanismo de planificación para el adecuado manejo de la reserva; apoyar al mantenimiento de la diversidad biológica y del patrimonio genético; apuntalar acciones públicas y privadas tendientes a la conservación; promover la participación social y el compromiso ciudadano actuando como aula abierta para la educación ambiental, tanto como apoyo a la educación formal, como a la educación no formal; conservar muestras de valor histórico y cultural; rehabilitar los ecosistemas degradados mediante el cultivo de plantas autóctonas de la región o la reintroducción de especies “ingenieras de ecosistemas”.

San JuanAhora Eco

Domingo con cielo algo nublado en San Juan: se espera una máxima de 25°C

Published

on

Domingo con cielo algo nublado en San Juan: se espera una máxima de 25°C

La jornada comenzó con apenas 8°C y obligó a sacar los abrigos. El viento del norte predominará durante el día. La semana se mantendría con condiciones similares.

Este domingo, los sanjuaninos arrancaron el día abrigados: la temperatura mínima registrada en horas de la mañana fue de 8°C. Con el correr de las horas, el termómetro irá en ascenso hasta alcanzar una máxima estimada de 25°C, según el pronóstico.

El cielo estará algo nublado durante la jornada, lo que sumado a la brisa del norte que predominará, dará una sensación térmica agradable para quienes tengan actividades al aire libre.

De acuerdo con el reporte del tiempo, este panorama no será exclusivo del domingo: se espera una semana con características similares, con temperaturas frescas por la mañana y máximas moderadas durante el día, bajo un cielo con intervalos de nubosidad.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

Continue Reading