Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Ambiente rescató un cóndor hembra en Iglesia.

Published

on

Un llamado telefónico alertó al equipo de la Dirección de Conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente sobre la presencia de un cóndor en una finca de la localidad de Colola, departamento Iglesia.

Los agentes de conservación acudieron rápidamente hasta el lugar donde corroboraron que se trataba de un cóndor hembra adulto, que no podía volar y se encontraba bajo el resguardo de un vecino del lugar.

El ave fue trasladada de inmediato hasta el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre-Parque Faunístico para que se le practiquen todos los estudios necesarios y reciba el tratamiento adecuado.

En caso de poder volver a volar, este cóndor iniciará un proceso de rehabilitación y será seleccionado cuidadosamente el sitio de su liberación.

El cóndor andino (Vultur gryphus) es un ave emblema para las comunidades andinas de América del Sur y el ave voladora más grande del mundo, que actualmente se encuentra catalogada como especie en peligro de extinción, como consecuencia de varios factores, entre ellos el envenenamiento por ingestión de balas de plomo a partir de animales que fueron abatidos o intoxicados al consumir restos de animales que han sido envenenados, choque contra estructuras hechas por el hombre como los cables de alta tensión o producto de la caza furtiva.

La función más importante que desempeñan en la naturaleza, entre otras es limpiar el ambiente de los restos de animales muertos, los cuales podrían diseminar enfermedades peligrosas.

En la provincia de San Juan, la Secretaría de Estado de Ambiente trabaja intensamente en la implementación de políticas de acción y programas que fomenten la valoración de esta ave y su conservación.

En las últimas dos semanas la Secretaría de Ambiente rescató dos cóndores que ya se encuentran en etapa de recuperación, en ambos casos gracias a la colaboración de la comunidad que de manera inmediata dio intervención al organismo correspondiente.

Este accionar de los vecinos de Iglesia muestra el compromiso de la comunidad con el cuidado de la fauna autóctona y es el reflejo de los avances alcanzados en la provincia en materia de educación y aplicación de políticas públicas en materia de conservación.

Ahora Eco

Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan

Published

on

El fenómeno ingresará luego del intenso temporal de Santa Rosa, que marcó el fin de semana.

Con el Temporal de Santa Rosa que marcó el fin de semana con lluvias, nevadas y viento Sur se viene un nuevo frente frío a San Juan y Cuyo. De acuerdo a lo que se pronostica, afectará a la provincia por, al menos, 3 días.

El meteorólogo Pedro Mazza detalló en su informe diario que el frente frío llegará desde la Patagonia y desde este martes, se percibirá en la zona cordillerana, pero aun no en el llano. El cambio llegará este miércoles.

dias
Se viene 3 días con frío en San Juan. Foto: SMN.

“De un centro de baja presión se desprende un frente frío y tras su avance, en el llano se notará un descenso de temperaturas que se agudizará“, explicó. Para San Juan, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 16º para este miércoles, 12º para el jueves y el viernes, caerá a sólo 9º.

“Además, habrá vientos del Sur y del Sureste y aumentos temporarios de nubosidad“, sumó. También se refirió a la probabilidad de heladas para el viernes, aunque con mayor probabilidad para Mendoza. En San Juan todavía no se anticipan temperaturas bajo cero, de manera generalizada.

/LPSJ

Continue Reading

Ahora Eco

Emitieron alerta amarilla por tormentas para este fin de semana en el Este sanjuanino

Published

on

Protección Civil advirtió por lluvias intensas, posible granizo y ráfagas de viento. Piden extremar precauciones y mantenerse informado.

La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió este sábado por la mañana la Alerta Meteorológica N° 48/25 por tormentas y lluvias intensas que afectarán principalmente al sector Este de la provincia durante la tarde y noche del sábado 30, y la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto.El fenómeno está calificado como alerta amarilla y podría presentarse con lluvias persistentes, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan acumulaciones de precipitación entre 30 y 70 mm, pudiendo superarse en algunas zonas. En áreas elevadas, no se descarta la caída de nieve o precipitaciones mixtas.Desde la Secretaría de Seguridad y Orden Público se solicita a la población seguir las recomendaciones oficiales y evitar riesgos innecesarios.

Recomendaciones para la población

En casa:

  • Verificar techos, desagües y bajadas de agua; asegurarlos y limpiarlos.
  • Retirar del exterior objetos que pueda arrastrar el agua, especialmente productos tóxicos.
  • Evitar sacar basura y cerrar puertas y ventanas correctamente.
  • Usar calzado aislante, desenchufar artefactos eléctricos y mantener a las mascotas en lugar protegido.
  • Armar un kit familiar de emergencia con linterna, radio, agua potable, alimentos no perecederos, ropa de abrigo, manta, documentos y medicamentos.

En la vía pública:

  • No transitar por calles inundadas ni anegadas.
  • Ingresar a lugares seguros en caso de tormenta.
  • Conducir con precaución: luces bajas encendidas, reducir velocidad y aumentar distancia entre vehículos.
  • No obstruir acequias ni bocas de alcantarillas.
  • Higienizarse las manos luego de contacto con agua contaminada y hervir el agua para consumo.

En caso de granizo:

  • Buscar resguardo y evitar salir de casa.
  • Contener a niños, adultos mayores y mascotas, ya que el fenómeno puede asustarlos.
  • Después de la tormenta, revisar el estado de techos y ventanas. Ante daños graves, comunicarse con las autoridades.

Si estás conduciendo:

  • Mantener la calma ante el ruido del granizo en cristales y carrocería.
  • No frenar bruscamente; continuar con precaución hasta salir del área afectada.
  • Recordar que los vehículos modernos cuentan con vidrios laminados que impiden ingreso de cristales.

Números útiles ante emergencias: 103 (Protección Civil) / 911 (Policía).

Las autoridades provinciales recordaron la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y actuar con responsabilidad frente a este tipo de fenómenos climáticos.

/DC

Continue Reading

Ahora Eco

Atención: llega el temporal de Santa Rosa a San Juan

Published

on

Este viernes la máxima trepará a los 25°C, pero durante la jornada se espera la llegada del tradicional temporal de Santa Rosa con viento y cambios de tiempo.

San Juan amaneció con 7.4°C, una sensación térmica de 6.6°C y cielo despejado, pero el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el clásico temporal de Santa Rosa dirá presente este viernes en la provincia.

La jornada arrancará agradable, con viento leve desde el sur, pero se prevé que en horas de la tarde y noche lleguen ráfagas intensas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h, con cambios en la dirección predominante (NO, Sur y Sudeste). 

La temperatura máxima está prevista en 25°C, en un anticipo primaveral que durará poco, ya que el ingreso de viento y nubosidad marcará la llegada del temporal.

El fenómeno de Santa Rosa se registra todos los años en torno al 30 de agosto, con tormentas y cambios bruscos de tiempo, y este 2025 no será la excepción en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading