Connect with us

Sociedad Sucesos

Ambiente presentó una denuncia contra el presunto autor del incendio en El Bolsón.

Published

on

El Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la localidad rionegrina señaló que buscan controlar las zonas donde el fuego tuvo mayor expansión y es próxima a casas y pobladores.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó este martes una denuncia ante la Procuración General de la Nación para que se investigue al hombre que fue detenido el domingo pasado y quien sería el presunto autor de las llamas que originaron el incendio cerca de El Bolsón, que afectó unas 220 hectáreas y en el cual continúan trabajando equipos de Protección Civil, bomberos y brigadistas para circunscribir las llamas.

Según expresó en un comunicado, la cartera que conduce Juan Cabandié hizo una presentación judicial ya que es «delito de acción pública prender fuego en zonas forestales», y la ley dice que el «Estado podrá asumir el carácter de parte o de querellante en todos los casos en que esté comprometido el orden público o el interés público».

El pasado domingo quedó detenido el presunto autor de las llamas que originaron el foco ígneo en un camping ubicado en Cascada Escondida, a diez kilómetros al noroeste de El Bolsón, que quedó a disposición de la Justicia Federal por la causa caratulada como «daños por incendio agravado».

Se trata de un hombre de 30 años que inició el incendio presuntamente de manera intencional, por lo que su domicilio en el barrio de San José, ubicado en la misma localidad, fue allanado el lunes por la Gendarmería Nacional.

Además, el Gobierno provincial de Río Negro informó que la Justicia trabaja en la imputación de otras dos personas sospechosas de participar en el hecho.

Desde de la aparición de los primeros focos ígneos en la zona el 5 de marzo, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), brindó asistencia en el territorio y allí operaron en el combate de los incendios seis medios aéreos -tres aviones hidrantes AT-802, un avión anfibio AT-802 y dos helicópteros con helibalde- ; 130 combatientes, 41 pertenecientes al SNMF y la Administración de Parques Nacionales.

En la mañana de este martes, el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales señaló que «el objetivo de hoy es afianzar las líneas de control de los sectores 7 y 8 que fueron los de mayor crecimiento y tienen proximidad a las viviendas».

«Hoy se desplazaron los recursos para trabajar tanto en la zona cercana a Laguna de los Juncos como a la Costa del Azul con un poco más de énfasis en esa parte, que es el fuego que se estaba desplazando hacia el oeste», dijo a Télam el director de Defensa Civil, Leandro Romairone.

Además, indicó que comenzaron a trabajar «en una situación de mayor calma ya que por ahora el fuego se mantiene dentro del perímetro y el avance está limitado«, pero asumió que «a medida que se va incrementando la temperatura, el incendio puede cobrar un poco más de actividad».

«La lluvia y la baja temperatura obviamente colaboraron» para el control del fuego, dijo Romairone en relación a las precipitaciones de la tarde de este lunes en la zona, aunque dejó claro que el incendio todavía «no se resolvió completamente, por lo que se sigue trabajando».

El referente de Defensa Civil señaló que «una máquina vial pesada hizo un trabajo importante este lunes en una franja de Cortafuegos (elementos de construcción para retrasar la propagación del fuego, sobre todo, en naves industriales) hacia la zona de las viviendas, lo que da tranquilidad».

«El mismo personal y el mismo recurso operativo es el que está trabajando para lograr circunscribir (el incendio) y mantener esta situación», añadió.

En tanto, se mantienen suspendidas las actividades presenciales en todos los establecimientos dependientes del Consejo Escolar de la zona Andina Sur de El Bolsón durante todo el día.

Frente a este panorama, el Comité de Emergencia Municipal (COEM) informó en un comunicado que el incendio «continúa activo con menor intensidad, mientras las condiciones climáticas son totalmente favorables».

El COEM destacó que en el lugar trabajan más de 120 brigadistas, tanto locales como los voluntarios que provienen de otras localidades; bomberos voluntarios y personal municipal, así como también se encuentran operativos los medios aéreos: un avión y un helicóptero.

«En tanto el municipio de El Bolsón continúa con el abastecimiento de los tanques australianos en el aeródromo para la carga de los medios aéreos, así como también abastece los reservorios en la Loma del Medio», remarcó el comité en un comunicado.

Y agregó que «están abocado personal de tránsito; personal municipal con maquinarias; y colaborando con el alojamiento de combatientes».

Con respecto al clima, se espera una jornada con una temperatura máxima de 19 grados, vientos del sector oeste con variación de entre 5 a 15 km/h y posibles ráfagas. En tanto, la humedad rondará una mínima de 45% y hay probabilidad de lluvias aisladas.

@Télam.

/Imagen principal: Eugenia Neme/

Sociedad Sucesos

Un auto con personas dentro cayó a un canal en La Bebida

Published

on

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.

Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.

Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.

El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el parapentista Pablo Ariel Lara tras accidentarse en Ullum

Published

on

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.

San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.

Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío. 

Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

Continue Reading