Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Ambiente liberó aves que se encontraban en rehabilitación.

Published

on

En el departamento Zonda, un equipo de técnicos de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable en colaboración con agentes de la Policía Ecológica y técnicos del Centro para la Conservación de Fauna Silvestre (Faunístico), realizaron una importante liberación de aves.

Después de un largo proceso de recuperación, fueron liberados cinco gavilanes mixtos, cuatro caranchos, dos lechucitas vizcacheras y una garza mora. Estas aves fueron rescatadas tanto en operativos como de la vía pública donde fueron encontradas heridas o imposibilitadas de volar, generalmente provenientes del Gran San Juan.

Las aves, que atravesaron un proceso de rehabilitación realizado por el personal veterinario y biólogos del ex Parque Faunístico, ya estaban en edad adulta, lo que garantiza su adecuación al área en la que se liberaron.

Los gavilanes mixtos y las lechuzas cumplen un importante rol en el ecosistema como depredadoras de especies perjudiciales y plagas (como algunos roedores), lo que las convierte en inestimables aliados del ser humano y de la agricultura en general.

Los caranchos, como aves oportunistas, se alimentan de los cadáveres de otros animales y también pueden cazar, aprovechan insectos, y también pequeños mamíferos y aves.

La garza mora es la mayor de la familia de las garzas. Habita en los humedales de nuestra provincia, alimentándose de peces, ranas e insectos acuáticos. Para la selección los lugares, se tuvo en cuenta el área de distribución y las condiciones del hábitat de cada especie.

A partir de ahora, estas aves serán monitoreadas por especialistas de la Dirección de Conservación, con el objetivo de obtener indicadores que permitan mejorar las tareas de rescate, rehabilitación y liberación.

La liberación fue realizada por los técnicos Delia Gómez y Ezequiel Salomón; agentes de conservación de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, Sebastián Leveque y Nicolás Vera; Florencia Soria, técnica del Centro para la Conservación de Fauna Silvestre (Faunístico) y personal de la Policía Ecológica, subcomisario Agüero, sargento ayudante Manrique y cabo 1º Ricardo Figueroa.

/SiSanJuan

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Published

on

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.

San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.

La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial. 

Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Tiempo en San Juan: se espera lluvia para el sábado 26 y el domingo 27 de julio

Published

on

Este sábado 26 de julio de 2025, la provincia de San Juan amaneció con lluvia. Qué prevé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el resto de la jornada y para el domingo.

San Juan amaneció con una sorpresa para varios de su habitantes: la lluvia. Las precipitaciones empezaron en la madrugada y continuarán durante toda la mañana de este sábado 26 de julio de 2025, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que el domingo 27 por la madrugada esté igual. 

La máxima prevista para este sábado son 11ºC, mientras que la mínima 5ºC. Para la tarde y noche de este 26 de julio se prevé que no haya precipitaciones, pero sí que el cielo esté nublado. Con respecto al viento habrá una intensidad de 23 a 31 kilómetros, predominante del sur. 

Continuando en el fin de semana, para este domingo se esperan lloviznas, durante la madrugada. Ya para la mañana se cree que las precipitaciones cesarán y el cielo estará mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading