A través de la Dirección de Bosques Nativos, una comunidad originaria de Las Chacras comenzó el proceso de capacitación para la producción de miel y recibió los materiales que conformarán el apiario.
San Juan continúa trabajando en el cuidado y preservación de sus bosques nativos. La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Bosques Nativos, entregó a los propietarios de terrenos con bosques más de 28 millones de pesos. Este programa financia proyectos de manejo sustentable tales como recuperación de tierras degradadas o proyectos de desarrollo apícola en bosques nativos, como también de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI).

En este contexto, el director de Bosques Nativos, Daniel Poblete, junto a un equipo de técnicos del área, llegaron hasta la localidad de Las Chacras, en el departamento Caucete, para realizar la entrega de material y comenzar con las capacitaciones para el desarrollo de un proyecto apícola que incluye a la comunidad originaria Huarpe Las Chacras para producir miel: tanto para consumo interno, como también para la comercialización.


Los materiales entregados son:
Pisos, techos, cera, alzas, pintura, material vivo, etc. Todo lo que permitirá poner en funcionamiento un apiario de diez colmenas.
Para dar inicio a las actividades:
El técnico apícola Augusto Prado comenzó con las capacitaciones; finalizado este proceso, la secretaría continuará acompañando los trabajos mediante tareas de seguimiento.
La finalidad:
Esta iniciativa es el reflejo del uso sustentable que la comunidad hace del bosque nativo y los recursos que este le brinda, además de lograr la recuperación de costumbres propias de este lugar, y ayuda a insertar a las comunidades originarias en el sistema económico actual.