Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ambiente entregó más de $6 millones para fortalecer la conversión energética en Sarmiento.

Además, la Secretaría entregó árboles para forestar el departamento y los alumnos de los Clubes Ambientales Escolares de Sarmiento realizaron una muestra de sus trabajos. Los vecinos del lugar pudieron vacunar, desparasitar y chipear mascotas.
En colaboración con municipios de toda la provincia, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa recorriendo cada rincón de San Juan con los programas y campañas que ejecuta.
El objetivo de esta iniciativa es fijar un punto de encuentro en cada municipio que se visita, para que todos los vecinos pueden informarse y participar en las actividades propuestas.
En el abordaje ambiental del departamento Sarmiento, estuvieron presentes el intendente Mario Martín, por la Secretaría de Ambiente acompañaron el director de Articulación, Nicolás Espejo; la directora de Educación Ambiental, Susana Carrizo y el director de Arbolado Público, Osvaldo Olmo; también participaron la directora de Cultura municipal, Romina Martín y el secretario de Gobierno, Diego Cortez.
Nicolás Espejo explicó respecto a los abordajes que “estamos muy contentos de poder llegar a todos los departamentos de la provincia con estos abordajes, hace pocos días estuvimos en Iglesia y continuaremos con Caucete para llegar a todo San Juan».


Espejo agregó respecto al operativo realizado en Sarmiento que “en el marco del aniversario del departamento llegamos con un programa integral que incluye la esterilización, chipeo, vacunación y desparasitación de mascotas, para fortalecer el trabajo del Centro de Zoonosis municipal, también hacemos entrega de 40 contenedores, que equivalen a unos 5 millones de pesos, y 50 luminarias led por un valor de 1,5 millones, en un gran esfuerzo que realiza la Secretaría”.
El director de Articulación de la Secretaría de Ambiente dijo además que “todas estas acciones buscan disminuir la huella de carbono, a través del fomento de la separación de residuos en origen, junto a la implementación del Plan Forestal. Estamos acá con la intención de seguir trabajando en el cuidado de nuestra Casa Común, y los chicos son un pilar fundamental en este proceso, los chicos deben ser los agentes que multipliquen el conocimiento sobre el cuidado del ambiente».
Por su parte, el intendente Mario Martín expresó que “los sarmientinos venimos trabajando hace mucho tiempo en este desafío de cambiar la cultura de nuestra sociedad respecto al cuidado del ambiente, a través de la recolección de residuos, concientización y dar la importancia necesaria a esta separación de residuos en origen” y enfatizó en que “como estado municipal y provincial podemos organizarnos y contribuir desde lo material al cuidado del ambiente, pero vivimos en un planeta que todos los días se contamina y tiene que ver con que el ser humano no está tomando conciencia de lo valioso que es el ambiente, por eso hoy debemos fomentar una cultura ambientalista”.
Durante este abordaje, los vecinos del departamento Sarmiento tuvieron la oportunidad de participar en la campaña Eco Canje, a través de la cual es posible canjear botellas de plástico vacías, limpias y secas por abono, plantas y entradas al Centro Ambiental Anchipurac y Parque de la Biodiversidad.
Entre otras actividades que se realizaron durante esta jornada, se realizó una exposición para mostrar los trabajos realizados a lo largo del año académico por los Clubes Ambientales del departamento. Además, se entregará al municipio el Plan Forestal Provincial.

@Ambiente
/Imagen principal: ©foto sisj

Ahora Eco
Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.
La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.
De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.
A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.
Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.
/C13
Ahora Eco
El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.
El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales.
La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.
El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.
/C13
Ahora Eco
Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.
Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.
El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»