Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ambiente dictará una nueva charla sobre conservación del Cóndor Andino.

Está prevista para el próximo viernes 20 de octubre a las 17 horas en Auditorio Emar Acosta. El objetivo es dar a conocer las políticas en materia de conservación de la especie, desarrolladas por la Secretaría de Ambiente.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan, a través de la Dirección de Conservación dictará una importante conferencia titulada «Conservación del Cóndor Andino en la provincia de San Juan»
La charla será dirigida por el equipo técnico de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas y se llevará a cabo el próximo 20 de octubre a las 17 horas en Auditorio Emar Acosta. La entrada a la conferencia será gratuita y abierta al público interesado en la conservación de esta especie emblemática.
El programa de la conferencia incluye una amplia gama de temas relacionados con la conservación del cóndor andino (Vultur gryphus). Los principales puntos a tratar incluyen la situación actual de la población de cóndores andinos en la provincia, la biología de la especie y las amenazas que enfrenta en el entorno actual.
Además, se discutirán las principales problemáticas que afectan a los cóndores en San Juan y las acciones concretas que la Secretaría de Ambiente está llevando a cabo en colaboración con otras instituciones y organizaciones para la conservación del ave.
El Cóndor Andino es una especie emblemática en la región, y su conservación es esencial para mantener el equilibrio ecológico y preservar la biodiversidad. Esta conferencia representa una oportunidad valiosa para que la comunidad local adquiera un mayor entendimiento sobre la situación de esta especie y conozca las acciones concretas que se están tomando para protegerla.
La Secretaría de Estado de Ambiente invita a la comunidad a participar en esta conferencia y unirse a los esfuerzos de conservación del Cóndor Andino en la provincia de San Juan. La divulgación de información y la concienciación son pasos cruciales para garantizar un futuro más prometedor para esta especie en peligro de extinción.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/

Ahora Eco
La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.
En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.
El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.
/SJ8
Ahora Eco
De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.
San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.
La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial.
Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.
/SJ8

Este sábado 26 de julio de 2025, la provincia de San Juan amaneció con lluvia. Qué prevé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el resto de la jornada y para el domingo.
San Juan amaneció con una sorpresa para varios de su habitantes: la lluvia. Las precipitaciones empezaron en la madrugada y continuarán durante toda la mañana de este sábado 26 de julio de 2025, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que el domingo 27 por la madrugada esté igual.
La máxima prevista para este sábado son 11ºC, mientras que la mínima 5ºC. Para la tarde y noche de este 26 de julio se prevé que no haya precipitaciones, pero sí que el cielo esté nublado. Con respecto al viento habrá una intensidad de 23 a 31 kilómetros, predominante del sur.
Continuando en el fin de semana, para este domingo se esperan lloviznas, durante la madrugada. Ya para la mañana se cree que las precipitaciones cesarán y el cielo estará mayormente nublado.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia