Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ambiente comenzó a retirar residuos de aparatos electrónicos y eléctricos de municipios.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó una recolección de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE) del depósito general de la Municipalidad de Capital, en el marco de la campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos.
El operativo de retiro de los materiales se organizó en dos jornadas, y en total se retiraron alrededor de 180 componentes, entre CPU, monitores, máquinas de escribir e impresoras, que sumaron 2 toneladas de RAEE.
Estos materiales fueron trasladados al Parque de Tecnologías Ambientales, donde actualmente se encuentran en proceso de acopio. Un equipo de la Secretaría está a cargo de la clasificación y desguace de los RAEE, posteriormente, los componentes serán agrupados en lotes y puestos a la venta en la próxima convocatoria de la Secretaría de Ambiente. Otro de los destinos es la re funcionalización de equipos con la finalidad de ser donados en un futuro a entidades de bien público.
El operativo fue coordinado por el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos (GIRT) de la Subsecretaría de Residuos, junto con el equipo de la Dirección de Ambiente municipal.
Esta iniciativa no solo contribuye a la gestión adecuada de residuos electrónicos, sino que también promueve el reciclaje y la reutilización de componentes, reduciendo el impacto ambiental y fomentando una economía circular en la provincia de San Juan.
Los municipios que necesiten coordinar un retiro con la Secretaría deben realizar el pedido a través de una nota presentada en Mesa de Entrada del Tercer Piso del Centro Cívico, para consultas sobre las campañas de recolección de RAEE, Pilas y baterías, se deben contactar al 4305057.
@Ambiente
/Fuente de imagen: Ambiente

Ahora Eco
De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.
San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.
La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial.
Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.
/SJ8

Este sábado 26 de julio de 2025, la provincia de San Juan amaneció con lluvia. Qué prevé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el resto de la jornada y para el domingo.
San Juan amaneció con una sorpresa para varios de su habitantes: la lluvia. Las precipitaciones empezaron en la madrugada y continuarán durante toda la mañana de este sábado 26 de julio de 2025, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que el domingo 27 por la madrugada esté igual.
La máxima prevista para este sábado son 11ºC, mientras que la mínima 5ºC. Para la tarde y noche de este 26 de julio se prevé que no haya precipitaciones, pero sí que el cielo esté nublado. Con respecto al viento habrá una intensidad de 23 a 31 kilómetros, predominante del sur.
Continuando en el fin de semana, para este domingo se esperan lloviznas, durante la madrugada. Ya para la mañana se cree que las precipitaciones cesarán y el cielo estará mayormente nublado.
/TSJ
Ahora Eco
Viernes con temperatura bajo cero y neblina: la sensación térmica llegó a -4°C

La jornada del 25 de julio comenzó con apenas 0.8°C y sensación térmica de -4°C. El cielo se presenta despejado con neblina, visibilidad reducida y viento del sur.
El amanecer de este viernes 25 de julio en San Juan trajo consigo una fuerte ola de frío. A las 6 de la mañana, la temperatura registrada fue de 0.8°C, pero con una sensación térmica de -4°C, según datos oficiales.
El cielo se encuentra despejado con neblina, lo que reduce la visibilidad a solo 1.5 km, por lo que se recomienda extrema precaución al circular, especialmente en zonas rurales o de alto tránsito vehicular.
Las condiciones de humedad alcanzan el 86 %, con una presión atmosférica de 942.1 hPa y viento del sur a 10 km/h, lo que potencia la sensación de frío intenso.
Desde Defensa Civil y organismos de seguridad vial se aconseja evitar traslados innecesarios durante las primeras horas del día y mantenerse informado ante posibles alertas meteorológicas o cortes preventivos por condiciones climáticas adversas.
/SJ8
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron