En San Juan, cada vez más jóvenes y familias eligen alquilar los trajes y vestidos para evitar grandes desembolsos y no repetir atuendos.
Noviembre y diciembre son los meses más esperados por los estudiantes de San Juan debido a la realización de los bailes de egresados. Entre la emoción por cerrar una etapa y los preparativos para la gran noche, hay un tema que suele generar preocupación en muchas familias: cuánto cuesta vestirse de gala. En un contexto económico ajustado, la opción de alquilar ropa de fiesta gana terreno y se consolida como una alternativa cada vez más elegida.
Marcela Castro, encargada del taller de costura Leche y Miel, ubicado en la Galería Estornell, contó a Diario Huarpe que el movimiento comenzó con fuerza en las últimas semanas. “Está viniendo bastante gente para alquilar, no solamente egresados, sino para todo tipo de evento: de 15, casamientos y demás, porque estos meses son los más fuertes de la temporada”, explicó.
El alquiler de vestidos largos, según detalla, oscila entre los $30.000 y los $80.000, dependiendo del modelo, los detalles y los accesorios que se incluyan. “Los vestidos largos están en $30.000 hasta $55.000, $60.000 y hasta $80.000. La reserva se puede hacer con $20.000 y se puede agregar también lo que es calzado, toreritas y sobres. Todo completo (con el modelo de vestido más económico) estaría alrededor de los $80.000”, señaló Castro.
Cada vez más sanjuaninos optan por alquilar su ropa de gala.
Este tipo de servicios permite a las familias ahorrar frente al gasto que implicaría la compra de un vestido o traje nuevo, especialmente cuando se trata de prendas que se usan una sola vez. “La mujer sanjuanina es más de alquilar vestidos porque no repite”, explicó la modista, y agregó que en los hombres se da una lógica distinta: “En el caso de los egresados, el varón compra traje porque está justo cerca del cumpleaños de 18, entonces ya les queda. Se les junta el baile de egresado y el cumpleaños, y en el caso de las mamás, tías y abuelas alquilan porque no repiten vestido”.
La tendencia, que antes se asociaba solo a eventos como casamientos o fiestas de 15 años, se expandió a los bailes escolares y graduaciones universitarias. En el caso de los varones, los precios también son variables. Los trajes pueden alquilarse desde los $25.000 hasta los $60.000, con talles que llegan hasta el 70 y una amplia gama de colores. “Tenemos varios trajes en la gama de los verdes. Los trajes están desde los $25.000 a los $60.000 con la posibilidad de alquilar hasta talles grandes, tenemos hasta el 60 y 70. Y en calzado también, que tenemos hasta el 43, 45, que cuesta conseguir”, detalló.
Los hombres también optan por el verde pistacho para sus trajes.
En cuanto a las tendencias de moda, Castro explicó que los vestidos entallados con tajo son los más buscados esta temporada, con una clara preferencia por los tonos verdes, especialmente el verde pistacho, que se impone tanto entre las egresadas como entre quienes asisten a fiestas de 15. “En el caso de los varones también, llevan mucho ese color”, apuntó.
El alquiler de indumentaria formal no solo permite reducir los costos, sino que además se volvió una opción práctica y sostenible, ya que evita el consumo excesivo y el uso único de prendas costosas. En los locales de alquiler, la demanda se multiplica a medida que se acerca fin de año, y muchas familias aseguran sus atuendos con varias semanas de anticipación.
Familias sanjuaninas eligen alquilar su ropa de gala en lugar de comprar.
La posibilidad de reservar con anticipación abonando una seña de alrededor de $20.000 permite planificar el gasto en cuotas y elegir con tiempo los detalles del look.
El fenómeno del alquiler no solo se explica por una cuestión de ahorro: también responde a una cultura estética cambiante, en la que repetir vestuario no es una opción. De esta manera, el mercado del alquiler de ropa de gala se consolida en San Juan como una respuesta efectiva a los altos costos de la moda de fiesta, combinando practicidad, elegancia y accesibilidad.
/DH
