Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Allende: «Estamos convencidos que los sanjuaninos/as van a terminar votando este proyecto».

Published

on

A una hora que inicie la veda electoral y que ningún precandidato ni medio de comunicación pueda hacer referencia a las votaciones, colocando posturas de precadidatos. Las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias que se llevarán a cabo el domingo, sin duda marcarán un rumbo.

El primer precandidato titular del Frente de Todos, Walberto Allende, se juega en estas elecciones la posibilidad ocupar una banca por segundo periodo consecutivo en Cámara de Diputados de la Nación. Al respecto dijo “en este momento estamos pendientes y preocupados por la presentación del presupuesto del año que viene».

«Este presupuesto que está elaborando el Ejecutivo Nacional tiene el foco del presupuesto post-pandemia» aseguró el precandidato oficialista. Allende dijo que ser electo como diputado para representar a la provincia en el Congreso permitiría asegurar que los proyectos pactados se lleven a cabo. Sus palabras fueron: «Nosotros queremos ver que los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional con San Juan estén reflejados en el presupuesto porque están contemplados todos los Ministerios de la provincia”.

No somos triunfalistas, pero si somos optimistas” aseguró al ser consultado sobre las expectativas que tienen desde el FdT el domingo. «Estamos convencidos que sanjuaninos/as van a terminar votando este proyecto más allá de las caras que hoy lo representan en esta lista. Se va a terminar apoyando a un gobernador que ha tommado decisiones fuertes, que ha conducido en momento complicados«, profundizó Allende.

«No hemos recurrido a pedir prestamos, no hemos utilizado el fondo antisismico, porque tenemos una provincia ordenada económica y financieramente», acentuó quien hoy es diputado nacional.

«Un triunfo importante en la provincia de San Juan posiciona al gobernador para seguir solicitando este apoyo para los sanjuaninos que es fundamental», subrayó Allende sobre lo que significaría el triunfo para del espacio oficialista en las PASO.

La comunidad no tiene ganas de dejar a un lado todo el esfuerzo que hemos hecho, porque del otro lado no tenemos nada”, expresó al hacer referencia a por qué San Juan debe apoyarlos y por qué no debe apoyar a otro frente electoral. Sin embargo asumio que “hay cosas que nos hemos equivocado, pero vamos mejorando”.

«El voto de los sanjuaninos es para ver cuales serán los tres diputados nacionales que representarán a la provincia en la Nación», dictaminó Allende. «Estamos convencidos que sanjuaninos/as van a terminar votando este proyecto», concluyó.

San JuanPolítica & Economía 

En 25 de Mayo, Orrego inauguró otro estratégico Centro de Desarrollo Infantil

Published

on

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

Un importante espacio dedicado a la asistencia integral de niños de 45 días a 4 años de edad acaba de ser inaugurado en el departamento 25 de Mayo. El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitado este martes el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la localidad de Divisoria, que consolida el objetivo primordial del Gobierno de San Juan del cuidado de la primera infancia en toda la provincia.

Orrego participó de este importante acto para la comuna veinticinqueña acompañado por intendente municipal de 25 de Mayo, Rodolfo Jalife; ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández; secretaria social de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Verónica Orozco, demás funcionarios provinciales.
«Es un privilegio estar acá, en un día bien soleado, bien sanjuanino, poniendo en valor este nuevo Centro de Desarrollo Infantil, que viene a completar una trilogía junto a los de La Chimbera y Tupelí. Aquí se contiene a niños de entre 45 días y 4 años, en la etapa más linda de la vida, que es la infancia. Y hablar de infancia es hablar del derecho a ser feliz», expresó el gobernador Marcelo Orrego.

«Decidimos avanzar con todas las obras que estaban paralizadas: viviendas, caminos, hospitales, escuelas, porque la obra pública es clave para San Juan. Estos espacios marcan un antes y un después, porque los chicos son una esponja, absorben amor, valores, conocimiento. Acá van a encontrar profesionales con mucha sensibilidad social», agregó.

Finalmente, Orrego agradeció el trabajo conjunto y anticipó que «en las próximas semanas vamos a seguir inaugurando centros en cinco departamentos más, porque mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos es el objetivo, sobre todo en lugares como este, donde hay muchas fincas y mamás y papás necesitan este tipo de contención para sus hijos».

Los CDI son espacios pensados para priorizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas en sus primeros años de vida. Este fundamental edificio, ubicado en zona rural, ratifica el rumbo de las políticas públicas en pos de la igualdad y contención para los que más lo necesitan.

En este moderno espacio los niños y niñas de 25 de Mayo podrán recibir una atención completa para su desarrollo que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y abordaje de psicomotricidad, entre otros. Se suma a otros CDI inaugurados recientemente como el de Angaco y el de Pocito.

Sobre el nuevo CDI de 25 de Mayo

Este nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Divisoria cuenta con una superficie aproximada de 220 m2, distribuidos en una sola planta. Contempla distintas salas según las edades y lugar de recreación al aire libre.

Se construyeron los siguientes espacios: acceso principal, área administrativa con sanitario, cocina, sanitario para personas con discapacidad, lactario, deambulatorio, sala de 2, 3 y 4 años, comedor, sanitarios, patios internos y patio técnico, entre otros.

La construcción es de estructura metálica, sobre platea de hormigón armado. Los tabiques tanto exteriores como interiores son de paneles de roca de yeso y cementicio con sus respectivas aislaciones. Los pisos interiores son de mosaico granítico y cuentan con el detalle específico para el uso de los pequeños que consiste en baldosas de caucho antigolpes. Las carpinterías son de aluminio, chapa y madera, entre otros detalles.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego habló de que una «relación potable» con Milei es esencial para San Juan

Published

on

El gobernador reafirmó este martes la importancia de mantener un diálogo fluido con el presidente, priorizando la gobernabilidad por el bien de los sanjuaninos.

El gobernador Marcelo Orrego se refirió este martes a la relación de su gestión con el Gobierno Nacional, enfatizando la importancia del diálogo y la cooperación. La pregunta fue realizada en una rueda de prensa llevada a cabo en 25 de Mayo. Allí el mandatario sanjuanino subrayó que una buena conexión con la Nación no solo es «necesaria» sino también «deseable» para los intereses de la provincia.

«Yo no creo en las peleas rabiosas entre políticos», sentenció Orrego, distanciándose de confrontaciones estériles y poniendo el foco en la defensa de los sanjuaninos. El gobernador señaló que, si bien en algunos aspectos se han logrado avances, otros temas están ligados al Pacto de Mayo. Recordó que los gobernadores designaron a un único representante para trabajar en este espacio, que tendrá «pormenores sobre aquellos temas que se irán planteando a medida que va pasando el tiempo».

Orrego hizo hincapié en que su relación con la Nación siempre fue «potable» y de «diálogo», asegurando que «nunca se cortó, nunca tuve una mala relación, al contrario». Para el gobernador, es fundamental brindar gobernabilidad a quien ocupa la Presidencia, independientemente de su signo político. «Si le va bien al presidente, le va bien a los argentinos», afirmó, y agregó: «Yo a cualquiera que sea presidente quiero que le vaya bien, la gente ya decidió».

La postura del gobernador sanjuanino refleja una búsqueda constante de consenso y pragmatismo, entendiendo que el bienestar de la provincia y del país depende en gran medida de la capacidad de sus líderes para trabajar en conjunto y con miras a la resolución de problemas. «Lo importante, digo, es que siempre haya gobernabilidad», concluyó Orrego, enviando un mensaje de apoyo a la gestión nacional para que cuente con todos los instrumentos necesarios.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Por “excesiva fiscalización”, Economía decidió reestructurar el Instituto Nacional de Vitivinicultura

Published

on

Aseguran que el INV realiza controles innecesarios con sobrecostos.

El plan de ajuste del Estado del gobierno no para. El mismo día confirmó cambios en 7 entes claves de la agroindustria, entre los que está el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), por ” exceso de fiscalización”, además del INTA e INTI, entre otros.

Según lo confirmó el Ministerio de Economía, el INV pasará a ser una “unidad organizativa” dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Aunque mantendrá su nombre, INV.

Actualmente, el Instituto cuenta con una planta de personal de 459 agentes entre su sede central en la vecina provincia de Mendoza y delegaciones en distintos puntos del país. Y un presupuesto anual de $12.120 millones, principal objetivo del ajuste implementado.

“El INV ha desplegado una excesiva actividad fiscalizadora en la cadena productiva, ejerciendo controles redundantes e innecesarios que generan sobrecostos, burocracia y distorsiones”, señaló el comunicado del Ministerio de Economía.

Esto, para la cartera que dirige Luis Caputo “afecta la competitividad de la industria, en especial de pequeños productores”.

De su degradación el INV se mantiene a salvo sólo la facultad de certificar calidad porque “el proceso es valorado en los mercados de destino”. Pero tendrá carácter de “voluntario”, es decir, podrá proceder a pedido del productor interesado.

Los cambios en INTA e INTI

Ahora el INTA será un ente desconcentrado en la órbita de Agricultura, para “enfocarse en la innovación y la transferencia tecnológica y “dejar de sostener con recursos presupuestarios un organismo orientado al extensionismo, la agricultura familiar y la agroecología”.

También se transformará al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Y como el INV, conservará su nombre como instituto.

/DC

Continue Reading

Continue Reading