Connect with us

Sociedad 

Alerta: cuál es el ejercicio que reduce hasta 90% el riesgo de infartos y ACV

Published

on

Alerta: cuál es el ejercicio que reduce hasta 90% el riesgo de infartos y ACV

Un estudio científico demostró cuál es el ejercicio que no puede faltar en tu día a día para prevenir sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV).

Los infartos y los accidentes cerebrovasculares (ACV) son dos de las causas de muerte más comunes en todo el mundo, en especial entre adultos mayores. Afortunadamente, la ciencia descubrió que existe un ejercicio clave para reducir el riesgo de infartos y ACV hasta un 90%. Por esta razón, los expertos recomiendan practicarlo a diario, junto con una alimentación saludable.

Es sabido que la alimentación y el ejercicio físico juegan un rol fundamental en la salud. Sin embargo, la ciencia demostró que existen ciertos tipos de ejercicios que son especialmente beneficiosos para cuidar el corazón y el cerebro, y así, reducir el riesgo de infartos y ACV entre un 80% y un 90%. Además, es muy fácil de practicar y basta con hacerlo media hora al día.

Cuál es el ejercicio que previene los infartos y ACV

Según un estudio científico llamado Attica, publicado en la revista British Medical Journal, tanto los hombres como las mujeres mayores de 45 años que realizaban ejercicios de fuerza no solo tenían más musculatura, sino que además reducían más del 81% el riesgo de sufrir un infarto o derrame cerebral, comparado con aquellos que no tenían desarrollada su masa muscular.

José Abellán, cardiólogo intervencionista en el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena en Murcia, recomendó que lo ideal es practicar entrenamiento de fuerza (con pesas) 2 o 3 veces por semana, y 2 o 3 veces por semana hacer ejercicio aeróbico (que puede ser correr, caminar rápido o practicar alguna actividad movida, como baile). Cuanto más se cumpla esto y más se cuide la alimentación, más posibilidades se tienen de llegar mejor a la adultez. Lo ideal es entre media hora y una hora al día.

Otras recomendaciones para prevenir el riesgo de infartos y ACV

  • Evitar los alimentos ultra procesados.
  • Evitar el gluten.
  • Evitar el azúcar y edulcorantes artificiales (lo más aconsejable es el stevia).
  • Evitar la sal con sodio.
  • Beber entre 2 y 3 litros de agua al día.
  • Incluir frutas y vegetales de todo tipo.
  • Incluir pescado, que contiene omega-3.
  • Incluir carnes rojas y blancas, preferentemente magras.
  • Eliminar totalmente el tabaco.
  • Reducir el consumo de alcohol lo más posible.
  • Evitar jugos azucarados, de frutas y gaseosas.
  • Incorporar frutos secos.
  • Ir regularmente al médico.
  • Nunca dejar de practicar actividad física.
  • Gestionar el estrés. Esto se puede lograr estando en contacto con la naturaleza, meditando, practicando yoga y rodeándose de personas que te generen una sensación de bienestar.

/Eldestape

NacionalSociedad Política & Economía 

Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan la asistencia a más de 3100 evacuados

Published

on

Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan la asistencia a más de 3100 evacuados

Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas. Más de 20 municipios permanecen en alerta roja climática.

as intensas tormentas que afectaron diversas localidades de la provincia de Buenos Aires el viernes dejaron un saldo de al menos 3166 personas evacuadas, según datos oficiales del gobierno provincial. Además, hay al menos 10 localidades con alerta roja vigente entre las que se encuentran; Campana; Exaltación de la Cruz; San Antonio de Areco; Zárate; General Las Heras; General Rodríguez; Luján; Marcos Paz; Mercedes; San Andrés de Giles y Suipacha.

En detalle, en algunas zonas cayeron más de 300 milímetros de agua, lo que provocó cortes totales en las rutas 8 y 9, así como en varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil recomendaron evitar transitar por el norte y el oeste del territorio bonaerense, debido a la persistencia del temporal.

Las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco fueron las más afectadas, con lluvias que superaron los 260 milímetros en menos de 24 horas. El intendente Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis a las 12:35 y firmó el decreto municipal N.º 235 para suspender todas las actividades públicas y masivas durante el fin de semana, además de prohibir el tránsito de transporte pesado por seguridad.

Más de 3000 evacuados por el temporal en PBA: cuáles son las localidades más afectadas

Las intensas tormentas que comenzaron el viernes en la provincia de Buenos Aires obligaron a evacuar al menos 1.005 personas, según informó el Gobierno provincial. En apenas 24 horas, se registraron más de entre 150 y 300 milímetros de agua acumulada, generando inundaciones en localidades como Zárate, Campana, Arrecifes, Chacabuco, General Rodríguez, Moreno, Salto y San Antonio de Areco.

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad bonaerense, las áreas más afectadas incluyen Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana, con precipitaciones que oscilaron entre 140 y 280 mm.

El director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, declaró que «el agua que cayó superó todo lo previsto, no solo en cantidad, sino en tiempo”. En este sentido, recomendó «no transitar por el noroeste de la provincia, la zona de Arrecifes, Areco».

A pesar de la preocupación, García buscó llevar tranquilidad y aseguró: “Estamos lejos de una situación como lo fue Bahía Blanca, pero es una zona muy extensa, con mucha agua y muchas situaciones puntuales”.

/ámbito

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Tiroteo entre familias en Villa Santa Isabel conmocionó a los vecinos de Caucete

Published

on

Tiroteo entre familias en Villa Santa Isabel conmocionó a los vecinos de Caucete

Según los primeros datos, se habría tratado de un enfrentamiento entre dos grupos que terminó a los tiros. Los vecinos escucharon varias detonaciones y filmaron parte del hecho.

Una violenta situación se vivió este sábado en la Villa Santa Isabel, en el departamento Caucete, donde se registró un tiroteo que, según las primeras versiones, habría sido el resultado de un enfrentamiento entre dos familias del lugar.

Vecinos de la zona aseguraron haber escuchado múltiples detonaciones de armas de fuego y algunos lograron registrar videos del momento con sus teléfonos celulares. Las imágenes ya comenzaron a circular por redes sociales

Hasta el momento no se informó oficialmente si hay personas heridas o detenidas. La información aún es preliminar y la causa se encuentra en desarrollo.

/DC

Continue Reading

NacionalSociedad 

Fuerte temporal en la provincia de Buenos Aires: ya son más de mil los evacuados

Published

on

Fuerte temporal en la provincia de Buenos Aires: ya son más de mil los evacuados

Hay rutas cortadas y rige un alerta roja en varias zonas bonaerenses por el fuerte temporal.

El panorama en buena parte del territorio bonaerense es crítico. Mientras el cielo no da tregua y se esperan nuevas precipitaciones en las próximas horas, el Estado despliega operativos para contener a las personas afectadas. “Cuando hay alerta naranja y roja, se interrumpe la vida cotidiana”, advirtieron desde Defensa Civil.

Las lluvias intensas que cayeron con fuerza durante la jornada del viernes provocaron un verdadero caos en múltiples distritos del norte y centro de la provincia de Buenos Aires. La acumulación de agua superó los 150 milímetros en varias zonas, colapsando desagües, inundando viviendas y forzando a cientos de vecinos a abandonar sus hogares. Según los reportes oficiales difundidos por el gobierno provincial, ya son al menos 1.005 las personas que debieron ser evacuadas a raíz del temporal. Las localidades más comprometidas por el avance del agua fueron Zárate, Campana, Arrecifes y áreas cercanas, donde además se vieron afectadas importantes vías de circulación, incluyendo los cortes totales sobre las rutas nacionales 8 y 9, así como en diversos accesos secundarios.

Desde Defensa Civil bonaerense, su titular Fabián García detalló que el número de evacuados continúa en aumento, especialmente en el Área Metropolitana y en puntos críticos del norte provincial. En diálogo con medios locales, García enfatizó la gravedad de la situación: “Cuando hay alerta naranja y roja, se interrumpe la vida cotidiana. Hay riesgo de daños personales y de vida, hay que quedarse en casa”, señaló, haciendo un llamado a la población para extremar precauciones y evitar traslados innecesarios.

/m1

Continue Reading

Continue Reading