Connect with us

Sociedad 

Alerta: cuál es el ejercicio que reduce hasta 90% el riesgo de infartos y ACV

Published

on

Un estudio científico demostró cuál es el ejercicio que no puede faltar en tu día a día para prevenir sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV).

Los infartos y los accidentes cerebrovasculares (ACV) son dos de las causas de muerte más comunes en todo el mundo, en especial entre adultos mayores. Afortunadamente, la ciencia descubrió que existe un ejercicio clave para reducir el riesgo de infartos y ACV hasta un 90%. Por esta razón, los expertos recomiendan practicarlo a diario, junto con una alimentación saludable.

Es sabido que la alimentación y el ejercicio físico juegan un rol fundamental en la salud. Sin embargo, la ciencia demostró que existen ciertos tipos de ejercicios que son especialmente beneficiosos para cuidar el corazón y el cerebro, y así, reducir el riesgo de infartos y ACV entre un 80% y un 90%. Además, es muy fácil de practicar y basta con hacerlo media hora al día.

Cuál es el ejercicio que previene los infartos y ACV

Según un estudio científico llamado Attica, publicado en la revista British Medical Journal, tanto los hombres como las mujeres mayores de 45 años que realizaban ejercicios de fuerza no solo tenían más musculatura, sino que además reducían más del 81% el riesgo de sufrir un infarto o derrame cerebral, comparado con aquellos que no tenían desarrollada su masa muscular.

José Abellán, cardiólogo intervencionista en el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena en Murcia, recomendó que lo ideal es practicar entrenamiento de fuerza (con pesas) 2 o 3 veces por semana, y 2 o 3 veces por semana hacer ejercicio aeróbico (que puede ser correr, caminar rápido o practicar alguna actividad movida, como baile). Cuanto más se cumpla esto y más se cuide la alimentación, más posibilidades se tienen de llegar mejor a la adultez. Lo ideal es entre media hora y una hora al día.

Otras recomendaciones para prevenir el riesgo de infartos y ACV

  • Evitar los alimentos ultra procesados.
  • Evitar el gluten.
  • Evitar el azúcar y edulcorantes artificiales (lo más aconsejable es el stevia).
  • Evitar la sal con sodio.
  • Beber entre 2 y 3 litros de agua al día.
  • Incluir frutas y vegetales de todo tipo.
  • Incluir pescado, que contiene omega-3.
  • Incluir carnes rojas y blancas, preferentemente magras.
  • Eliminar totalmente el tabaco.
  • Reducir el consumo de alcohol lo más posible.
  • Evitar jugos azucarados, de frutas y gaseosas.
  • Incorporar frutos secos.
  • Ir regularmente al médico.
  • Nunca dejar de practicar actividad física.
  • Gestionar el estrés. Esto se puede lograr estando en contacto con la naturaleza, meditando, practicando yoga y rodeándose de personas que te generen una sensación de bienestar.

/Eldestape

Sociedad Sucesos

Falleció el policía que protagonizó un violento choque en Caucete

Published

on

Un automovilista que habría provocado el choque sobre Ruta 40 se dio a la fuga, pero a las horas se entregó en la Justicia.

Durante la jornada de este miércoles se produjo un violento siniestro sobre calle La Plata, a la altura de la Bodega Arenas en Caucete, y dejó el saldo de un motociclista -un miembro de la Policía de San Juan- muy herido. Este uniformado fue identificado como Julio Tomás Villarreal fue trasladado al hospital en grave estado, las horas pasaron y ahora confirmaron desde la Justicia que perdió la vida.

Además de esta lamentable noticia, también se confirmó que un automovilista -señalado en haber provocado el siniestro- que se había dado a la fuga este miércoles, también se entregó en Tribunales, causa que está investigando el fiscal Francisco Nicolía y el ayudante fiscal Maximiliano Gerarduzzi de UFI Delitos Especiales.

Cómo fue el siniestro donde falleció un policía en Caucete

Según lo que dijeron en fiscalía sobre la mecánica, el conductor de un VW Bora se dirigía por calle La Plata de Norte a Sur y al llegar a la altura de la Bodega Arenas, un vehículo -el que se dio a la fuga- que estaba estacionado sobre la banquina izquierda se le atravesó, este lo esquivó, pierde el control e impacta con una moto Motomel 150cc, en la que iba este uniformado.

El VW Bora lo conducía Juan Pablo Zamora, de 39 años. El otro vehículo que se dio a la fuga y después se entregó fue identificado con el apellido Tapia y tiene 68 años expresaron fuentes judiciales.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el futbolista del Liverpool Diogo Jota en un accidente automovilístico

Published

on

El atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó la Guardia Civil.

«Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos», explicó en un mensaje la Guardia Civil, en el que confirmó la muerte de Diogo Jota y su hermano André.

Los hechos ocurrieron a las 0.30 locales del jueves en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en la región de Castilla y León. Los dos pasajeros, Diogo Jota y su hermano André, también futbolista profesional en la segunda división portuguesa, ya habían fallecido cuando los servicios de emergencia llegaron, según la Guardia Civil.

Dolor en Liverpool

Diogo Jota, de 28 años, llegó al Liverpool en 2020, y desde entonces jugó un papel central en los éxitos del equipo británico en los últimos años. 

«Liverpool Football Club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota», escribió el campeón de la Premier League en un mensaje publicado en la red X.

El club «no hará más comentarios por el momento y pide que se respete la vida privada de la familia de Diogo y André, de los amigos, de los compañeros y del personal de la entidad, en un momento en el que tratan de superar esta pérdida inimaginable», añadió el equipo en un comunicado.

En la mañana del jueves, aficionados del Liverpool se acercaron al estadio de Anfield para depositar flores y bufandas con las que rendir homenaje al jugador.

«Una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios»

La Federación Portuguesa de Fútbol lamentó en la red social X su muerte, afirmando que además de ser «un fantástico jugador, con casi 50 internacionalizaciones con la selección nacional absoluta, (…) era una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios.

La desaparición de Diogo y de André «representa pérdidas irreparables para el fútbol portugués y haremos todo lo posible para honrar su legado diariamente», agregó la federación, quien dijo haber solicitado a la UEFA un minuto de silencio este jueves antes del partido de Portugal contra España de la Euro femenina.

La carrera de Diogo Jota

Diogo Jota tuvo su debut como profesional en el Paços de Ferreira (2014‑2016) donde marcó 14 goles en 41 partidos de liga, mientras que en 2016 fue fichado por el Atlético de Madrid, aunque no llegó a debutar oficialmente y fue cedido al Oporto (2016‑2017) donde convirtió 8 goles en 27 apariciones.

Luego, se fue a préstamo al Wolverhampton Wanderers, donde marcó con 18 tantos en la Championship 2017‑18, fue fichado definitivamente en 2018 y en la Premier League anotó 16 goles en 111 partidos durante su paso por el club.

En 2020 llegó al punto más alto de su carrera cuando fichó por el Liverpool por una cifra que fue entre los 43–50 millones de euros y en más de 180 partidos marcó 65 goles y dio 45 asistencias en todas las competiciones, siendo decisivo en trofeos como la FA Cup (2021‑22), League Cup (2021‑22, 2023‑24) y Community Shield 2022‑23. 

También integró la selección de Portugal donde jugó más de 40 partidos y convirtió 14 goles.

/P12

Continue Reading

Sociedad 

Se realizaron dos operativos de testeos masivos de VIH, Sífilis y Hepatitis Virales

Published

on

Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas

Se realizaron dos operativos de testeos masivos de VIH, Sífilis y Hepatitis Virales

En el marco del “Día del Test de VIH” y el “Día del Orgullo”, se realizaron dos jornadas de testeo masivo de VIH, sífilis y hepatitis virales. Los equipos del Programa de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales se instalaron en la planta baja del Centro Cívico y en el Centro Cultural Conte Grand, los días 27 y 28 de junio, respectivamente.

La iniciativa contó con la colaboración de los programas de Tuberculosis e Inmunizaciones, este último presente en ambas jornadas. En total, se brindó consejería y testeo a 373 personas, quienes recibieron orientación para un abordaje asistencial en caso de ser necesario.

Estas acciones de prevención buscan facilitar el diagnóstico temprano de distintas enfermedades, promoviendo así el acceso oportuno al tratamiento en diversos sectores de la población.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading