Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Alemania propuso formar una alianza internacional contra el cambio climático.

Published

on

Esta es la primera propuesta que incluye una salvaguarda en el ámbito internacional que proteja a los pioneros de la política climática frente a las desventajas que esto conllevaría para sus industrias de alto consumo energético.

El Gobierno alemán acordó una serie de puntos clave para la fundación de una alianza internacional contra el cambio climático que incluya incentivos para que los países más desarrollados se comprometan a acelerar la aplicación del Acuerdo de París. La iniciativa fue propuesta por el ministro de Finanzas y aspirante a la cancillería alemana, el socialdemócrata Olaf Scholz, cuya cartera acordó el documento junto con la de Relaciones Exteriores y la de Medio Ambiente y Desarrollo, informó este martes 24 la agencia de noticias alemana DPA, que tuvo acceso al documento.

Objetivo: La propuesta es que los miembros de esta alianza se comprometan con el objetivo de limitar a 1,5 grados el calentamiento global estipulado en el Acuerdo de París y esforzarse por alcanzar la neutralidad climática a más tardar en 2050.

Esta es la primera iniciativa que incluye una salvaguarda en el ámbito internacional que proteja a los pioneros de la política climática frente a las desventajas que esto conllevaría para sus industrias de alto consumo energético. «Una alianza climática internacional basada en la cooperación y la confianza (…) puede ayudar a superar este dilema. Si el ‘club del clima’ es lo suficientemente grande y consigue acordar unas normas comunes conformes con la OMC (Organización Mundial de Comercio), puede tener un efecto de atracción mundial«, sostiene el documento.

El Ministerio de Finanzas informó que Scholz tiene previsto plantear la propuesta al gabinete hoy miércoles 25 de agosto. El documento afirma que este club o alianza debería ser una asociación de «los países más ambiciosos del mundo en materia de política climática« y sostiene que, en principio, la participación está abierta a todos. Sholz, quien promovió la idea en la cumbre del G20 en Venecia, tiene previsto mantener conversaciones a nivel europeo, «especialmente con Francia», luego de informar sus planes al gabinete de Gobierno.

Los principales emisores de gases de efecto invernadero son: China y Estados Unidos, pero también hay numerosos socios comerciales de la Unión Europea a los que se aspira a sumar, agrega el documento sin dar más detalles.

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Published

on

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.

San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.

La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial. 

Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading