sábado, noviembre 8, 2025
InicioNacionalAlberto Fernández presentó el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.

Alberto Fernández presentó el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.


El presidente Alberto Fernández presentó este miércoles en Casa Rosada el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, una iniciativa cuyo propósito es «incrementar la producción e industrialización” del sector con el fin de “aumentar el ingreso de divisas, promover el desarrollo regional y garantizar el autoabastecimiento».

El proyecto, que «busca dar previsibilidad a la industria con un esquema de incentivos para el sector del gas y el petróleo durante los próximos 20 años«, tiene «un rasgo distintivo, que es que todos fueron oídos y todos aportaron para ver de qué modo esta ley se hacía mejor, se hacía definitivamente fructífera para el futuro«, destacó el presidente Alberto Fernández durante la presentación.

El plan, explicó el mandatario, «tiene una ambición muy grande«, «la ambición de que la Argentina produzca en exceso, exporte los excedentes e ingresen los dólares que hacen falta«. Para eso, «hemos decidido dar certezas» con un «plan que prevé 20 años de estabilidad en materia fiscal, un plan donde el que invierte conoce cuáles son las reglas y sabe que no serán alteradas».

Yo celebro que podamos estar mandado esta ley en un contexto muy complejo como el que impuso la pandemia», subrayó Fernández. Una ley, insistió, «construida entre todos: entre el Estado, los inversores privados y los sectores del trabajo, que para nosotros son muy importantes porque en toda nuestra lógica alguien que arriesga e invierte convocando al trabajo es muy importante”. 

Además, mencionó el jefe de Estado sobre las potencialidades de la iniciativa, «lo cierto es que cada pozo que se inicia, cada lugar de exploración que se inicia, son ciudades que empiezan a desarrollarse alrededor de esos lugares y que permite en la Patagonia, que es un lugar tan extenso, tan árido y complejo, buscar mejores condiciones de vida».

El presidente también rescató que se trata de “una ley que ha permitido abordar absolutamente todos los temas de producción petrolera y gasífera en un tiempo también donde tenemos que garantizar la sustentabilidad», ya que para su gestión, aseguró, «el cuidado del ambiente no es un tema retórico sino que es un tema que nos preocupa y con el que estamos profundamente comprometidos”. 

En ese sentido, anticipó que el desafío será analizar “cómo se van incorporando las nuevas formas de energía sustentables, no extractivas, que seguramente serán en el futuro las energías de reemplazo cuando las reservas del mundo empiecen a fenecer”. “Creemos que tenemos un potencial enorme en esta materia y no podemos desaprovecharla”, advirtió.

Ahora que el horizonte (gracias a la vacunación) empieza a despejarse, yo creo que esta es una gran oportunidad para desarrollar a nuestras provincias, para impulsar la producción petrolera y gasífera, y también para desarrollar gasoductos”, añadió.

Y concluyó: Tenemos por delante una Argentina que poner de pie y en eso estamos. Hoy, con esta decisión que estamos tomando, la estamos poniendo un poco más de pie .

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -