Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Alberto Fernández: «Lograr que los que tienen un plan tengan un empleo es formalizar a la Argentina».

Published

on

El presidente Alberto Fernández afirmó esta tarde que «la Argentina está viviendo un proceso de recuperación muy grande«, tras reunirse con representantes de las cámaras empresarias y sindicatos del sector hotelero y gastronómico.

El mandatario afirmó que los pronósticos indican que en 2021 la economía crecerá entre el 7,8 u 9%. «Siento que el país está creciendo y la inversión es constante», dijo el mandatario y advirtió que «los que abrazamos la filosofía peronista no conocemos otro modo de desarrollo que no sea inversión, producción y trabajo, porque así las sociedades avanzan».

En la reunión, el mandatario firmó una serie de acuerdos con el objetivo de fomentar el empleo formal registrado como parte de las medidas que el Gobierno está llevando adelante para la transformación de planes sociales en trabajo genuino.

«Ahora necesitamos que esa mejora macroeconómica llegue a la calle. ¿Qué es lo que más necesitan los que más necesitan? Un empleo formal», se respondió. «Estamos empeñados en ese esfuerzo de recuperar la producción, para eso necesitamos a los empresarios que tengan confianza, que inviertan y que distribuyan», sentenció.

El acto se llevó a cabo en la sede de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), en Avenida de Mayo 930, y participaron el jefe de ese gremio, Luis Barrionuevo, y los ministros Claudio Moroni (Trabajo), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Género y Diversidades), Juan Zabaleta (Desarrollo Social) y Matías Lammens (Turismo y Deportes), entre otros funcionarios.

También asistieron el subsecretario de Promoción de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Emilio Pérsico, y el referente de Somos Barrios de Pie y candidato a diputado del Frente de Todos (FdT) Daniel Menéndez, entre otros dirigentes sociales.

«Esto que firmamos hoy es algo que ya venimos trabajando, que es cambiar planes por empleo. Es ver cómo asociamos el esfuerzo del Estado y de los que invierten para formalizar a la Argentina», dijo.

La iniciativa apunta a capacitar a beneficiarios de asignaciones sociales con el objetivo de que ingresen al mercado formal de trabajo.

El Presidente criticó además a los que responsabilizan al peronismo de los planes sociales y recordó que en 2003 cuando Néstor Kirchner llegó a la Presidencia había 200.000 planes sociales que bajaron a 40.000 en 2007. «Cuando Cristina dejó el Gobierno ya no le demandaban ni planes ni trabajo, le demandaban no pagar el impuesto a las ganancias. Durante el macrismo se convirtieron en 750.000 planes y esos crecieron en 200.000 más durante la pandemia», describió.

«Está claro que nadie disfruta de los planes. Son un analgésico para pasar el momento. La meta debe ser un empleo formal. Los trabajadores con planes trabajan, pero no formalmente con obra social y vacaciones«, agregó Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que «lograr que los que tienen un plan tengan un empleo» es «formalizar a la Argentina» y sostuvo que la idea de convertir planes sociales en trabajo está vigente desde el primer día de su Gobierno pero que «en el medio nos demoró la pandemia». «En estos dos años que quedan tenemos que multiplicar los esfuerzos para hacer lo que el virus no nos dejó hacer», continuó.

«Esta pandemia nos tiene que haber enseñado que divididos no vamos a ningún lado. Sentémonos en una mesa a acordar. Hay que profundizar los acuerdos y dejar de profundizar los desacuerdos. Tenemos la oportunidad de generar un mejor país, con más igualdad«, cerró.

La firma de estos acuerdos surge del proyecto de Sergio Massa con el programa “Un Puente al Empleo”. El objetivo de este plan es transformar de manera gradual los planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en empleo formal, con el fin de reactivar la economía en la salida de la pandemia.

NacionalPolítica & Economía 

Se aprobó la ley de Financiamiento Universitario y ahora se debate proyecto de apoyo al Garrahan

Published

on

Con casi dos tercios de los votos, la oposición aprobó y giró al Senado la iniciativa que busca ampliar las partidas presupuestarias para las casas de altos estudios. Mientras las alianzas electorales que hizo LLA con la UCR rindieron sus frutos, hubo rebeliones en el PRO.

Con 158 a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la Ley de Financiamiento Universitario impulsado por la oposición. Al filo de la presentación de las alianzas electorales para las elecciones nacionales, los acuerdos sellados entre La Libertad Avanza y los gobernadores rindieron sus frutos. Aun así, no alcanzaron para frenar el avance de la iniciativa que, de convertirse en ley, será vetada por el presidente Javier Milei.

La sesión de este miércoles fue un revival del 2024. Ante la ausencia de Presupuesto Nacional por segundo año consecutivo, la oposición recogió el guante y avanzó con la aprobación de la iniciativa que busca ampliar las partidas presupuestarias para el sector universitario, así como también la recomposición de los salarios, que quedaron por debajo de la inflación.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La oposición logró quorum y Diputados sesiona con una agenda que confronta con Casa Rosada

Published

on

Universidades y Garrahan, en el centro del temario. La sesión se extenderá hasta la medianoche, pero no incluiría los proyectos para jubilados y discapacitados.

La Cámara de Diputados sesiona para tratar proyectos impulsados por demandas de las autoridades de universidades y los trabajadores del Hospital Garrahan, luego de que la oposición consiga el quorum que necesitaba. La convocatoria ocurre luego de la movilización de discapacitados del martes y en simultáneo a la de jubilados en las inmediaciones del Congreso, que reclamarán por los nuevos vetos de Javier Milei a las leyes sancionadas en julio.

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en CABA

Published

on

Hubo entendimiento entre la hermana de Javier Milei y el exPresidente. Los amarillos estarán en el 5º y 6º lugar de la lista. Capitulación del PRO. ¿Jorge Macri? Afuera. «No hay tábula rasa para él», dijeron en Casa Rosada. 

El PRO y La Libertad Avanza (LLA) llegaron a un acuerdo para conformar un frente electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tal como anticipó Ámbito, Jorge Macri dio el visto bueno a la propuesta de Karina Milei de reservarle el quinto y el sexto lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales al partido amarillo. El anuncio se realizará en las próximas horas.

«Se está trabajando en los detalles finales pero Jorge avaló esta nueva propuesta de LLA de darle al PRO dos lugares entre los primeros seis de la lista de diputados nacionales», había confirmado a Ámbito un estrecho colaborador del jefe de Gobierno porteño al tanto de las negociaciones. Las tratativas estuvieron empantanadas hasta las primeras horas de este lunes y el acuerdo estaba casi caído ante la intransigencia de las fuerzas del cielo a mejorar la oferta de darle al macrismo el sexto y séptimo lugar de la boleta para la Cámara de Diputados.

Interlocutor PRO

Debió interceder Mauricio Macri para acercar a las partes y con Ezequiel Sabor, secretario de gobierno de la Ciudad y hombre de Daniel Angelici como interlocutor con Karina Milie y Pilar Ramírez, se logró un upgrade al quinto y sexto lugar de la nómina de diputados nacionales. Si bien se mantendría el veto que los hermanos Milei le aplican a Jorge Maci para ubicar dirigentes propios en las listas, su primo y expresidente habría negociado que los embajadores del PRO en la boleta que será de color violeta y solo tendrá a La Libertad Avanza como marca electoral sean los macristas Fernando de Andreis y Jimena De la Torre.

La mesa del PRO que se reunió este lunes para definir candidaturas abrió las puertas al diálogo con los libertarios en CABA.

La mesa del PRO que se reunió este lunes para definir candidaturas abrió las puertas al diálogo con los libertarios en CABA.

El lunes, cuando el acuerdo parecía caído, María Eugenia Vidal se posicionaba para encabezar una boleta de candidatos PRO puros que también iba a contener dos postulantes para el Honorable Senado de la Nación. Pero cuando LLA y el partido amarillos llegaron a un principio de acuerdo, la exgobernadora declinó su disposición a ser candidata de los hermanos Milei.

Un sector del PRO nos comparte la estrategia de diluir al partido dentro de la boleta diseñada por Karina Milei y la incomodidad con ese inminente acuerdo podría emerger incluso en la Cámara de Diputados cuando el bloque de Cristian Ritondo deba apoyar o rechazar el veto de Javier Milei al aumento de jubilaciones, moratoria provisional y emergencia en discapacidad.

La Libertad Avanza en el Senado

En cuanto a los dos candidatos a senadores nacionales que se renuevan en la Ciudad, La Libertad Avanza se reservó los dos casilleros. El PRO no pondrá ninguno de los dos postulantes pero podría designar al senador suplente. Por ahora está confirmada la candidatura de Patricia Bullrich como primera senadora por La Libertad Avanza pero falta su acompañante. La salida de la excandidata presidencial de Juntos del ministerio de Seguridad reflota la posibilidad de que tanto Diego Santilli o Guillermo Montenegro del PRO ocupen ese cargo en el gabinete, silla a la que también aspira Diego Valenzuela, el primer intendente macrista en saltar a las filas de La Libertad Avanza.

Si Bullrich logra una victoria contundente en la Ciudad con el apoyo del PRO quedaría posicionada como eventual candidata a jefa de Gobierno porteño en 2027, una proyección que arrastra todo tipo de especulaciones al interior del gobierno nacional. La ministra no se caracteriza por su fidelidad, en términos de lealtad política, y en caso de que la gestión económica de Javier Milei comience a complicarse, quedaría también instalada como una eventual sucesora natural del actual Presidente, una posibilidad que perturba en especial a Karina Milei.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading