Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ahuyenta a ratas, ratones y pericotes de esta manera no dañina.
Ahuyentar ratones de casa puede parecer una tarea titánica, pero lo que se requiere es aplicar los métodos precisos, ser constante durante varios días y extremar las medidas de higiene.
Si quieres saber cómo eliminar ratones con remedios caseros y sin la necesidad de herirlos o matarlos, entonces presta atención a los siguientes métodos:
Menta
¿Quieres saber cómo ahuyentar a los ratones con menta? Este es un remedio casero muy popular, ya que el olor intenso y fresco de la menta resulta desagradable para los ratones. Existen varias formas de utilizarlo:
- Interiores: empapa varias bolas de algodón con aceite de menta y colócalas en los espacios de la casa donde hayas visto ratones, especialmente en las grietas o rendijas del hogar por donde suelan acceder. También puedes moler hojas de menta frescas y esparcirlas o colocarlas en sacos de muselina para ubicarlas en los estos espacios que te explicamos.
- Exteriores: si has observado la presencia de ratones en tu jardín, lo mejor será sembrar varias plantas de menta, de esa forma mantendrás a los ratones alejados.
Una opción que puedes usar tanto en interiores como en exteriores es preparar una infusión de menta. Coloca una taza (250 gramos) de hojas de menta frescas en agua durante una hora. Después escurre las hojas y quédate solo con el líquido perfumado. Llena con él un recipiente con pulverizador y utilízalo para limpiar y rociar todos los espacios de tu casa e incluso los alrededores del jardín.
Canela
¿Y cómo ahuyentar a los ratones con canela? Este método para eliminar ratones es muy sencillo, solo debes adquirir varias ramas de canela natural, colocarlas en un saquito de muselina y ubicarlas en los lugares por donde entran los ratones. Recuerda que estos métodos pierden la potencia del aroma tras 3 o 4 días de uso, así que deberás reemplazar las ramas por unas nuevas cada cierto tiempo.
Pimienta de cayena
La pimienta de cayena también resulta muy efectiva. Es la opción perfecta si te preguntas cómo acabar con ratones utilizando remedios naturales, pues debido a su aroma fuerte y un tanto picante, esta especia los ahuyenta con facilidad si está correctamente ubicada. El método es el mismo que con la canela, rellena sacos de muselina con pimienta de cayena molida y colócalos en los lugares problemáticos.
Plantas aromáticas
Este método te ayudará a mantener a los ratones alejados de tu jardín, impidiendo que a través de él ingresen a tu casa. Algunas plantas tienen olores fuertes que resultan molestos para los ratones, por lo que hablamos de un remedio casero fácil y ecológico, que además te ayudará a enriquecer tu jardín de vegetación. Siembra en tu jardín plantas de albahaca, ajenjo, romero o alcanfor. Además de ser muy efectivas te ofrecerán un buen aroma e incluso podrás utilizarlas en tus recetas culinarias..
Ajo
El ajo puede usarse como un método para acabar con los ratones de manera natural. Es posible aplicarlo de dos formas: la primera, pelar y cortar varios dientes y colocarlos en los sitios que frecuenten los ratos y en las entradas a tu hoga. La segunda es un poco más elaborada. Consiste en macerar varios dientes de ajo en agua o aceite de menta durante varias horas, después, impregna y limpia todas las superficies del hogar.
Cebolla
¿Cómo eliminar ratones de manera sencilla? La cebolla es una opción, pues se trata de un ingrediente que siempre está presente en la cocina. Solo debes cortar varias cebollas y colocar las rodajas en los sitios de entrada de los ratones, el olor ácido los disuadirá cuando intenten acceder al hogar.
¿Cómo ahuyentar a ratones del techo?
¿Con frecuencia escuchas pequeñas pisadas o ruidos en tu techo? Es muy posible que un ratón, o una familia de roedores, se haya instalado ahí. Si te interesa saber cómo acabar con los ratones que viven en el techo, existen métodos sencillos y amigables para lograrlo:
Aparatos de ultrasonido
¿Cómo espantar ratones? Los aparatos de ultrasonido son una manera eficaz, rápida e indolora para espantar estos animales. Estos aparatos emiten un sonido de muy baja frecuencia que resulta molesto para los ratones y algunos insectos, así que los disuadirá de instalarse en tu techo.
Sellar las grietas
Por lo general, los ratones no viven en la parte exterior del techo, sino en el entretecho, por lo que debes sellar los accesos. En primer lugar, permite que los ratones se vayan de la casa con los remedios naturales que te hemos mencionado en los apartados anteriores, después es el momento de sellar las grietas.
Ubica las fisuras, grietas y rendijas y sella por la parte interior (dentro de la casa) con masilla de construcción, yeso o cemento. En la parte exterior (en caso de que la fisura dé al techo) sella con lana de acero. En los casos que se requiera, contrata a un profesional para arreglar las grietas de la después de espantar a los ratones.
¿Cómo hacer una trampa para ratones?
¿Te preguntas cómo atrapar ratones para espantarlos de tu casa y liberarlos? Si bien puede parecer una tarea complicada, en realidad no lo es. Necesitas solo un poco de ingenio, algunos materiales que fácilmente encontrarás en casa y un poco de paciencia.
¿Quieres saber cómo eliminar ratones? Entonces sigue estos consejos:
Trampa 1
Hacer una trampa para ratones es sencillo si tienes un acuario desocupado en casa. Simplemente coloca el acuario en un espacio donde has visto a los ratones y pon dentro algo de comida. Si el acuario es muy alto, coloca cerca algo que ayude al ratón a ingresar al acuario, como una pila de revistas o ladrillos. Solo debes situar la pila en la parte exterior del acuario, la idea es que el ratón pueda entrar, pero no salir.
Espera con paciencia y, cuando los ratones estén dentro, es muy posible que no tengan forma de trepar fuera del acuario. Ciérralo y libera a los ratones fuera de tu casa.
Trampa 2
Si tienes una encimera en la cocina, esta trampa te puede funcionar. Ubica una tabla que sobresalga de la encimera y, en la punta, coloca algún alimento fresco. Justo debajo de la punta que sostiene la carnada, coloca un reciente amplio y limpio, como puede ser una basura alargada.
La idea es que, cuando el ratón trepe la encimera, se acerque hasta la carnada y caiga en el recipiente, donde lo encontrarás al día siguiente. Después, deberás liberarlo lejos de tu casa.
¿Qué hago con el ratón?
Una vez hayas atrapado a los huéspedes indeseados, llega el momento de saber cómo eliminar a los ratones, buscando un lugar para liberarlos. Recuerda que debes sellar el recipiente donde hayas atrapado al ratón, pero dejando algunos orificios para que pueda respirar. Manipula el recipiente con guantes para mayor seguridad.
No sirve de nada si liberas al ratón justo al lado de tu casa, ya que encontrará el camino de vuelta en poco tiempo. Libéralo en una zona boscosa o campestre, lejos de núcleos urbanos, e infórmate previamente para garantizar que no afectará de forma negativa a los animales que allí residen.
La limpieza del hogar
Ahora ya sabes cómo ahuyentar a los ratones de casa de forma natural, efectiva y sin hacerles daños. No obstante, después de espantar a los ratones, necesitarás extremar las medidas de limpieza de tu hogar para evitar que se sientan atraídos a acceder nuevamente. Es muy importante que realices una buena limpieza del hogar.
Te ofrecemos los siguientes consejos:
- Desecha cajas, recipientes vacíos, ropa vieja que no utilices y cualquier objeto que esté arrumado en espacios sin ser utilizado, el desorden contribuye a crear escondrijos cálidos para los ratones. En caso de que debas almacenar cosas (como ropa de la siguiente temporada o adornos navideños), apuesta por los recipientes de plástico antes de utilizar cajas de cartón.
- Almacena todos los alimentos que estén en uso en envases herméticos.
- Limpia en profundidad toda la casa, prestando especial atención a eliminar la suciedad de detrás de los muebles y electrodomésticos, especialmente en la cocina, pues se acumulan migajas de comida en esos espacios que pueden resultar atrayentes para los ratones.
- No dejes comida al aire libre, ni siquiera fruta.
- Limpia las superficies de la cocina cuando dejes de utilizarlas.
- Mezcla dos partes de agua con una parte de lejía o cloro y rocía con la mezcla las heces de los ratones para luego trapearlas y limpiar los suelos. Jamás barras las heces, pues desprenden sustancias que producen enfermedades. Al retirar las heces, rocía de nuevo con la mezcla de lejía para desinfectar.
Realiza varias limpiezas y valora incluso la posibilidad de contratar un equipo profesional para terminar con toda la suciedad y lograr de una vez por todas ahuyentar a los ratones de tu hogar.
@Expertoanimal.com
/Fuente de imagen: Archivo Google
Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Por el calentamiento global, las precipitaciones extremas serán más fuertes y frecuentes.
El Instituto de Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático afirmó que las consecuencias “podrían ser mucho peores de lo que pensamos” y que muchas veces se subestima el aumento de las precipitaciones.
Los episodios de lluvias torrenciales que pueden provocar inundaciones catastróficas son bastante más frecuentes e intensos por el calentamiento global de lo que pronostican las predicciones, según un estudio publicado este lunes.
Para prever las consecuencias del calentamiento global los científicos utilizan modelos climáticos pero, según este estudio, subestiman el aumento de las precipitaciones extremas.
Este análisis sugiere que las consecuencias “podrían ser mucho peores de lo que pensamos”, afirmó en un comunicado Anders Levermann, del Instituto de Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático (PIK), que realizó el estudio.
“Las precipitaciones extremas serán más fuertes y frecuentes. La sociedad debe prepararse para ello”, advirtió según un cable de la agencia AFP.
El estudio advierte que los mayores aumentos se producirán en regiones tropicales y latitudes altas como el sudeste asiático y el norte de Canadá, y que, sobre todo, se debe a que el aire caliente puede contener más vapor de agua.
Esta advertencia, publicada en la revista Journal of Climate, llega pocos días antes de la apertura de la COP28, la conferencia internacional anual sobre el clima que se celebrará bajo el auspicio de la ONU.
Los investigadores compararon las predicciones de numerosos modelos climáticos con los cambios observados históricamente.
Utilizaron técnicas que les permitieron filtrar qué cambios estaban relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las personas y cuáles no.
“Nuestro estudio confirma que la intensidad y frecuencia de las lluvias torrenciales aumenta exponencialmente con cada incremento del calentamiento global”, subrayó Max Kotz, principal autor del estudio cuya cpnclusión es que el aumento de la temperatura es lo que más influye en estos cambios, y no otros factores como los vientos.
“La buena noticia es que esto facilita la predicción del futuro de las precipitaciones extremas”, subrayó Anders Levermann. “La mala noticia es que empeorará si seguimos impulsando el calentamiento global mediante la emisión de gases de efecto invernadero”, concluyó.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/
Ciencia & Ambiente Ahora Eco
El calentamiento global se encamina a ser más del doble que lo ideal
“Es necesario tomar medidas drásticas ya. Los líderes deben redoblar drásticamente sus esfuerzos, con ambiciones récord, acciones récord y reducciones récord de emisiones”, reclamó António Guterres.
El mundo se dirige hacia un aumento de su temperatura media de entre 2,5 y 2,9 °C este siglo, cerca del doble del objetivo ideal, advirtió este lunes la ONU, que llamó a reducir las emisiones de gases del efecto invernadero y a acelerar la transición energética para contener el cambio climático.
Científicos advierten que un calentamiento a estos niveles podría convertir a vastas regiones del planeta en prácticamente inhabitables para los humanos y provocar puntos de inflexión irreversibles en la tierra y los océanos.
A pocos días de la conferencia de la ONU sobre cambio climático COP28 de Emiratos Árabes Unidos, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) dijo en un informe anual de emisión de gases que la temperatura media del planeta ya está 1,2 °C por encima de la que tenía en la era preindustrial, cerca de los 1,5 º C a los que debería limitarse.
“Es necesario tomar medidas drásticas ya”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en conferencia de prensa en la sede del organismo en Nueva York.
“Los líderes deben redoblar drásticamente sus esfuerzos, con ambiciones récord, acciones récord y reducciones récord de emisiones”, agregó Guterres de cara a la COP28 a celebrarse en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
Esto exige “arrancar las raíces venenosas de la crisis climática: los combustibles fósiles”, señaló.
Guterres calificó de “un fracaso de liderazgo, una traición a quienes son vulnerables y una enorme oportunidad perdida” la brecha entre los compromisos de los Estados y lo que sería necesario para respetar los objetivos del acuerdo de París de 2015 y limitar el calentamiento global a 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales.
“Un cañón lleno de promesas incumplidas, vidas destrozadas y récords rotos”, añadió el titular de la ONU, que anunció que partía hoy en un viaje a Chile y la Antártida, para observar con sus “propios ojos el impacto mortal de la crisis climática”.
¿Qué dice el informe?
Publicado poco antes de la COP28, el texto del Pnuma es un nuevo grito de advertencia.
Este año está previsto que sea el más cálido de la historia, y el informe señala que “el mundo está siendo testigo de una aceleración perturbadora en el número, velocidad y escala de récords climáticos superados”.
Para reducir las emisiones lo suficientemente rápido como para evitar impactos catastróficos, “se requieren esfuerzos ambiciosos y urgentes de todos los países para reducir el uso de combustibles fósiles y la deforestación”, dijo el Pnuma.
El informe hace un llamado a todos los países para que lleven a cabo transformaciones del desarrollo con bajas emisiones de carbono en toda la economía, centrándose en la transición energética.
El carbón, el petróleo y el gas extraídos durante la vida útil de las minas y yacimientos en producción y previstos emitirían más de 3,5 veces el presupuesto de carbono disponible para limitar el calentamiento a 1,5 °C, y casi todo el presupuesto disponible para 2 °C, según el texto.
La transición hacia un desarrollo con bajas emisiones de carbono plantea retos económicos e institucionales a los países de renta baja y media, pero también ofrece importantes oportunidades. Las transiciones en estos países pueden ayudar a proporcionar acceso universal a la energía, sacar a millones de personas de la pobreza y expandir industrias estratégicas.
La directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen, instó a las naciones del G20, responsables de aproximadamente el 80% de las emisiones, a liderar las reducciones globales de emisiones. Algunas, advirtió, están en “modo pausa”.
“Es absolutamente crítico que el G20 intensifique sus esfuerzos”, dijo Andersen a la agencia de noticias AFP.
El informe del Pnuma examina la diferencia entre las emisiones que aún serán enviadas a la atmósfera según los planes de descarbonización de los países y lo que la ciencia dice que se necesita para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de 2015, que estableció que los países acordaron limitar el calentamiento global “muy por debajo” de +2 °C, y si posible, a +1,5 °C.
Para 2030, las emisiones globales deberán ser un 28% inferiores a lo que sugieren las políticas actuales para mantenerse por debajo de los 2 °C, y un 42% inferiores para el límite más ambicioso de +1,5 °C, dijo el informe.
Actualmente, el aumento proyectado debería ser del 3%.
Sin embargo, a menos que se reduzcan aún más los niveles de emisión en 2030, será imposible establecer vías de mínimo coste que limiten el calentamiento global a 1,5 °C sin rebasamiento o con un rebasamiento bajo durante este siglo.
La única manera de evitar un rebasamiento significativo de 1,5 °C es acelerar significativamente la aplicación en esta década.
“Tenemos mucho trabajo por hacer porque en este momento no estamos donde deberíamos estar”, dijo Andersen.
Los compromisos de París
Según el Acuerdo de París alcanzado en la COP21 en la capital de Francia, los países deben presentar planes de reducción de emisiones cada vez más amplios, conocidos como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, o NDC.
El Pnuma calcula que la implementación completa de las NDC para 2030, sin tener en cuenta el apoyo externo, daría un 66% por ciento de probabilidad de que la temperatura media de la Tierra aumente en 2,9 °C para 2100.
Si no se toman en cuenta las promesas de reducción de emisiones, el mundo se encamina irremediablemente hacia más de +3 °C.
Las NDC “condicionales”, que dependen de financiamiento internacional, probablemente reducirían el aumento a +2,5 °C durante este siglo, según el informe.
El Pnuma dijo que si se cumplieran en su totalidad todas las NDC condicionales y las promesas a largo plazo de emisiones netas cero, aún sería posible limitar el aumento de temperatura a 2 °C.
Pero advirtió que actualmente estas promesas de emisiones netas cero no se consideran creíbles, ya que ninguno de los países más contaminantes del G20 ha reducido las emisiones de acuerdo con sus propios objetivos.
Incluso en el escenario más optimista, la posibilidad de limitar el aumento de temperatura a +1,5 ºC es ahora solo del 14%.
La Organización Meteorológica Mundial acaba de señalar que los niveles de los tres principales gases de efecto invernadero, el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, rompieron récords el año pasado.
El Pnuma preconiza NDC más ambiciosos, y para ello deben ser actualizados de aquí a 2025.
Andersen se dijo optimista ante la COP28, a pesar de las divisiones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania y el conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamas.
“Los países y las delegaciones comprenden que, independientemente de estas profundas divisiones que existen, el medio ambiente no espera y el clima ciertamente no lo hará”, dijo.
“No se puede presionar el botón de pausa”, advirtió.
@Télam.
/Imagen pricipal: Archivo/
Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ahuyentá a los molestos mosquitos de esta manera natural.
Inician la temporada calurosa, y con ello mas momentos al aire libre en búsqueda de un rincón fresco, pero con ello tambien llega la temporada de escaparle a los mosquitos. Te damos 10 tips para ahuyentar mosquitos de manera natural.
1. Aceite de eucalipto de limón
Este árbol de origen australiano se diferencia del eucalipto común en que sus hojas desprenden olor a limón al frotarlas. Como aceite esencial, además de utilizarse para algunos dolores leves musculares o de agujetas, se usa también para repeler mosquitos y para aliviar sus picaduras.
2. Lavanda
Además de ser una planta bonita y aromática, tiene la capacidad de ahuyentar mosquitos, avispas y otros insectos. Eso sí, por otra parte, atrae mucho a las abejas, ya que es su principal polinizador al alimentarse de su polen.
3. Aceite de canela
La canela es un fuerte repelente de mosquitos por su fuerte olor. Si para ti no te supone un olor desagradable (para muchas personas lo es), incluso lo puedes hacer en casa. Solo tienes que poner a hervir medio litro de agua con 5 ramas de canela durante 10 minutos. Deja que se enfríe y cuela el agua. Mézclalo con un chorrito de aceite para bebés y ya lo tienes listo.
4. Aceite de tomillo
Las plantas como el tomillo (y aprovechamos para contarte que el romero también) tienen un olor muy agradable para los seres humanos, pero no tanto para la gran mayoría de los insectos. Y, ¿sabes cómo potenciar esa característica? Con aceite esencial de tomillo. Puedes aplicarlo con un difusor o con algunas gotas en la ropa o en la piel y mantendrás alejados a los mosquitos.
5. Aceite de menta griega
Este aceite, también conocido como de menta piperita, se lleva usando desde el antiguo Egipto en técnicas de aromaterapia o cosmética e incluso con fines medicinales. Además de su fresco olor también sirve para mantener a raya a los mosquitos. Una buena forma es utilizarlo en un quemador y su aroma se potenciará.
6. Aceite de soja
Probablemente uno de los remedios naturales más eficaces en la mayoría de las personas que lo prueban por su alto contenido en DEET. El aceite de soja contiene este ingrediente activo, que se utiliza en los repelentes de mosquitos más comunes que se pueden encontrar en farmacias y supermercados.
7. Citronela
Esta planta procedente de la India se adapta con gran facilidad a cualquier tipo de clima. Si a eso le sumas su agradable olor a limón y que es la planta más potente para repeler mosquitos, se convertirá en tu aliada perfecta para que no te piquen. Puedes ponerla cerca de las ventanas o en exteriores y tus noches de verano serán mucho más agradables y sin picaduras.
8. Aceite del árbol del té
Hasta hace unos años la mayoría de las personas no sabíamos qué era este aceite y poco a poco se convirtió en algo tan imprescindible que lo vendían en los supermercados. El árbol del té es un arbusto procedente de Australia y el aceite que se puede extraer de él tiene propiedades antifúngicas, antibióticas y antisépticas. Entre sus numerosas bondades se incluye ser muy eficaz para ahuyentar mosquitos. Simplemente con diluir unas gotas de aceite en una botella de spray difusor con agua ya lo tendrás listo para utilizar en el ambiente. Ah, y también lo puedes utilizar para las picaduras en caso de que no hayas llegado a tiempo.
9. Geraniol
El geraniol es uno de los repelentes de mosquitos menos tóxicos ya que presenta una baja toxicidad para los mamíferos y es biodegradable, pero tristemente, también de los menos eficaces.
Se encuentra en la naturaleza en plantas como los geranios, que le dan nombre o viceversa, y en frutas como el limón, pero sobre todo en la «hierba limón» Cymbopogon martinii.
10. Aceite de neem
Es el último, pero no el menos importante. Este compuesto es un insecticida natural que se utiliza también en agricultura ecológica y jardinería para combatir plagas y hongos.
Como no es tóxico, puedes preparar tu repelente para todo tipo de plagas para tus plantas en casa. Para ello necesitarás:
- 1 cucharada de aceite esencial de neem, fácil de encontrar en herboristerías, herbolarios y tiendas de productos naturales.
- 1/2 cucharada de jabón líquido, a ser posible ecológico o biodegradable para evitar daños a las plantas.
- 1 litro de agua tibia.
Solo tendrás que mezclarlo todo poco a poco e introducirlo en una botella con un difusor en spray para aplicarlo a las plantas todos los días hasta que desaparezca la plaga.
Por supuesto, sirve contra los mosquitos y además, el aceite de Neem (Azadirachta indica) mejora, cuida y protege nuestra piel. Contiene muchos polisacáridos que reducen los daños del día a día en nuestro órgano más importante (¿sabías que la piel es un órgano?). Este aceite hidrata y hace más flexible nuestra piel gracias a que ayuda a sintetizar colágeno.
Con todo esto sabido, es importante recordar qué ropa ayuda a protegerse de las picaduras:
Es verano, hace calor y por fin cae la noche y quieres disfrutar de esa brisa que corre. Pues olvida los pantalones cortos, las prendas largas que cubran el cuerpo son nuestras mejores aliadas. Para no pasar calor, podemos usar prendas sueltas de lino o algodón.
Durante el día, los colores claros no sólo te ayudarán a pasar menos calor, sino que evitarán que los mosquitos se fijen en ti ya que les llaman mucho la atención los colores oscuros. Y si la cosa se pone fea, puedes incluso impregnar la ropa con los repelentes de los que hemos hablado, así no los tendrás directamente sobre la piel pero te protegerán.
@ecolatras.es
/Fuente de imagen: Archivo Google
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Adiós a Pepe Pascual, un sanjuanino ejemplar.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 1 mes
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
Un partido solidario en San Juan reunirá a famosos de todo el pais en Zonda.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Deportes / Argentina hace 1 mes
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
IPV: este miércoles se publicará el padrón provisorio con más de 50 mil inscriptos.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
Sergio Massa suspendió su visita a San Juan.