Deportes
Ahora SJ en el FMJ: La historia de fortaleza del patinador Roman Kostomarov que conmovió al público.
El campeón olímpico de patinaje al que amputaron pies y manos, hizo su aparición ante una gran cantidad de jóvenes que observaban un espectáculo sobre hielo en el campo donde se realizaba el Festival Mundial de la Juventud. Lo hizo junto a su esposa, Oksana Domnina con quien patino una asombrosa coreografía.
Ante la mirada atónita del público jóven presente, Roman Kostomarov,- exdeportista ruso Roman Kostomarov, estrella del patinaje artístico que ganó el oro en los Juegos de Invierno de Turín 2006 y fue campeón mundial en dos ocasiones,-realizó su aparición.
El Atleta Ruso, es un ejemplo de coraje y fortaleza de espíritu. Demostró que es capaz de soportar todas las pruebas del destino. Su esposa Oksana Domnina es su principal apoyo y estímulo en este difícil camino. Durante la coreografía Oksana comenzó mostrando la gran historia de amor y resiliencia que no conoce límites para los dos, luego de minutos de baile en el que se expresaba la historia, apareció Roman y todo el mundo encendió las camaras de sus celulares y se pusieron de pie.
Fue una verdadera ovación que duró varios minutos.
La Historia de Roman Kostomarov.
Kostomarov fue internado debido a una pulmonía bilateral y le amputaron los pies y algunos dedos de la mano, sufrió una hemorragia cerebral y sus condiciones fueron de vida o muerte. De hecho, después de la intervención y tras pasar un tiempo en terapia intensiva, el estado de salud del expatinador mejoró, pero posteriormente volvió a empeorar a causa del derrame cerebral.
Fue un hecho que conmocionó al público de todo el mundo.
@Daniela Albarez- Corresponsal de Ahora San Juan y BRICS LAT
/Imagen y videos: ©BRICS LAT/
Es el de ATSA, que debido a la falta de agua por la sequía tuvo que cerrar su pileta en 2019, y ahora reabrió.
A las 8, el bullicio invade el lugar como hace 6 años, devolviéndole el esplendor. Es el Camping de ATSA, en Rawson, que volvió a ser sede de las Colonias de Verano tras recuperar la pileta. Unas 150 personas, entre niños, adultos mayores y chicos con discapacidad, concurren para divertirse.
2019 fue el último año en el que el Camping de ATSA fue sede de una de las colonias en Rawson. El motivo fue que se rompió la bomba de agua y tuvieron que cerrar la pileta, no así el resto de las instalaciones. ‘Sin pileta, dejó de ser un lugar elegido para las colonias y hubo que reubicar los chicos en otras sedes. Ahora, con apoyo del municipio se recuperó la pileta y el camping volvió a recibir una colonia’, dijo Pablo Méndez, coordinador de la Colonia de Verano que funciona en el lugar.
Méndez agregó que la recuperación ocasionó importantes beneficios como fue descomprimir la cantidad de participantes en las demás colonias del departamento y darles más facilidad a los chicos de la zona para participar de las actividades sin tener que trasladarse por grandes distancias.
A las 9,30 comienzan a desarrollarse las actividades a pleno, y que se destacan por el sentido de la integración. ‘Por la cantidad de chicos que vienen y para que se integren, hemos formados grupos mixtos, no de sólo varones o nenas. La idea es que participen integrados de todas las propuestas para trabajar de esta manera también el sentido de igualdad y el respeto hacia el otro género’, dijo el coordinador.
Pero estos valores se trabajan, además, de manera intergeneracional. Para ello, los chicos comparten diferentes actividades con los abuelos que asisten a esta colonia. Por un lado, participan juntos de los juegos en la pileta, como también de los sketchs que preparan junto a la profesora de teatro. ‘La idea es lograr que todos se respeten y comprendan que todos tienen derecho a divertirse’, sostuvo Méndez.
Si bien asistentes a esta colonia participan de diferentes propuestas todos los días, las mismas se basan en 4 rubros, según contó el coordinador quien agregó que los profesores dedican 1 hora a la práctica deportiva, 1 hora a los juegos, 1 hora a las actividades acuáticas y 1 hora al teatro. Aunque a veces, los horarios de algunas de estas actividades se reduce. Es cuando el equipo terapéutico, dependiente del Ministerio de Salud, realiza algunos juegos con los chicos para detectar situaciones de vulnerabilidad y de riesgo en alguno de ellos.
/DC
InternacionalDeportes
Franco Colapinto tuvo su primer día en Alpine: visitó la fábrica y recibió su bienvenida
El piloto argentino que estará como reserva en la Fórmula 1 durante esta temporada estuvo presente en la mítica fábrica del equipo ubicada en Whiteways Technical Centre.
El argentino Franco Colapinto recibió la bienvenida por parte de Alpine, escudería de la cual será piloto de reserva en esta temporada de la Fórmula 1, y visitó la mítica fábrica del equipo que se encuentra en Whiteways Technical Centre, Enstone, a 116 kilómetros de Londres.
El pilarense de 21 años, quien había sido oficializado el pasado 9 de enero, finalizó sus vacaciones y viajó para recorrer las instalaciones de la escudería en Inglaterra. “Bienvenido a Enstone, Franco”, escribió la cuenta oficial del equipo francés en sus redes para recibirlo.
Además, el bonaerense posó sobre los neumáticos de uno de los coches más emblemáticos de la historia de la escudería. Se trata del Renault R25 con el que el español Fernando Alonso ganó el título de la temporada 2005 cuando la organización llevaba el nombre de Renault.
Cabe remarcar que recientemente Oliver Oakes, jefe del equipo Alpine, en una entrevista en el podcast James Allen on F1, de Motorsport, expresó: «Creo que Franco causó una gran primera impresión con Williams».
/TyC
El conjunto de Fernando Gago arrancó con todo ante el elenco cordobés del Federal A y de esta manera dejó una buena imagen que genera confianza.
Boca y Argentino de Monte Maíz, de Córdoba, se enfrentaron por los 32avos de la Copa Argentina, en un partido que se disputó en el estadio de Colón de Santa Fe, conocido como Cementerio de los Elefantes. El Xeneize goleó 5-0 con la luz de algunas de sus figuras.
Boca era más en el primer tiempo pero no fue hasta el final de la primera mitad que rompió el cero luego de tanto insistir, llegó la apertura del marcador. Aguirre tiró un pase atrás desde la derecha y por el centro apareció Exequiel Zeballos para marcar con un potente derechazo el 1-0.
Dos minutos después, Miguel Merentiel puso el segundo para irse al descanso con una ventaja justa, pero que parecía cerrada hacía apenas unos instantes atrás.
El Xeneize decreta la goleada con el tercer tanto por obra de Janson, tras una asistencia de Milton Giménez. En el inicio de la acción, Kevin Zenón habilitó de gran manera al ex delantero de Banfield.
Y precisamente Milton Giménez puso el cuarto y Zenon el quinto para ya darle el marco que aplicaba al partido su resultado. De esta manera, Boca arrancó con todo el 2025.
/C8
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
San Juan / Sucesos 1 mes ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Actualidad 2 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 4 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte