Ayer, a altas horas de la noche, se dio a conocer la decisión del retorno a clases presenciales en las escuelas. La bimodalidad será implementada de la misma manera que lo fue hasta el 21 de mayo. Solo que el caso de la asistencia a aulas de estudiantes dependerá de la decisión de su adulto responsable.
En un inicio las clases presenciales iban a estar suspendidas hasta el 11 de junio. Cuando el lunes de esta semana, la comunidad educativa sanjuanina se enteró que había grandes posibilidades del retorno a las aulas el 7 de junio, se convulsionó. Las redes sociales ardían por quienes estaban a favor y en contra.
Al conocerse la decisión de gobierno, la agrupación Alternativa Docente, convocó a bocinazo docente.
“Los anuncios del acuerdo al que llegaron el gobierno y los gremios fue un doble balde de agua fría para todo docente (…) Queremos para vacunas para todos docentes, estudiantes y familias, garantizar Wifi y dispositivos gratuitos para docentes y estudiantes” dicta el comunicado de Alternativa Docente.
El bocinazo está previsto para hoy a las 19 en Las Heras y Libertador.
Por su parte, el ministro de Educación, Felipe de los Ríos, dijo “Cada familia tendrá la oportunidad de decidir continuar con la virtualidad para que sus hijos no asistan al establecimiento si así lo consideran, y aquellas familias que entiendan que están dadas las condiciones para que sus hijos asistan, serán recibidos en los horarios y de acuerdo cómo establece la presencialidad cuidada, es decir una semana en la escuela y una semana desde el hogar”..
