San JuanDeportes
Agenda deportiva para este fin de semana en San Juan

Zonda Rally Show: El Regreso del Rally al Cerro
El Autódromo El Zonda Eduardo Copello se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Sanjuanino de Rally, que se llevará a cabo en formato especial bajo el nombre Zonda Rally Show. Este evento promete una gran dosis de adrenalina con la participación de alrededor de 100 autos en competencia, distribuidos en categorías como autos, jeep, areneros, prototipos, UTV y camionetas.
El evento comenzará este viernes 8 de noviembre a las 21:00 con la tradicional rampa simbólica en el Parque de Rivadavia, y continuará durante todo el fin de semana con intensas jornadas de carreras en el Autódromo y en el cerro Zonda. El sábado, los competidores tendrán dos especiales de rally, el primero con 9 km y el segundo con 13 km, el único de tierra, ubicado detrás del Hospital General Dra. Julieta Lanteri.
El domingo 10 de noviembre se desarrollarán cuatro especiales adicionales, con predominancia de asfalto pero con algunas secciones de tierra, en el conocido «Circuito Zonda 2» y el espectacular super prime. Además, el público podrá revivir el folklore tradicional del rally, disfrutando de un día en familia con asados y mates en la cima del cerro.
GP3 Chile: Motociclismo de Alto Nivel en San Juan
El Circuito San Juan Villicum se convierte en el epicentro del motociclismo sudamericano este fin de semana, al recibir la 7ª y 8ª fecha del Campeonato Chileno de Motociclismo GP3 Chile. La actividad comenzó el jueves 7 de noviembre con entrenamientos, y continuará durante el fin de semana con una intensa programación de clasificaciones, pruebas de tanques llenos y, por supuesto, las emocionantes carreras finales.
Las competencias tendrán lugar el sábado a partir de las 9:00 con la prueba de tanques llenos y la super pole, y el domingo se cerrará la temporada con las finales desde las 9:00 hasta las 16:30. Los fanáticos del motociclismo podrán disfrutar de una de las fechas más importantes de este campeonato internacional en el moderno trazado del Villicum.
Copa Navidad BMX: La Adrenalina Sobre Dos Ruedas
El sábado 9 de noviembre, más de 70 corredores de San Juan, La Rioja y Mendoza se reunirán en la pista provincial del Bicicross San Juan para disputar la 4ª edición de la Copa Navidad BMX. Este evento reunirá a los mejores riders de la región, quienes buscarán cerrar el año con una gran actuación. Con premios en efectivo y otros incentivos para las categorías, la Copa Navidad BMX se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el BMX en la provincia.
El evento contará con una gran cantidad de premios, incluidos los denominados Hole Shot, que premiarán a los corredores más rápidos en las pasadas especiales de las distintas categorías. Será una jornada cargada de emoción y destreza, con un público entusiasta que disfrutará de la alta velocidad y las acrobacias.
Remada Rosa: Solidaridad en el Dique Punta Negra
El fin de semana también tendrá un toque solidario con la Remada Rosa, organizada por el Centro Oncológico de Excelencia en el Dique Punta Negra. Esta actividad busca promover la concientización sobre el cáncer de mama, y todas las inscriptas podrán disfrutar de una remada en kayak, además de participar en charlas informativas, stands interactivos y actividades recreativas. Es una excelente oportunidad para combinar deporte con solidaridad en un entorno natural único.
Campeonato Regional Sub 14 de Hockey sobre Césped
San Juan se viste de gala también para el deporte femenino, al recibir del 7 al 10 de noviembre el Campeonato Regional Sub 14 de Hockey sobre Césped. El certamen reunirá a 19 equipos de la región, que competirán en tres sedes: el CEF 20, el Club Universitario de Tenis (U.V.T) y el San Juan Rugby Club. Entre los equipos que representarán a la provincia estarán Lomas de Rivadavia, Huazihul, U.V.T, Universitario, San Juan Rugby Club y San Juan Rugby B.
Con el hockey como uno de los deportes más populares en la provincia, este torneo promete ofrecer grandes partidos y el alto nivel de competencia que caracteriza a las categorías menores de la región.
[ad_2]
SISJ/

San JuanPolítica & Economía
Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.
Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.
Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.
Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.
Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.
/DC

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos