Connect with us

Actualidad

Agenda deportiva para este fin de semana en San Juan.

Published

on

Entre las competencias deportivas con actividad hay fútbol, rugby, ciclismo, kickboxing, hockey césped y patín, básquet, maratón, trekking, entre otros.

Durante el fin de semana del viernes 16 al domingo 18 de agosto, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Kickboxing

Este sábado 17 y domingo 18, el estadio Aldo Cantoni de San Juan será sede del 23° Open Nacional de kickboxing 2024 de Zona B, torneo clasificatorio para el campeonato del mundo de Cadetes y Junior, que se celebrará este año en Hungría, Europa; y también para el campeonato panamericano senior y campeonato sudamericano cadetes y junior Wako en Santiago de Chile. La actividad comenzará el sábado con el pesaje y control médico (10 a 17 horas), seguirá con charlas técnicas (14 a 15 horas); mientras que el domingo 18 a las 9 horas habrá una presentación de escuelas, y las peleas eliminatorias iniciarán a las 10 horas. El cierre del torneo está previsto para las 21 horas.


Deporte motor:

Karting

Este domingo 18 de agosto se correrá la tercera fecha del campeonato sanjuanino de karting; certamen que tendrá seis fechas en total, y cuyo estreno ocurrió el 9 de junio. La actividad se llevará a cabo en el kartódromo “Pista Kart” (Ruta Nacional 40 y Calle 9) en Pocito. Está previsto que el evento inicie a las 9 h. con los entrenamientos, seguido de las clasificaciones, series y finales. Las categorías serán Escuela (5 a 9 años), 110cc Junior y Senior, 150 cc Súper 4 tiempos y 125cc senior. Hay más de 40 pilotos inscriptos, procedentes de nuestra provincia y también de Mendoza. La organización del torneo corresponderá a los responsables del kartódromo (sede del certamen) y fiscalizado por la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo. La entrada para el público será de $500 por persona. No se abona por estacionamiento.


Deporte en la comunidad:

Rivadavia

La Municipalidad de Rivadavia invita a todos los interesados a participar de una actividad de trekking inclusivo a concentrarse este viernes 16 de agosto, a las 15 horas, en Quebrada Juan Pobre. No se requiere inscripción previa y el encuentro es apto para todo público.

Sarmiento

La Municipalidad de Sarmiento invita a todos los interesados a participar de un torneo departamental de pádel a inscribirse para ser parte del mismo. El tiempo límite es hasta el 26 de agosto. El torneo se jugará desde el 29 de agosto al 01 de septiembre. El certamen es para jugadores, hombres y mujeres, de categoría 5°, 6° y 7°. El límite será hasta 12 parejas por categorías. Habrá premios en efectivo a repartir en las tres categorías. Más información al 2644748300.

Por otro lado, este domingo 18 de agosto se celebrará una maratón por el aniversario del departamento. La concentración es en horario de mañana en la plaza departamental. Las categorías participantes serán niños, participativo de 6 KM y competitivo de 12 KM.

Juegos Evita Provinciales

Continúan vigente el periodo de inscripción para ser parte de la próxima edición de los Juegos. El último día permitido es el viernes 16 de agosto. 


Ciclismo

De ruta

Este sábado 17, desde las 14 horas, en Sarmiento habrá una carrera en ruta para categorías libres y máster. La concentración será en calle Rivadavia, frente al edificio municipal. El circuito será un trazado que recorrerá varios distritos del departamento. La carrera será en homenaje a Aurelio Femenia, Marcelo Díaz y Juan Domingo Paladini. Más información al 2646272935.

De pista

Este domingo 18, desde las 18 horas, en el Velódromo Vicente Alejo Chancay de Pocito se correrá la segunda fecha de la temporada sanjuanina de ciclismo en pista. Habrá damas y varones desde categorías Menores a Elite. Las especialidades principales serán Vueltas a la uruguaya y Vueltas a los puntos. Organización: Club Sol Naciente y Cicles Club La Bebida. Fiscalización: Federación Ciclista Sanjuanina.

Bicicross

Este domingo 18 se correrá la séptima fecha del campeonato sanjuanino en el Club Bicicross San Juan de Rawson. La actividad en pista comenzará a las 15:30 con el warm up (precalentamiento) y a las 16:10 con las carreras. Todas las categorías habilitadas para ambas ramas. El evento será en homenaje a todos los pilotos que forman parte del club.


Centro de Educación Física N°20 “La Granja” – San Juan

Este fin de semana se celebrará la 45° edición del Torneo Nacional de Hockey Social. El certamen será para la categoría damas mayores de 30 años. Además, este viernes en el lugar se dejarán inauguradas luminarias para los campos de juego.


Patinaje Artístico

Continúa en San Juan el Campeonato Nacional Absoluto de este deporte. Cientos de patinadores y patinadoras de todo el país forman parte de la competencia que se celebra en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, hasta el próximo 23 de agosto inclusive. El cronograma para este fin de semana será el siguiente: viernes 16 y sábado 17 de 8 a 23 horas, y el domingo 18 de 8 a 17 horas.


Fútbol

Liga Sanjuanina de Fútbol

Primera División – Masculino: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura. La programación comenzará este viernes 16 con Alianza vs Minero, continuará el sábado 17 con Atenas vs López Peláez, Colón Junior vs Desamparados, Sp. Picón vs San Lorenzo de Ullúm y Marquesado y Peñarol; y finalizará el domingo 18 con San Martín vs Rivadavia, Villa Obrera vs Juventud Zondina, Carpintería vs Del Bono, Trinidad vs 9 de Julio y Aberastain vs Unión de Villa Krause. Todos los partidos de Primera comenzarán a las 16 horas.

Primera División – Femenino: este fin de semana comenzará la tercera fecha del Torneo Clausura. La programación iniciará este sábado 17 con Trinidad vs Desamparados (16:15 horas9 y Villa Obrera vs Minero (19:30); continuará el domingo 18 con Atenas vs Colón Junior (16:00), Palermo vs Alianza (11:30), Las Águilas vs Centenario (16:30); y finalizará el jueves 22 con 9 de Julio vs San Martín (16:00).

Segunda División – Femenino: este fin de semana se jugará gran parte de la segunda fecha del Torneo Clausura. El sábado 17 jugarán Alianza vs Carpintería (16:30), Unión VK vs Rufrano (15:30), continuará el domingo 18 con Academia de Rawson vs Defensores de Los Andes (11:00). Libres quedarán Rivadavia y Universidad.


Copa Federal Regional Amateur Femenina

El equipo femenino del Club Atlético San Martín es finalista del campeonato en la Zona Cuyo. En la serie final enfrentará a Gimnasia y Esgrima de Mendoza. La llave será con partidos de ida y vuelta. El primer encuentro se jugará este domingo 18 de agosto, a las 16 horas, en Mendoza y con el arbitraje del sanrafaelino Sergio Aguilera. La vuelta será la semana que viene en San Juan.


Artes marciales

Aikido

Este sábado 17 de agosto se celebrará el Aikido Godogeiko – San Juan 2024. La actividad será de 9 a 19 horas, en la sede del Gremio APUNSJ, en calle Laprida 1112 en Capital. Estarán presentes dos exponentes internacionales y cuatro maestros argentinos. La invitación es a todo público. El valor de la entrada será de mil pesos.


Básquetbol

Federación Sanjuanina de Básquet

Nivel 1 – Masculino: entresemana comenzó la segunda fecha del Torneo Clausura. Los resultados fueron Universidad 73-82 Lanteri, Inca Huasi 85-55 Jáchal BC y Urquiza 87-41 Sanjuanino Juniors. Este viernes 16 a las 22 horas jugarán Estrella vs Hispano. El partido entre Unión Vecinal de Trinidad vs Ausonia quedó reprogramado para el martes próximo.

Nivel 1 – Femenino: este viernes 16 comenzará la segunda fecha del Torneo Clausura. Los partidos son Isca Yacú vs Del Bono (20:30 horas), continuará el domingo 18 con Urquiza vs El Ceibo (12:00), Universidad vs Sanjuanino Juniors (19:00) y Lanteri vs Jáchal BC (19:30), y finalizará el martes 20 con Aramburu vs Estrella (21:00).


Hockey sobre patines

Superliga Masculina (ex Liga Nacional A1)

Este viernes 16 continuará disputándose la sexta y última fecha de la primera ronda. El único partido que ya se jugó fue Social 5-4 Estudiantil Porteño. Valenciano visitará a Harrod’s a las 20:30 horas. El domingo 18 jugarán Andes Talleres vs Lomas de Rivadavia, Bernardino Rivadavia vs UVT y Richet Zapata vs Casa de Italia, todos desde las 19:30 horas. Partidos a confirmar: Vélez vs Bancaria, Huracán vs Hispano y Olimpia vs Banco Mendoza.

Copa Nacional Masculina (ex Liga Nacional A2)

Este viernes 16 continuará jugándose la sexta y última fecha de la primera ronda. A las 21:30 horas jugarán Sarmiento Albardón vs Estudiantil, Concepción vs Aberastain, SEC vs Colón Junior y Huarpes vs Barrio Rivadavia. El domingo 18 jugarán Palmira vs Unión VK, Maipú Giol vs Bancaria Blanco, ambos desde las 17 horas y La Colonia vs Caucetera a las 18. Partido a confirmar: Ciudad de Buenos Aires vs Rowing.

Torneo Femenino – Primera División

Este jueves 15 de agosto, en horario nocturno, se disputaron tres partidos de la última fecha en el torneo femenino de hockey sobre patines de San Juan. Los resultados fueron: Huarpes 1-6 Social, SEC 2-2 Unión VK y Bancaria 1-0 Valenciano. Los encuentros reprogramados para el 27 de agosto fueron Aberastain vs UVT y Barrio Rivadavia vs Concepción. Esto se debe a que Aberastain y Concepción están disputando el Panamericano de clubes que finalizará este fin de semana en Colombia.


Patín Carrera

Este fin de semana, San Juan será la sede de la tercera fecha de la Liga Nacional de Clubes en la temporada 2024. El escenario deportivo será el patinódromo ubicado en el interior del Polideportivo Jesús Morales en Pocito. La competencia inició este jueves 15 y concluirá el domingo 18. Habrá alrededor de 300 patinadores de todo el país. Horario: de 9 horas en adelante. Organización: Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan. Fiscaliza: Confederación Argentina de Patinaje.


Rugby

Torneo Cuyano

Este fin de semana se jugará el partido denominado ‘Reválida’ entre Copa Oro y Copa Plata. Huazihul de San Juan (Copa Oro) visitará este sábado 17 de agosto a Peumayén (Copa Plata) en Mendoza, en cancha de Teque Rugby, desde las 15:30 horas. Si el equipo sanjuanino gana su partido mantendrá la categoría para la temporada 2025, y si pierde, el año entrante jugará en la Segunda División de Cuyo.

@Deporte

/Imagen principal: ©

Actualidad

Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

Published

on

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.

En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.

Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese

Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.

El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.

Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.

Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.

La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.

En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.

La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.

/SiSanJuan

Continue Reading

Actualidad

Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

Published

on

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.

En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.

La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.

Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.

Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Published

on

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.

Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.

Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.

Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.

Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.

Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.

Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.

/C13

Continue Reading

Continue Reading