Connect with us

San JuanDeportes 

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Published

on

Durante el fin de semana del viernes 06 al domingo 08 de diciembre, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

A1 Pádel – Banco San Juan Open

Este fin de semana se definirá el campeonato que se está disputando en el estadio Aldo Cantoni, y por primera vez en la provincia. El viernes se jugarán los cuartos de final desde las 16, el sábado las semifinales a partir de las 19 y el domingo la gran final, también a las 19.

Las entradas están en venta en boleterías del estadio o vía online a través de Autoentrada.com.


Torneo de Bádminton

El evento se celebrará este viernes 06, de 9 a 13 horas, en el velódromo Vicente Alejo Chancay. Participarán hombres y mujeres, de categorías Sub 14 y 16, en la modalidad doble.

Clínica y torneo de Tenis de Mesa Adaptado

La actividad teórica se dictará este vienes 06, entre las 17 y 20 horas, en el Centro Cultural Conte Grand, frente al Parque de Mayo. El certamen participativo se jugará el sábado 07, de 9 a 22 horas, en el mismo Centro Cultural.

Campus de Patinaje Artístico

Esta importante actividad comenzará el viernes 06 y concluirá el domingo 08. Está destinada a atletas, entrenadores y dirigentes. El punto de encuentro será el velódromo Vicente Alejo Chancay, en Pocito. El horario para las tres jornadas será de 8 a 22 horas.


Mundialito Inclusivo San Juan 2024

El torneo de hockey sobre patines del que participará Olimpia de San Juan, Argentinos Juniors de Buenos Aires y Red Star de Chile. La actividad irá de 15 a 17 horas, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, en Pocito.

Más información en el siguiente enlace.


Adultos Activos

El encuentro interdepartamental será el sábado 07 en el Camping San Antonio, Departamento Sarmiento. El horario de actividad es de 10 a 18.

Finales de Liguilla de Rawson

El cierre del torneo está previsto para el sábado 07, a partir de las 14 horas, en el campo principal del estadio San Juan del Bicentenario.

Hockey sobre patines

Torneo de Hockey – Richet Zapata

El certamen, que está celebrando su cuarta edición, tendrá las finales el domingo 08 en el club santaluceño. La actividad en las Colonias Unidas comenzará a las 16 horas. Las categorías son Sub 13 masculino y Sub 15 en ambas ramas.

Superliga Masculina

Este viernes, desde las 21:30, en San Juan se jugarán los partidos de vuelta en la ronda de semifinales. Social recibirá a Olimpia y Valenciano a la Unión Vecinal de Trinidad. Los dos equipos que hoy serán locales, el miércoles ganaron la ida por 2 a 1. De obtener una segunda victoria, avanzarán a la gran final.

Fútbol

Liga Sanjuanina de Fútbol

Segunda División – Femenino programación de la Superfinal de la categoría.

Sábado 07/12
Universidad vs. Sp. Rivadavia.
19 horas.
Estadio: Club Sportivo Desamparados.
Entrada: $ 3.000 por persona.


Liga de Fútbol Infantil

Las finales de este gran encuentro infantil, torneo tradicional de la provincia, se llevarán a cabo el domingo 08 en el estadio San Juan del Bicentenario, desde las 18 a 23 horas.

Torneo Regional Federal Amateur 2024-2025

Región Cuyo
Tercera Fase
Equipos de San Juan.
Partidos de Ida.

Sábado 07/12: Atlético Argentino de Mendoza vs Sportivo Desamparados (17:00 horas), Atenas de Pocito vs Peñaflor de San Martín (17:30) y San Miguel de Albardón vs Unión de Villa Krause (18:00).

Domingo 08/12: Minero Argentino vs San Martín de Rodeo (17:30).

Duatlón Aventura

Este domingo 08 de diciembre finalizará el campeonato sanjuanino de duatlón aventura. La convocatoria será en el Departamento San Martín.

Más información en el siguiente enlace.

Ciclismo

Federación Ciclista Sanjuanina

Este domingo 08 se disputará la 11° edición de Doble Cerrillo, tercera fecha de la temporada sanjuanina de ruta 2024-2025. La concentración será a las 8:30 horas en calle Diagonal San Martín, frente a la Municipalidad de 9 de Julio. La largada será 9:30 horas. El pelotón pedaleará hasta el Cerrillo y retornará a 9 de Julio para finalizar la carrera frente al edificio municipal.

Libres y Máster

La Agrupación Provincial de Ciclismo Libres y Máster organizará este sábado 07 el Circuito San Martín. La carrera de ruta comenzará a las 16 horas, en calle Sarmiento antes de Nacional.

Básquetbol

Nivel 1 – Masculino: resultados y programación de semifinales del Torneo Clausura.

Jueves 05/12
Urquiza 67-56 Hispano

Viernes 06/12
Inca Huasi vs Estrella
22 horas.

Nivel 1 – Femenino: resultados y programación de la cuarta y quinta fecha del Torneo Clausura.

Zona Impar
Fecha 4
Miércoles 04/12
Sanjuanino Junior 31-71 Aramburu

Viernes 06/12
21 horas: Urquiza vs Villa Lanteri

Libre: Estrella.

Fecha 5
Domingo 08/12
18 horas: Lanteri vs Estrella.
20 horas: Aramburu vs Urquiza.
Libre: Sanjuanino Junior.

Zona Par
Fecha 5
Domingo 08/12
18 horas: Del Bono vs Jáchal BC.
22 horas: Isca Yacu vs Universidad.

Hockey sobre Césped

Asociación Sanjuanina

Este fin de semana se disputarán las finales de las categorías femeninas y de la Primera masculina.

Más información en el siguiente enlace.



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

La Comisaría N°21 de Jáchal se moderniza con refuncionalización y ampliación

Published

on

Con un avance cercano al 90%, la intervención moderniza el edificio policial y suma infraestructura para la Departamental 4.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan avanza con la refacción, refuncionalización y ampliación de la Comisaría Nº 21 de Jáchal, que cuenta con un avance cercano al 90%. La intervención moderniza el edificio policial existente, que se transformó de manera significativa, y suma infraestructura para la Departamental 4.

El proyecto tiene como propósito modernizar las instalaciones policiales, optimizar la atención al ciudadano y mejorar las condiciones de trabajo del personal, garantizando además accesibilidad y funcionalidad en todos los sectores.

En una primera etapa se ejecutó el edificio de la Departamental 4, ya concluido y en funcionamiento. Este espacio brinda servicios administrativos y operativos con oficinas, áreas de descanso y estacionamiento exclusivo, consolidándose como centro de referencia para departamentos alejados.

En paralelo, se lleva adelante la recuperación integral de la Comisaría Nº 21, que abarca la remodelación de espacios de atención ciudadana, judiciales y de seguridad. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran la construcción de la nueva oficina de la Unidad Fiscal de Instrucción, la renovación de calabozos, la adaptación de accesos para personas con discapacidad y la incorporación de un montacargas.

Los trabajos actuales se concentran en la colocación de estructuras metálicas en accesos y galerías, que consolidan áreas de circulación y resguardo; instalación de carpinterías de aluminio y metálicas, que mejoran iluminación, ventilación y seguridad. Además se realizan refacciones generales en interiores y exteriores.

La obra, que ya alcanza un 90% de ejecución, contempla también la reparación de muros, cambio de pisos, renovación de instalaciones eléctricas y sanitarias y adecuación de dormitorios con sanitarios diferenciados. Estas mejoras permitirán que el edificio quede adaptado a las necesidades actuales, asegurando condiciones adecuadas tanto para el personal como para la comunidad.

Con esta intervención estratégica, la Comisaría Nº 21 y la Departamental 4 contarán con una infraestructura moderna y funcional, pensada para garantizar un servicio de seguridad más eficiente en Jáchal y la región.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Rivadavia homenajeó a las personas mayores con un encuentro para toda la familia

Published

on

El intendente Sergio Miodowsky encabezó la jornada que reunió a más de mil vecinos con música, teatro, propuestas recreativas y controles de salud.

Este sábado, Rivadavia vivió una tarde especial junto a las personas mayores en el marco de un Encuentro Familiar, que se desarrolló en las instalaciones de Cepas Sanjuaninas.

Con un marco de alrededor de 1.000 asistentes, el evento se convirtió en una verdadera fiesta para los abuelos y sus familias. Hubo atención en salud, vacunación, asesoramiento legal, exposición de productos artesanales, además de shows en vivo, una obra teatral junto a la Camerata de San Juan, sorteos, un colorido baile de disfraces con premios y numerosas sorpresas que hicieron de la jornada un momento único.

Uno de los ejes centrales de la propuesta fue la presencia del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud y la Zona Sanitaria VI, que acompañaron con un espacio de controles médicos y prevención. Para los adultos mayores, esta atención resultó de enorme valor, ya que permitió realizar chequeos en el momento y acceder a información para el cuidado de la salud.

El intendente Sergio Miodowsky encabezó la actividad y remarcó la importancia de este tipo de encuentros: “Creemos que los mejores momentos son los que se comparten en familia, y por eso quisimos ofrecerles a nuestros adultos mayores una jornada de alegría, cuidado y reconocimiento”.

El jefe comunal también resaltó el valor de las personas mayores para Rivadavia: “Nuestros abuelos son el pilar de cada familia y merecen no solo un día, sino políticas públicas permanentes que mejoren su calidad de vida. Este encuentro es parte de una gestión que escucha, acompaña y reconoce a quienes nos enseñaron con su ejemplo”.

Miodowsky aprovechó además para agradecer especialmente a las uniones vecinales y centros de jubilados que se sumaron a la jornada: “Trabajamos permanentemente con ellos porque sabemos que son el corazón de cada barrio. Este fue un objetivo que nos planteamos desde el primer día de gestión: llegar a cada rincón de Rivadavia, escuchando a los vecinos y dándoles respuestas concretas”.

El acto contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, la diputada nacional Nancy Picón, el intendente de Santa Lucía Juan José Orrego, junto a autoridades provinciales y municipales que acompañaron la celebración.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Candidato oficialista resaltó que “los bloquistas se ven mucho más representados” en el frente de Orrego que con el PJ

Published

on

El bloquista Federico Rizo va en el tercer lugar titular. Resaltó la gestión provincial y marcó críticas con el PJ y diferencias con La Libertad Avanza.

Luego de acompañar al oficialismo en votaciones en la Cámara de Diputados, el bloquismo selló su alianza y consiguió el tercer casillero de la lista de diputados nacionales del Frente Por San Juan. Su candidato, Federico Rizo, resaltó ayer que, “con el gobernador (Marcelo) Orrego a la cabeza, con Fabián Martín y Laura Palma, los bloquistas se ven mucho más representados y con muchas ganas de participar. El partido va a tener una fuerte apuesta y apoyo para este frente”.

Rizo, diputado provincial, tiró las definiciones en el programa “A todo o nada”, de Radio Light, en el que agregó que en la fuerza política “ha habido un cambio de aire” con respecto a la nueva alianza, en contraposición a la que habían sostenido con el PJ.

Esa sociedad se forjó en 2007 y se extendió hasta 2023. Dentro de esa coalición, el presidente del partido que fundaron los hermanos Cantoni, Luis Rueda, consiguió su banca en la Legislatura, al igual que el iglesiano Gustavo Deguer y el zondino Miguel Atampiz. Incluso, Rizo también obtuvo el escaño al ir en la lista proporcional del uñaquismo, luego de que falleciera Horacio Quiroga, del Frente Grande, y la ibarrista Florencia Peñaloza decidiera no asumir y continuar en la Defensoría del Pueblo.

Esos cuatro votos han sido clave para inclinar la balanza a favor del orreguismo en la Legislatura, dado que, al asumir, se encontraba en una franca minoría frente al justicialismo.

Ante la consulta de si en el bloquismo hay más ganas y ánimos que con el peronismo, Rizo señaló que “siempre ha habido (ganas), pero ahora hay un entusiasmo muy renovado. Hemos coincidido con este nuevo frente, que nos ha abierto las puertas muy gentilmente, porque no se trata de algo electoral, sino de proyectos”.

En sintonía con el mensaje oficial, remarcó que “el frente que comanda Orrego, junto con Fabián Martín, está marcando una línea bastante clara en la defensa de la provincia. En ese marco, no se privó de lanzar dardos a la anterior gestión peronista, de la que fue parte. Recordó la reactivación de la obra pública con fondos provinciales, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, cuando sí llegaban recursos de Nación.

“Parte de los que formaban los equipos económicos, sobre todo, los bloquistas históricos, nos decían que ‘es increíble, gobernar así debe ser muy fácil’. La verdad es que había muchos recursos”, destacó el legislador provincial.

Así, también puso en valor la implementación del boleto educativo gratuito, “cuando antes se decía que no había plata para eso. Con muchos menos recursos, pero con decisión política y mucha austeridad, se está haciendo”.

De esa manera, manifestó que “el bloquismo está trabajando para lo que los sanjuaninos necesitan. Es el lugar que siempre ha ocupado el partido y que la historia le impone. Por eso, hemos conformado este frente y es el espacio en el que el bloquismo tenía que estar. Coincidíamos no solo en la Cámara de Diputados, sino desde las bases. Toda la estructura había pedido trabajar en el mismo sentido que lo venía haciendo el Gobernador. La columna vertebral es Producción y Trabajo, un partido provincial igual que el bloquismo”.

También marcó diferencias con La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, al resaltar su rechazo al recorte de la obra pública y la idea que sobrevuela de “la eliminación de la coparticipación”.

No obstante, dijo que el Gobierno de Orrego y sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación son “una oposición constructiva, que brinda gobernabilidad. Nos van a encontrar buscando coincidencias, consensos y una construcción para que, a la Argentina, pero sobre todo a San Juan, le vaya bien”.

También reconoció que “Milei ha ordenado ciertos aspectos de la macroeconomía, lo cual es positivo”. Pero, señaló que “no queremos que los sanjuaninos tengan legisladores nacionales que respondan a directivas de Cristina Fernández de Kirchner o del presidente Milei de manera ciega”.

Así, sostuvo que es el “gobierno provincial es el que tiene que hacer que los colectivos, los hospitales funcionen, que las escuelas tengan clases. Ahí no está ni Cristina ni Milei. Está el Gobierno”.

/0264

Continue Reading

Continue Reading