Connect with us

San JuanDeportes 

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Published

on

Durante el fin de semana del viernes 22 al domingo 24 de noviembre, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Aportes de la Neurociencia al aprendizaje deportivo

Esta capacitación libre y gratuita se dictará desde el viernes 22 al domingo 24, de manera presencial, en el Teatro Oscar Kummel de Rawson y el Gimnasio Ambrosini, del Complejo El Palomar, en Capital. La disertación estará a cargo del reconocido kinesiólogo Emilio Masabeu, también especialista en neurociencia aplicada al deporte.

Más información en el siguiente enlace.

Deporte aventura: Expedición Huarpe 2024

El evento se celebrará el sábado 23 y domingo 24 de noviembre. El Dique Punta Negra será escenario deportivo y punto de concentración.

Es una competencia internacional de deporte aventura, que forma parte del Circuito Mundial, y consta de trekking, mountain bike, kayak, orientación y pruebas especiales. Participarán los mejores equipos de Argentina; y se aguarda por la presencia de elencos de países vecinos.

Más información en el siguiente enlace.

Gimnasia Rítmica: Torneo Nacional Federativo – Nivel C

Por primera vez, San Juan será sede de un certamen nacional en esta disciplina. El certamen comenzó el jueves 21 y finalizará el domingo 24. El escenario principal será el estadio Aldo Cantoni, Capital. Hay presentes seleccionados y deportistas de todo el país.

Cronograma de competencia, venta de entradas y más información en el siguiente enlace.

Kayak Fest 2024

El sábado 23, desde las 10 a las 18:30 horas, en el Kayak Club de Rivadavia se celebrará la segunda fecha del Campeonato Argentino de kayak freestyle y también el segundo capítulo del Regional Cuyano de Creek. Grandes talentos del país estarán presentes por el evento.

Más información en el siguiente enlace.


Maratón de Gendarmería

Un clásico del calendario running de San Juan. La edición 2024 se celebrará el domingo 24, desde las 8 horas, en el RIM 22, Departamento Rivadavia. De la carrera participarán hombres y mujeres, de todas las edades. Las categorías serán Kids, 3K (participativa), 10K y 15K (competitivas).

Más información en el siguiente enlace.

Rugby: Torneo Femenino e Interprovincial – San Juan 2024

El domingo 24, desde las 10 horas, en el Jockey Club de Rivadavia se celebrará una gran competencia de rugby femenino. Habrá presentes cinco equipos, representantes de tres provincias. Jugarán Jockey y Huazihul de San Juan, Tacurú y Peumayén y Mendoza y Los Chelcos de La Rioja.

Más información en el siguiente enlace.

Bicicross

Este viernes 22, a partir de las 20:30 horas, en el Club Bicicross San Juan de Rawson (Calle Manuel Lemos y Chino Saldaño) se disputará la undécima y última fecha del campeonato sanjuanino de BMX. La despedida de la temporada promete contar con una gran cantidad de participantes, hombres y mujeres de diferentes categorías.

Más información en el siguiente enlace.

Automovilismo

El domingo 24, desde las 7:30 horas en adelante, en el Circuito Pie de Palo, en el Departamento San Martín, se pondrá en marcha la última fecha del campeonato sanjuanino de Velocidad en tierra.

Cronograma, venta de entradas y más información en el siguiente enlace.

Ciclismo de ruta

Federación Ciclista Sanjuanina

Tras la presentación oficial de la temporada sanjuanina de ciclismo en ruta 2024-2025, este domingo 24 se correrá la primera fecha. La cita será en Calle Aberastain, entre Maurín y Furque, Pocito. La concentración será a las 15:30 y la largada desde las 16:30 horas. Participarán hombres y mujeres junior, sub 23 y elite. El circuito será Aberastain, Calle 11, Vidart, Calle 9, Avenida Uñac, Calle 14 y Aberastain. La llegada será en el mismo punto de largada.

Hockey sobre patines

Federación Sanjuanina de Patín

Torneo Oficial 2024 – Masculino: en la Serie A1, actualmente se está jugando la ronda de semifinales.

El jueves 21, por la noche, se disputaron los partidos de vuelta. Olimpia clasificó a la final luego de vencer 5-4 a Lomas de Rivadavia (en la ida fue victoria por 6-4). En la otra llave, Concepción le ganó 5-4 a Richet y Zapata y estiró la serie al partido desempate.

Sábado 23
19:30 horas
Richet y Zapata vs Concepción Patín Club.
El ganador avanzará a la final y enfrentará a Olimpia.

En los partidos antecesores, Unión Vecinal de Trinidad (5° puesto del clasificador final) le ganó 4 a 1 a Valenciano (6° puesto) e Hispano (7° puesto) venció 6 a 3 a Bancaria (8° puesto).

Básquetbol

Nivel 1 – Masculino: resultados y programación de la cuarta fecha del Torneo Clausura.

Zona Impar

Jueves 21/11
Sporting Estrella 67-51 Lanteri.
Jáchal BC 86-91 Urquiza.
Libre: Ausonia.

Posiciones:
1) Jáchal BC – 7 puntos (4 PJ).
2) Sporting Estrella – 5 puntos (3 PJ).
3) Urquiza – 5 puntos (3 PJ).
4) Lanteri – 4 puntos (3 PJ).
5) Ausonia – 3 puntos (3 PJ).

Próxima fecha: Urquiza vs Estrella y Lanteri vs Ausonia. Libre: Jáchal BC.

Zona Par

Miércoles 20/11
Sanjuanino Junior 49-88 Hispano
Lunes 25/11 – 22 horas: Inca Huasi vs Universidad.
Libre: Unión Vecinal de Trinidad.

Posiciones:
1) Hispano – 6 puntos (3 PJ).
2) Sanjuanino Junior – 5 puntos (4 PJ).
3) Inca Huasi – 4 puntos (2 PJ).
4) Universidad – 3 puntos (2 PJ).
5) Unión Vecinal de Trinidad – 3 puntos (3 PJ).

Próxima fecha: Universidad vs Unión Vecinal de Trinidad e Hispano vs Inca Huasi. Libre: Sanjuanino Junior.

Fútbol

Liga Sanjuanina de Fútbol

Primera División – Masculino: el próximo fin de semana se jugarán los últimos partidos correspondientes a la fecha 18 del Torneo de Verano.

Domingo 24 – 17:30 horas
Desamparados vs Alianza y Villa Obrera vs Colón Junior.

Resultados
Sp. Picón 1-0 Aberastain.
San Lorenzo de Ullúm 3-2 San Martín.
Marquesado 2-1 Trinidad.
Peñarol 1-4 Atenas de Pocito.
9 de Julio 4-2 Juventud Zondina.
López Peláez 0-0 Del Bono.
Sp. Rivadavia 0-3 Minero.
Unión de Villa Krause 1-1 Carpintería.

Torneo Regional Federal Amateur 2024-2025

Región Cuyo
Segunda Fase
Equipos de San Juan
Partidos de Ida.
Domingo 24: Árbol Verde de Jáchal vs San Miguel de Albardón (17:00) y Sportivo Rivadavia de La Bebida vs Atenas de Pocito (17:30).



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

El mileísmo sanjuanino presentó sus candidatos para «defender la libertad» y anticipó una reunión con Karina

Published

on

En el búnker de Libertador y Urquiza, el representante de Javier Milei, el diputado nacional José Peluc, hizo públicos a los postulantes de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza ya tiene su lista oficial de candidatos en San Juan para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y el anuncio estuvo encabezado por su principal referente en la provincia, el diputado nacional José Peluc.

Durante la presentación, Peluc hizo pública la nómina completa y aprovechó para delinear los ejes de lo que será la campaña del espacio libertario en el distrito. Confirmó que los postulantes tendrán una reunión con el presidente Javier Milei, y luego comenzarán a recorrer los departamentos.

«Vamos a recorrer una, dos, tres y diez veces los departamentos, juntos y separados afirmó Peluc durante la conferencia de prensa, marcando el espíritu territorial que buscan imprimirle a la campaña.

Los nombres

El primer candidato será Abel Chiconi, actual titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Chiconi es una figura cercana al armado político de Peluc y mantiene un vínculo directo con el ministro de Desregulación nacional, Federico Sturzenegger, quien recientemente destacó su tarea al frente del organismo por su papel en la desburocratización.

El segundo lugar es para Cristina Mabel Tejada Heredia, abogada y ex dirigente de Dignidad Ciudadana, quien fue primera candidata suplente a diputada provincial en las elecciones de 2019. Se integró a La Libertad Avanza en 2023.

Completa la lista el bloquista disidente Juan Sancassani, quien decidió alejarse del Partido Bloquista y sumarse al espacio libertario. Su incorporación se da en un contexto de disputa por la representación del histórico partido en la provincia. Desde el armado libertario confían en que su presencia en la lista pueda traccionar votos de un electorado más tradicional.

También se dieron a conocer los candidatos suplentes, quienes representan la renovación generacional dentro del espacio: Silvina Tomeo, Alexis Robles y Rosario Fernández.

/TSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Uñac felicitó a los candidatos de Fuerza San Juan y destacó su experiencia y trayectoria

Published

on

El senador nacional utilizó sus redes para saludar a Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo. «Este equipo no será condescendiente a un Gobierno nacional que insiste en recortar…» publicó

Comienzan a aparecer las primeras repercusiones luego de que se confirmaran las listas de candidatos del oficialismo y de la oposición justicialista. Justamente, en este segundo caso, fue el senador nacional quien tomó la palabra en sus redes sociales para felicitar a Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, tras conformarse la lista que competirá en las legislativas de octubre. 

«Quiero felicitar y agradecer el compromiso de Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, compañeros justicialistas que encabezarán nuestra lista de candidatos a diputados nacionales»,  reza el encabezado del mensaje que el ex gobernador escribió en sus redes. 

Luego reconoció la trayectoria de los ex intendentes de San Martín y Chimbas; y de la intendenta de Caucete, en el ámbito político, social y territorial. 

«Ellos conocen cada rincón de nuestra provincia, tienen la experiencia de la gestión y una importante trayectoria de lucha por la justicia social. Estoy convencido de que van a llevar la voz y las necesidades de los sanjuaninos al Congreso, defendiendo y priorizando estos intereses, con fuerza y responsabilidad», señaló

Por último, señaló que, de ser elegidos, no se alinearán al Gobierno nacional, del cual aseguró, busca «recortar y debilitar»

«Este equipo no será condescendiente a un Gobierno Nacional que insiste en recortar y debilitar el federalismo y los derechos conseguidos. Porque unidos somos más fuertes, y juntos vamos a garantizar que San Juan se ponga en movimiento», concluyó.

/0264

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Fabián Martín liderará la lista de Por San Juan, y Laura Palma irá en segundo lugar

Published

on

El vicegobernador será el primer candidato del oficialismo, mientras que la ministra de Gobierno irá en segundo lugar. El tercer lugar quedó para el bloquista Federico Rizo.

A contrarreloj, el Frente Por San Juan reveló los nombres de sus candidatos de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán en octubre. El actual vicegobernador Fabián Martín encabezará la lista del oficialismo y la ministra de Gobierno, Laura Palma, irá en segundo lugar, mientras que el tercer lugar quedó para el bloquista Federico Rizo.

A horas de que se venciera el plazo para presentar a los candidatos, se conocieron los nombres de los elegidos como candidatos titulares. El vicegobernador y la ministra de Gobierno serán los candidatos a diputado nacional, que se decidirán con el voto popular en los comicios del 26 de octubre.

En cuanto al tercer candidato, Rizo asumió una banca como diputado provincial el 10 de enero de 2025, tras el fallecimiento del legislador Horacio Quiroga y luego de que Florencia Peñaloza, anunció que no iba a asumir la banca porque iba a seguir en el cargo en la Defensoría del Pueblo. 

La alianza del oficialismo está compuesta por Producción y Trabajo, PRO, UCR, Activar, Dignidad Ciudadana y el Bloquismo.

Los frentes y partidos

Frente Por San Juan: el oficialismo suma al bloquismo

El gobernador Marcelo Orrego presentó el frente Por San Juan, siendo la base Producción y Trabajo y con sus aliados tradicionales como el PRO, UCR, Dignidad Ciudadana y una docena de sellos menores. El espacio cuenta con una novedad clave como es la incorporación del Partido Bloquista, quien desde hace más de una década venía actuando de socio del peronismo. También se sumaron sectores con pasado justicialista como Unidad y Progreso y Unidad Popular. Al mismo tiempo, sufrió la baja del GEN de Marcelo Arancibia y de Evolución Liberal de Sergio Vallejos, socios que tuvo durante las elecciones generales de 2023.

El oficialismo sanjuanino estuvo hasta último momento dialogando en un intento de alianza con La Libertad Avanza, pero no prosperaron las conversaciones para ir juntos a Javier Milei.

Fuerza San Juan: el peronismo, reagrupado

El justicialismo lidera la nueva alianza opositora Fuerza San Juan, que reúne a nueve partidos políticos entre los que se hallan: Frente Grande, MID, Patria Grande, Convicción Federal y Frente Renovador San Juan. También cuenta con 48 agrupaciones políticas y sociales como adherentes.

La coalición se presenta como más reducida que la de 2023, ya que perdió aliados clave como el Partido Bloquista y los ya mencionados en el espacio de Por San Juan.

La Libertad Avanza: Milei, con lista propia en San Juan

El diputado nacional José Peluc, referente de Milei en la provincia, confirmó que La Libertad Avanza competirá en soledad. No hubo acuerdos con otras fuerzas, y los candidatos serán definidos internamente. Tendrán adherentes sueltos de otros espacios, pero sin alianzas formales, entre los que se halla un exfuncionario con pasado en el uñaquismo y de raíz bloquista, una disidente del PRO y otros exmiembros del partido amarillo.

Provincias Unidas: el armado de Baistrocchi

Tras romper con el uñaquismo y alejarse del PJ, Emilio Baistrocchi encabeza el frente Provincias Unidas, junto a Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista y Para Adelante. Se referencian a nivel nacional con el espacio que gobernadores alejados de Milei, presentaron la semana pasada lo que quieren expresarse como una avenida del medio, lejos de la polarización de los libertarios y kirchneristas.

La denominación política será “Provincias Unidas”, pero competirán bajo el sello de “Hacemos por San Juan”, por ser los únicos de la coalición que tienen personería jurídica vigente. 

Frente de Izquierda: unidad en la izquierda

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad mantiene su estructura clásica con el MST, Partido Obrero, PTS e Izquierda Socialista. Su primer candidato será Cristian Jurado, excandidato a gobernador.

Partido Libertario: Agüero, cabeza de su propia lista

Tras participar en 2023 dentro del armado que ganó las elecciones nacionales, el Partido Libertario decidió competir con lista propia. La fórmula estará encabezada por Yolanda Agüero, presidenta provincial y nacional del espacio, junto a Manuel Galdeano y Nancy Illanes.

GEN: Arancibia juega en solitario

El partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN), liderado por Marcelo Arancibia, participará sin alianzas a diferencia de las elecciones de 2023 en las que conformó frente con el actual oficialismo provincial.

Ideas de la Libertad: lista propia de los libertarios disidentes

El espacio Ideas de la Libertad, liderado por Carlos Montiveros, se alejó de La Libertad Avanza y presentó su propia lista encabezada por Gonzalo Medina y Gastón Briozzo. Ambos fueron candidatos en 2023 dentro del esquema liberal, pero rompieron con Peluc por diferencias internas, aunque reivindican una “libertad original” frente al armado actual del oficialismo libertario.

Evolución Liberal: Sergio Vallejos también va solo

El empresario Sergio Vallejos, tras varios intentos de integrarse a frentes liberales, consolidó su propio partido y obtuvo el sello propio hace apenas unos días.

Cruzada Renovadora: para demostrar vigencia

La histórica Cruzada Renovadora, encabezada por Alfredo Avelín, rechazó alianzas y competirá de forma independiente, buscando reivindicar su rol activo en la política local. Tuvo algunos coqueteos con las ideas libertarias y liberales durante los últimos años, aunque luego mostró distancia.

/C13

Continue Reading

Continue Reading