Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Afirman que el hielo en Groenlandia ya se derritió en el pasado y podría volver a pasar: tres ciudades quedarían bajo agua

Published

on

La investigación reveló pruebas de que la capa de hielo ya se derritió. Además, advirtieron que podría volver a suceder y que esto tendría graves consecuencias en zonas de Estados Unidos.

El deshielo en Groenlandia es una de las más grandes preocupaciones de los efectos que tiene el calentamiento global en el planeta. Sin embargo, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Vermont, de Estados Unidos, descubrieron que esto ya ocurrió en el pasado.

La investigación reveló pruebas que afirman que la capa de hielo de la superficie de Groenlandia ya se derritió por completo, algo que se creía imposible. Al mismo tiempo, los científicos advirtieron que esto podría volver a suceder y afectaría gravemente otras zonas.

Para llegar a los resultados, el geólogo Paul Bierman y su equipo de la universidad, analizaron muestras que fueron recogidas hace más de 30 años. Las mismas fueron extraídas bajo la capa de hielo del centro de Groenlandia y contenían en ellas restos de fósiles de plantas e insectos.

«El gran descubrimiento es que donde hoy hay tres kilómetros de hielo, antes había un ecosistema de tundra. Había plantas características como la amapola ártica y ciertas especies de musgo. Su presencia nos dice con certeza que un día el hielo desapareció por completo«, detalló el geólogo.

Advierten que el deshielo podría ahogar otras ciudades

Según el informe, si el hielo de Groenlandia ya se derritió, podría volver a ocurrir. Más aún teniendo en cuenta el avance que está experimentando el calentamiento global en el planeta. Esto haría que aumente la subida del nivel de las aguas en más de siete metros.

Como consecuencia, según Bierman, «en Estados Unidos, ciudades como Nueva Orleans, Nueva York y Boston se ahogarían. En todo el mundo, decenas de ciudades como Yakarta y Bombay perderían una parte importante de su superficie bajo el agua. Y Europa tampoco se libraría». Esto afectaría hasta 500 millones de personas en todo el mundo.

@Ámbito.

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Published

on

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.

San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.

La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial. 

Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Tiempo en San Juan: se espera lluvia para el sábado 26 y el domingo 27 de julio

Published

on

Este sábado 26 de julio de 2025, la provincia de San Juan amaneció con lluvia. Qué prevé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el resto de la jornada y para el domingo.

San Juan amaneció con una sorpresa para varios de su habitantes: la lluvia. Las precipitaciones empezaron en la madrugada y continuarán durante toda la mañana de este sábado 26 de julio de 2025, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que el domingo 27 por la madrugada esté igual. 

La máxima prevista para este sábado son 11ºC, mientras que la mínima 5ºC. Para la tarde y noche de este 26 de julio se prevé que no haya precipitaciones, pero sí que el cielo esté nublado. Con respecto al viento habrá una intensidad de 23 a 31 kilómetros, predominante del sur. 

Continuando en el fin de semana, para este domingo se esperan lloviznas, durante la madrugada. Ya para la mañana se cree que las precipitaciones cesarán y el cielo estará mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading