La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, confirmó que este lunes prevé reglamentar los cambios en el monotributo, después de que este jueves se promulgara la nueva ley que elimina el incremento retroactivo que debían pagar los contribuyentes.
“Esperamos el lunes poder firmar nuestra reglamentación, lo que significa que, inmediatamente, están operativos los beneficios de esta ley que supone que las deudas que hoy aparecen por ese ajuste que hubo de la alícuota van a desaparecer”, dijo la funcionaria al programa Toma y Daca.
Marcó del Pont explicó que a partir de mañana regirán los beneficios de la normativa. «Está la posibilidad de volver al monotributo, la eliminación de la deuda, el financiamiento y el aumento de los umbrales de facturación. Todo esto va a estar efectivo a partir de que lo reglamentemos el lunes”, afirmó.
La funcionaria aseguró que están “trabajando a contrarreloj”. Y a continuación explicó que “Se va a abrir la posibilidad de ingreso a la moratoria no solamente para quienes tengan deudas anteriores, en tasas de interés muy bajas, sino también que los umbrales de la facturación de los ingresos aumentan fuertemente”.
“Este proyecto de ley mejoró la posibilidad de facturación de cada una de las categorías, porque va a bajar lo que una persona tiene que pagar”, completó la funcionaria.
La ley promulgada la semana pasada por el Presidente prevé una serie de beneficios que incluye un alivio fiscal por la condonación de la deuda, que abarca el periodo enero- julio, por la moratoria, por el blanqueo.
El plan de pago tendrá un máximo de 60 cuotas y una tasa de interés máxima de 1,5% y para las categorías más bajas será de 1,25%.