El rechazo de la Ley de Leyes en Cámara de Diputados de la Nación por parte de la oposición, entre ellos los diputados sanjuaninos Marcelo Orrego y Susana Laciar, puso en alerta el «bolsillo» de las 24 jurisdicciones. Ante esta situación, Ahora San Juan se comunicó con la ministra de Hacienda y Finanzas Marisa López.
«Sin lugar a dudas dejan al Gobierno Nacional sin una herramienta principal, que es la Ley de Leyes, para poder gestionar y cumplir los objetivos. Un presupuesto nacional abarca todo el país» contextualizó la funcionaria.
«Nosotros hoy estamos haciendo el impacto de la recaudación de los impuestos a través de la Comisión Nacional de Impuestos», aseguró la titular de la cartera económica de la provincia.
En cuanto a la realidad particular de San Juan dijo «Nuestro presupuesto provincial es muy prudente, muy responsable». «La Ley de Coparticipación Federal está vigente, lo que recauda el Gobierno Nacional por impuestos se sigue transfiriendo automáticamente a las provincias, solo falta saber, ante el rechazo de la Ley de Presupuesto 2022, cuánto menos se recaudaría«.
La ministra prevee que esta tarde podrían estar los datos certeros brindados por la Comisión Nacional de Impuestos, y a partir de allí sabrán el impacto específico que tendrá en la provincia el gestionar sin presupuesto hasta marzo del 2022.
López auguró que «confiamos en que desde Nación se siga articulando para que cada provincia reciba lo que le corresponde».
«La oposición desconoció que el Poder Ejecutivo necesita esta Ley para poder gestionar«, concluyó.
