jueves, octubre 16, 2025
InicioSociedad ActualidadAerolíneas Argentinas transportó más pasajeros de cabotaje en marzo y le quitó...

Aerolíneas Argentinas transportó más pasajeros de cabotaje en marzo y le quitó mercado a las low cost.

Aerolíneas Argentinas incrementó su cuota de mercado en vuelos de cabotaje durante marzo pasado. Además de las acciones que viene realizando para sumar pasajeros, la línea de bandera se vio favorecida por el flojo desempeño que vienen mostrando en los últimos meses sus competidoras Flybondi y JetSmart.

Según los datos más recientes publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el mes pasado volaron dentro del país 1.378.000 pasajeros, que representaron un aumento de 5,5% contra 1.306.000 de febrero.

El dato cobró relevancia por dos motivos. Por un lado, la demanda se mantuvo estable y no se profundizó la caída de 7,9% que hubo en febrero respecto de enero. Los pronósticos de los expertos eran pesimistas debido a los fuertes aumentos de precios de los tickets que hubo desde comienzos de este año. Sin embargo, las compras se sostuvieron mediante algunas promociones y descuentos.

Por otro lado, se advirtió un nuevo avance de Aerolíneas Argentinas en el mercado: su cuota en marzo fue de 69%. En marzo de 2023, con prácticamente la misma cantidad de pasajeros que hubo este año, tenía un 64% de la torta.

Esto se debe, entre otras cosas, a la instrumentación exitosa de acciones para captar más pasajeros y también a que sus competidores locales volvieron a perder cuota de mercado.

En cuanto al primer factor, Aerolíneas Argentinas lanzó hace pocos días un programa de financiación que permite comprar pasajes para vuelos nacionales en hasta 6 cuotas sin interés en el marco del programa «Cuota Simple». La promoción está vigente hasta el domingo 21 de abril para vuelos a realizar hasta el 31 de agosto de 2024.

En marzo último, adoptó medidas comerciales que forman parte de la estrategia habitual del segmento de bajo costo, que siempre fue objeto de polémicas, tanto en Argentina como en el resto del mundo.

Por un lado, Aerolíneas Argentinas comenzó a promocionar pasajes a menores precios pero sin incluir derecho a equipaje, que debe pagarse por separado. Y a la vez, habilitó la posibilidad de pagar los pasajes a través de una billetera virtual.

@Ámbito

/Fuente de imagen: Ámbito

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -