Deportes
Adiós a la lesión: después de dos meses de espera, Messi tiene fecha y hora de regreso a la cancha

Lionel Messi está a un día de volver a jugar al fútbol. Será este sábado, cuando Inter Miami reciba a Philadelphia por la MLS, según confirmó hoy Gerardo Martino, el entrenador. Se había lesionado ante Colombia, en la final de la Copa América 2024 en la que la Argentina terminó imponiéndose por 1-0 y el 10 debió dejar el campo a los 20 minutos del segundo tiempo, con el partido aun 0-0. La lesión en los ligamentos del tobillo derecho lo iba a alejar de las canchas por un tiempo prolongado, que ahora encuentra su punto final. Serán dos meses exactos entre aquel 14 de julio y el 14 de septiembre.
“Ya está bien, está contemplado para el partido de mañana y después del entrenamiento definiremos la estrategia para con él. Está disponible”, afirmó Martino esta mañana, antes del entrenamiento de Inter Miami. “Leo lleva dos meses parado, se preparó de una manera distinta. Probablemente el tiempo era algo a tener en cuenta si hubiera jugado en Chicago el 31 de agosto, pero desde ese partido para acá hizo 15 días de buenos entrenamientos. Que no fuera a Chicago tiene que ver con que con Philadelphia pueda sumar minutos o hasta ser titular”, comentó Tata.
La última vez que Messi jugó por la MLS fue el 2 de junio, en un 2-2 frente a St. Louis. En la actual temporada el capitán argentino hizo 12 goles en igual cantidad de encuentros. La lesión lo marginó de ocho encuentros de Inter Miami y de los dos recientes del seleccionado por las eliminatorias, en la victoria ante Chile (3-0), en el Monumental, y la derrota ante Colombia (1-2), en Barranquilla. El equipo de Gerardo Martino marcha primero en la Conferencia Este, con ocho puntos de ventaja sobre el segundo, y también lidera la tabla general. Quedan ocho fechas y las Garzas ya están clasificadas para los play-offs.
Hace cuatro días, Scaloni había dicho sobre el futuro de Messi en la selección argentina: “Esperemos que empiece a jugar y cuando tengamos que dar la próxima lista, nos comunicaremos como hacemos con todos. Recién ahí veremos si está en condiciones de volver”.
Yamal y la comparación con Leo
Lamine Yamal, una de las figuras en el camino de España hacia el título en la Eurocopa en julio pasado, afirmó este jueves en una entrevista en la TV reproducida por la agencia AFP que espera no irse nunca del Barcelona porque quiere ser “una leyenda” en ese club: ”Espero no irme [nunca del Barcelona], quiero ser una leyenda en el Barcelona”, respondió el jugador de 17 años en el programa de éxito “El Hormiguero”, de la televisión privada española Antena 3.
Yamal, desde su desempeño como extremo, fue una de las sensaciones de España en la Eurocopa, donde fue elegido el mejor futbolista joven y donde deslumbró especialmente con un golazo en semifinales para la victoria 2-1 contra Francia. En el Barcelona es la joya de la cantera que más ilusiona, lo que le ha hecho ganarse incluso comparaciones con otro diamante pulido en la escuela de La Masía y que deslumbró desde muy joven, Lionel Messi: ”Que te comparen con el mejor de la historia es increíble y eso quiere decir que algo bien estás haciendo, pero intento ser yo y que me recuerden por mí mismo. Será muy difícil llegar a eso [a lo conseguido por Messi en su carrera], así que espero que me recuerden por ser Lamine Yamal”, señaló.
Sobre la fama ganada por su gran Eurocopa, comentó que por el momento lo lleva bien y que ha sabido digerirla. ”Desde pequeño, en clubes como el Barcelona, te preparan como psicólogos. Me han preparado desde pequeño. Tengo muchas ganas de que llegue el futuro pero al mismo tiempo disfruto el presente”, aseguró.
LA NACION
LN


El circuito San Juan Villicum recibe el Zonal Cuyano con un importante número de pilotos locales.
El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo disputará la tercera fecha de la temporada en el Circuito San Juan Villicum, teniendo en cuenta que las dos primeras fechas se corrieron en el Autódromo Ciudad de San Martín en Mendoza.
La categoría visitará el trazado albardonero como lo viendo haciendo cada año desde 2021. Clase 2, Fórmula Cuyana, Turismo Pista 1.4, Promocional y TC Cuyano estarán presentes en San Juan.
Principales posiciones
Clase 2: 1° Rodrigo Molé 77; 2° Nicolás Palau 66; 3° Maximiliano Martínez 62.
Pista 1.4: 1° Pablo Paladini 94; 2° Omar Marich 69; 3° Exequiel Umana 55.
TC Cuyano: 1° Luis Maggini 48; 2° Fernando Secchi 45; 3° Marcelo Vicente 38.
Promocional Fiat: 1° Federico Buj 83; 2° Mateo Derimais 71; 3° Juan Pablo Esteban 63.
Fórmula: 1° Facundo Gutiérrez 22; 2° Angelo Caselli 17,5; 3° Vicente Morales y Emanuel Iruela 17.
Pilotos sanjuaninos que estarían en el Villicum
Clase 2
Facundo Della Motta
Sergio Ferrer
Bautista Mattar
Turismo Pista 1.4
Nicolás Peralta
Gonzalo Martínez
Sergio Naccarato
TC Cuyano
Ernesto Vidal
Carlos Rojo
Enzo Bianchi
Franco Benedetti
Promocional Fiat
Mauricio Martos
Juan Sebastián Pérez
Carlos Santaella
Pablo Pellegrina
Maximiliano Juan
Gonzalo Oropel
Emanuel Espósito
Federico Álvarez
Nicolás Flores
Javier Flores
Ariel Constantini
/DZ

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.
La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.
Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.
En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.
En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.
Posiciones Finales
Rama Femenina
1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta
Rama Masculina
1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta
/SiSanJuan
San JuanDeportes
El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.
En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4».
Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».
Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.
«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.
Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.
Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.
/TLS
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.