Sociedad Actualidad
Actividades conmemorativas: A 20 años del estallido del 19 y 20 de diciembre.

Con distintas consignas y diversos matices, un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se congregarán a partir de este domingo en la Plaza de Mayo y otros puntos del país, al cumplirse 20 años del estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001 que culminó con la renuncia del expresidente Fernando de la Rúa.
Desde Nación enviarán un proyecto de ley par damnificar a las familias de las víctimas de la represión de esos días de conflicto social, politico y económico del país.
Agenda de actividades:
Este sábado, familiares de víctimas en la ciudad de Buenos Aires se reunieron para restaurar algunas de las placas con los nombres de los fallecidos que fueron instaladas en los lugares exactos donde cayeron las víctimas de la represión.
La Comisión Familiares y Amigos/as de las víctimas del 19 y 20 realizará el lunes una recorrida por las placas conmemorativas.
Ese homenaje se iniciará a las 16 en Sarmiento y Carlos Pellegrini, donde se encuentra la placa de Alberto Márquez; y luego continuará por cada uno de los sitios que conmemoran a los asesinados: Hipólito Yrigoyen y Avenida 9 de Julio, donde están las de Diego Lamagna y Carlos Almirón; Tacuarí y Avenida de Mayo, donde se encuentra la de Gastón Riva; y Chacabuco y Avenida de Mayo, donde se recuerda a Gustavo Benedetto.
Acto
Según informaron los organizadores, a las 17.30, habrá un acto en Plaza de Mayo donde se dará lectura a un documento de los familiares de las víctimas y las adhesiones que recibieron.
Recital
La jornada concluirá a las 18.30, en la intersección de Tacuarí y Avenida Rivadavia, donde habrá un recital organizado por el Sindicato Único de Conductores de Motos de República Argentina (Sucmra). Sucede que los trabajadores «motoqueros» fueron protagonistas clave de la resistencia a la brutal represión de las fuerzas de seguridad en ambas jornadas de estallido social.
En tanto, múltiples organizaciones sociales confluirán en la Plaza de Mayo entre este domingo y el lunes para recordar las jornadas del 2001.
Vigilia
Desde el colectivo Unida Piquetera -que conforman el Polo Obrero, Barrios de Pie, el MST Teresa Vive y otras organizaciones piqueteras- y el Frente de Izquierda (FIT) se convocó a una vigilia desde las 18 del domingo y una marcha a la Plaza de Mayo, a partir de las 11 del lunes.
«El próximo 19 y 20 de diciembre es una fecha que vamos a reivindicar los piqueteros que estuvimos allí, pero también los que hoy reivindicamos la vigencia de la rebelión popular frente a los gobiernos ajustadores, los que le decimos No al pacto con el FMI, Basta de ajuste», precisó el Polo Obrero (PO) en un comunicado.
Los organizadores explicaron que durante la vigilia se presentarán «los artistas que estuvieron apoyando ese día al pueblo en las calles, con mesas redondas de los que fueron protagonistas de esas jornadas, dirigentes sindicales combativos, piqueteros y los estudiantes de la Fuba piquetera».
Además habrá muestras fotográficas, se proyectará la película «El argentinazo» y, a las 22, está prevista la cena con una «olla popular piquetera de fin de año».
Por su parte, el colectivo de La Garganta Poderosa -la revista de cultura villera, brazo literario del movimiento La Poderosa- convocó a congregarse este domingo, a partir de las 17 en la Plaza de Mayo.
«A 20 años de la rebelión en la que el pueblo argentino le dijo en las calles NO al neoliberalismo, nos encontramos el domingo 19 de diciembre en la Plaza de Mayo. Conmemoramos y reivindicamos el proceso político y social que nació en al calor de esas jornadas», publicaron en las redes sociales.
También se suma a la convocatoria la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), quienes anuncian la proyección de un documental con la presencia de los referentes del espacio Juan Grabois, Ofelia Fernández, Dina Sánchez y Natalia Zaracho, además de bandas en vivo, feria e intervenciones artísticas.
«A 20 años de la rebelión popular del 2001 recordamos este momento histórico donde se evidenciaron, por un lado los graves daños que ocasionan las políticas neoliberales a los pueblos, y por otro la importancia de la lucha popular para transformar la realidad. Una lucha que reivindicamos y que marcó a fuego a las organizaciones que conformamos a la UTEP», indicó la organización en un comunicado.
El lunes, en tanto, el Movimiento Evita convocó a la Plaza de Mayo, y fijó la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio como punto de encuentro a partir de las 14. «Todos a Plaza de Mayo. A 20 años de las históricas jornadas de lucha y resistencia social del 19 y 20 de diciembre de 2001, los movimientos populares marchamos», publicaron en sus redes.
El partido Comunista Revolucionario también convoca el lunes a la Plaza: «A 20 años del Argentinazo, donde por primera vez en nuestra historia una gigantesca pueblada nacional sacudió a la Argentina hasta sus cimientos y volteó a un gobierno hambreador y entreguista», publicaron en redes sociales, con las consignas «No al FMI y La deuda es con el pueblo».
Bajo la consigna «De la Resistencia a la Victoria, Vamos a Vencer», también se sumará el Movimiento Popular Los Pibes.

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses