Connect with us

Actualidad

Actividad de alta competencia para el fin de semana con sanjuaninos como protegonistas.

Published

on

Automovilismo de pista, rally, motocross, trail, rugby, básquetbol tendrán sanjuaninos en competencias nacionales.

Automovilismo
Turismo Carretera

El Turismo Carretera se presentará en el autódromo de Termas de Río Hondo, para cumplir con la quinta fecha del año con 42 protagonistas, entre los que se encuentra el sanjuanino Tobías Martínez, con el Torino N° 107 del Trotta Racing. El espectáculo del fin de semana se completará con el TC Pista y el Turismo Nacional, que correrá la quinta fecha de la temporada.

El TC tendrá sus series, como es habitual, el domingo en la mañana a las 8:55, 9:20 y 9:45 y la final –a 25 vueltas- se largará a las 13 horas.

Rally argentino

El fin de semana se disputará el Rally de Villa Dolores, Córdoba, correspondiente a la tercera fecha del campeonato argentino. San Juan estará representada por Gastón Pasten (Skoda), navegado por el puntano Matías Ramos, quienes marchan al frente del campeonato de la RC2.

En la categoría RC3 Jorge González junto a Martín Agüero estarán a bordo del VW Gol Trend, en tanto que en la RC5 estarán Gabriel Abarca Francisco Furnari, con Ford Fiesta y el retorno de Julián Castro, navegado por Diego Chávez, también con Fiesta.

Recorrido Rally de Villa Dolores 2024

Viernes 10 de Mayo de 2024

Shakedown | Balneario Piedra Pintada (2,90) | 13:00 hs

Rampa de Largada | Municipalidad de Villa Dolores | 20:30 hs.

Sábado 11 de Mayo de 2024

PE1 Panaholma – San Lorenzo (7,15 km) 9:08 hs

PE2 Cura Brochero – Ciénaga de Allende (13,45) 9:36

PE3 Ciénaga de Allende – Sarmiento (19,84) 10:04

Parque de Servicios – Villa Dolores

PE4 Cura Brochero – Ciénaga de Allende II (13,45) 13:22

PE5 Ciénaga de Allende – Sarmiento II (19,84) 13:50

PE6 Piedra Pintada – Mirador Don Poggi (5,00) 14:43

Domingo 12 de Mayo de 2024

PE7 San Pedro (14,76 km) 8:13 hs

PE8 La Lomita – Conlara (14,02) 9:06

PE9 Las Tapias – Parador Don Poggi (10,82) 10:09

Parque de Servicios – Villa Dolores

PE10 San Pedro II (14,76 km) 12:12

PE11 La Lomita – Conlara II (14,02) 13:05

PE12 Las Tapias – Mirador Don Poggi II [PS] (10,82) 14:08

TopRace

El 11 y 12 de mayo, el TopRace vuelve al Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires para disputar la 4ª fecha del Campeonato Argentino 2024 junto a la 2º fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Nacional.

En TopRace Senior estarán presentes Juan Cruz Roca y Ulises Campillay, en tanto que Santino Persia lo hará en Top Race Junior.

El viernes habrá pruebas no oficiales para las tres categorías; el sábado serán los entrenamientos, clasificaciones y carreras sprint del Series y TRV6. El día domingo a las 8:47 se largará la final de Junior a 20 minutos más una vuelta; a las 10:30 será la carrera de Series, con 25 minutos más una vuelta y el TRV6 disputará la final a 30 minutos más una vuelta a partir de las 11:30 horas.

Trail

La 5ª edición de la carrera de Valhöll Argentina by UTMB se correrá este fin de semana en senderos de montaña, por lo que, los corredores cruzarán por los filos, bosques, ríos, y diferentes cumbres, como por ejemplo el cerro Champaquí de Córdoba. Será este fin de semana y esta competencia da puntos para poder participar en la carrera de trail más importante del mundo en Mont Blanc, en los Alpes, compartido por Francia, Italia y Suiza.

San Juan estará representada por un buen número de runners que competirán en diferentes distancias y que ya confirmaron su presencia: Facundo Nuñer, María Belén Sánchez, Soledad Sánchez, Horacio Peñaloza Grossi, Julio Daroni, Noelia Martín, Paola Prado, Fernando Verdeguer, Amalia Roca, Sabrina Deguer, Lorena Genovart, Juan Manuel Delgado, Federico Paolo, Pilar Diez, Federico Luterotti, a los que –seguramente- se sumarán más sanjuaninos.

Rugby

Con la presencia del sanjuanino Juan Pablo Castro en el plantel, Pampas jugará ante los chilenos de Selknam, en lo que será la duodécima fecha del Súper Rugby Américas en Newman. El conjunto argentino viene de lograr su pasaporte a los playoffs y quiere seguir en la punta del campeonato, mientras que los trasandinos necesitan ganar para aspirar a la clasificación. El partido se juega este viernes a partir de las 20 horas.

Básquetbol

Continúa la disputa de la Liga Nacional de Básquetbol con la presencia de dos jugadores sanjuaninos. Uno de ellos es Enzo Rupcic, quien es titular en Zárate Básket, que a las 22:10 de este viernes recibirá en el Zárate DAM Stadium a Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Por su parte, Juan Martín Guerrero, con Boca Juniors será local ante Independiente de Oliva, Córdoba en el estadio Luis Conde, el lunes 13 de mayo a las 21 horas. En la tabla de posiciones los xeneizes ocupan el quinto puesto, en tanto que Zárate está 14° entre 20 equipos que juegan la Liga.

Motocross

El próximo fin de semana -sábado 11 y domingo 12- Trenque Lauquen será sede de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Motocross que se disputará en el Circuito 325, y que contará con la participación de los equipos oficiales y pilotos más destacados del país, entre los que estarán los sanjuaninos Delfina y Catalina Rodríguez, Ricardo Mira y Alejandro Telles.

Las actividades comenzarán el sábado por la mañana con las pruebas libres, entrenamientos y clasificación en las distintas categorías y continuarán el domingo, también desde temprano con distintas pruebas y por la tarde con las finales.

@Sisanjuan

/Imagen principal: foto archivo

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Actualidad

Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

Published

on

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.

En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.

Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese

Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.

El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.

Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.

Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.

La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.

En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.

La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading