San JuanPolítica & Economía
Abrió sus puertas el Archivo Provincial de la Memoria.

En un emotivo acto que encontró a todas las instituciones y personas que conforman la legitimación y promoción de los derechos humanos en la Provincia de San Juan, quedó inaugurado finalmente el Archivo Provincial de la Memoria denominado Arq. Virginia Rodríguez, mujer valiente y luchadora que partió de este plano hace solo algunos meses y que el Ministerio de Gobierno decidió homenajear colocando su nombre al nuevo custodio de la memoria.
El Archivo se encuentra emplazado en el subsuelo del Centro Cívico, al lado del auditorio Eloy Camus. Su armado tiene que ver con sucesivas gestiones primero con Emilio Baistrocchi a la cabeza del Ministerio de Gobierno y Fabiola Aubone como secretaria de Gobierno, y ahora ministra, quien junto al Archivo General de la Provincia y la Subsecretaría de Derechos Humanos gestionó en 2019 la repatriación de los archivos sanjuaninos custodiados en el Archivo General de la Nación.
El Archivo contará con material otorgado por la División D2 de la Policía de San Juan con fecha entre 1930 y 2016, con su parte más fuerte en la época de la última dictadura; documentos que se integraran del Archivo Provincial, y registros fílmicos de los juicios de lesa humanidad realizados en San Juan otorgados hace algunas semanas por la Universidad Nacional de San Juan.
Además, pronto un convenio permitirá que todos los archivos sean digitalizados y el archivo podría recibir donaciones de particulares o de instituciones como municipios.

Cabe destacar que este Archivo tiene una triple finalidad: sirve como material de prueba para los juicios de lesa humanidad; para demostrar detenciones arbitrarias, muertes y desaparición forzada; para investigación y estudio, y también para mantener viva en las generaciones futuras la llama de la democracia.
La secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi, expresó que “estamos siendo parte de un hecho histórico” que no sería posible sin el trabajo conjunto entre diversos actores. “Somos ejemplo latinoamericano y mundial en política de derechos humanos, por eso desde este gobierno llevamos adelante diversas acciones. En marzo restauramos y señalizamos Sitios Memoria, adherimos a la ley nacional de Sitios Memoria e implementamos el programa Jóvenes y Memoria”, resaltó.
Por su parte, la Ministra Fabiola Aubone manifestó que “lo más valioso que hoy logramos es que todos estos documentos se abran a la sociedad sanjuanina, y que quien lo desee pueda consultar estos documentos”. También resaltó el trabajo de la Mesa Interprovincial de Derechos Humanos y de las diferentes áreas del gobierno provincial y nacional, como así también de la UNSJ, que cooperaron para que esta inauguración fuera posible.
“Este Archivo, con el permiso de su familia, recibe el nombre de una militante incansable por los derechos humanos. Virginia Rodríguez estuvo presa 7 años en Chimbas, luego fue trasladada a la cárcel de devoto. Tras su liberación y vuelta a la democracia comenzó fuertemente a militar en organismos de DDHH. Acompañó los 4 juicios de lesa humanidad en la provincia y las causas nacionales. Virginia fue Madre de 4 hijos, esposa, compañera del Negro, también gran militante de DDHH, gran amiga y consejera de las áreas provinciales de DDHH en los últimos tiempos. Su partida el pasado 5 de junio nos sorprendió y entristeció a todos, aún hoy te seguimos extrañando pero tu trayectoria y valentía queda en nosotros para siempre como ejemplo a seguir. Por ella, pedimos un fuerte aplauso”, cerró la ministra.

Finalmente, tomó la palabra el vicegobernador de la Provincia y presidente nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni, y alegó sobre la importancia de recurrir a la memoria para que no vuelvan a ocurrir las atrocidades que sufrió nuestra democracia argentina.
“Quiero destacar que esto es una importante eslabón más en la vocación del gobernador Sergio Uñac en construir mejor ciudadanía, mejor calidad institucional y mejor democracia. El año pasado en el marco del Acuerdo San Juan se creó la Mesa Provincial de Derechos Humanos, que es sumamente plural. Todos estos eslabones construyen y mejoran nuestra vida democrática”, cerró el funcionario.

El acto contó también con el saludo del gobernador Sergio Uñac y del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla.
En el acto estuvieron presentes también el presidente del Concejo Deliberante de Capital, Ariel Palma, autoridades de todas las áreas del Ministerio de Gobierno, rector y vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan, decanos y decanas de la UNSJ, colaboradores de diferentes áreas del Ministerio de Gobierno, representantes del Poder Legislativo y Judicial de la Provincia, referentes de agrupaciones de derechos humanos, INADI, estudiantes de Archivística de la UNSJ, militantes y representantes de diversas instituciones provinciales y regionales.

San JuanPolítica & Economía
Rivadavia celebrará una gran jornada tradicionalista con cabalgata infantil, jineteada y espectáculos gratuitos

En el marco del 117° aniversario de Rivadavia, el próximo domingo 31 de agosto se vivirá una jornada a pura tradición y folclore con la Cabalgata Infantil y Jineteada, organizada en conjunto por la Municipalidad de Rivadavia y la Federación Gaucha Sanjuanina.
El anuncio fue realizado por el intendente Sergio Miodowsky, acompañado por representantes de la federación, funcionarios municipales y concejales. El evento incluirá actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

“Este un trabajo conjunto con la Federación, creíamos necesario poder realizar esto tan lindo acá en nuestro departamento, para que esas tradiciones tan valiosas no se pierdan”, expresó el intendente Miodowsky durante la presentación.
Además, el jefe comunal remarcó el valor institucional del trabajo conjunto. “Siempre hemos tenido buen diálogo con la Federación Gaucha. Esta actividad será el cierre del aniversario 117 de Rivadavia, y es fruto de un esfuerzo conjunto con entrada libre y gratuita para todos”.
La jornada comenzará a las 10 de la mañana con la concentración en la zona oeste del polideportivo Marcelino Quiroga, desde donde partirá la cabalgata con niños montando sus caballos, acompañados por adultos y supervisados por el equipo de la Federación Gaucha Sanjuanina.
“Vamos a recorrer las calles del departamento y terminar en el predio del Centro Tradicionalista El Mangrullo, en Marquesado, donde se realizarán jineteadas, destrezas criollas, juegos y un espectáculo artístico de renombre”, explicó por su parte Ariel Caik, secretario de Organización de la Federación Gaucha Sanjuanina.
El evento está pensado para todas las edades y busca recuperar una tradición que supo tener gran presencia en la provincia. “Hace mucho tiempo que anhelábamos volver con la cabalgata infantil, algo que se había perdido. Gracias al intendente y su equipo hoy podemos hacerla realidad nuevamente”, destacó Caik.
“Están todos invitados a disfrutar de una verdadera fiesta en familia”, concluyó.
Una fiesta con espíritu tradicionalista y premios
La jornada comenzará con la concentración en el polideportivo Marcelino Quiroga. Durante el recorrido, se vivirá un clima de fiesta por las calles del departamento.
Alrededor de las 11:30, los participantes arribarán al predio del Centro Tradicionalista El Mangrullo, en Marquesado, donde se desarrollará una gran jornada con jineteadas, destrezas criollas, juegos infantiles y un espectáculo artístico de renombre.
El evento incluirá, además:
• Jineteada de petisos
• Destrezas libres
• Carreras por el campeonato de la Federación Gaucha Sanjuanina
• Minicampeonato por agrupaciones
• Encuentro de tropillas
Se repartirán $1.500.000 en premios por categoría (Clina, Grupa y Basto), lo que convierte al festival en uno de los más destacados del calendario tradicionalista provincial.
/PrensaRivadavia
San JuanPolítica & Economía
El PJ San Juan define el frente para las próximas elecciones

La vicepresidenta, Graciela Seva, aseguró que el Bloquismo no formará parte de este frente.
El próximo 7 de agosto marca el cierre del plazo para la conformación de frentes de cara a las elecciones de octubre. En diálogo con Buena Gente Radio Mil20, Graciela Seva, vicepresidenta del Partido Justicialista, compartió detalles sobre el avance del proceso. Según comentó, en estas últimas horas están recibiendo adhesiones de fuerzas políticas que han acompañado históricamente al partido.
Además, Seva señaló que hoy se estaría definiendo si participarán en las elecciones bajo el nombre de Fuerza Patria o con otra denominación.
En cuanto al Bloquismo, dejó en claro que no formará parte de este frente, destacando que el mundo evoluciona y las personas cambian junto con él.
/TLS
San JuanPolítica & Economía
San Juan fortalece vínculos internacionales para el desarrollo minero

En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero.
En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero, renovando los esfuerzos iniciados el año pasado y avanzando en nuevas estrategias de apoyo al comercio y la inversión.
En este marco, se llevó a cabo una reunión clave con representantes de KGHM, la empresa minera más importante de Polonia y una de las principales operadoras globales en la producción de cobre, con presencia en países como Canadá, Australia y Chile.
La compañía manifestó su interés en explorar oportunidades de inversión directa en Argentina, especialmente en proyectos vinculados al cobre, como parte de su política de expansión internacional y desarrollo de nuevos negocios en mercados estratégicos.
En representación de la Embajada de Polonia, estuvo presente la Sra. Bogna Ruminowicz, encargada de Negocios de este país europeo, acompañada por representantes de KGHM: el Gerente General de Chile, Mariusz Lasek, y el Director de Proyectos Internacionales, Maciej Matuszewski.
Por parte del Gobierno de San Juan, participaron los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y de Minería, Juan Pablo Perea, junto a secretarios del Ministerio de Minería, Pablo Fernández, Roberto Moreno y Guillermo Olguín, acompañados de la directora del IPEEM, Natalia Marchese.
Los funcionarios destacaron la importancia de generar alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del sector minero y promuevan inversiones sustentables.
Esta iniciativa se enmarca en la visión de San Juan de posicionarse como un destino confiable y competitivo para la inversión minera, con foco en el desarrollo responsable, la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías regionales.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses