sábado, octubre 11, 2025
InicioPolítica & Economía A un mes de la inundación en Huaco avanzan en la construcción...

A un mes de la inundación en Huaco avanzan en la construcción de viviendas y defensas en el río

Las soluciones habitacionales para las familias que quedaron con sus casas inhabitables y la reparación de las defensas en el río para evitar nuevos desbordes están en plena construcción.

Un poco más de un kilómetro de extensión del Río Huaco fue reforzado con defensas a la altura de la rotonda de la Ruta Nacional 150 y el Molino Viejo, donde rompió la creciente para inundar gran parte del distrito jachallero. También estan en plena ejecución las viviendas que serán destinadas a los damnificados que sufrieron la pérdida de sus casas.

En la madrugada del 8 de marzo los habitantes del pueblo jachallero se vieron sorprendidos por la creciente que anegó las viviendas del Barrio Nogales, Capilla, parte de las que están emplazadas en la Avenida San Martín, en pleno centro y sobre calle La Paz en el Barrio Olivares, dejando inhabitables a varias de ellas. El lunes 10 el gobernador asistió a la zona del desastre y prometió las soluciones de inmediato.


Zonda Diario visitó el lugar y constató que se construyeron 1.200 metros de defensas y se instalan dos de las seis viviendas proyectadas ubicadas frente al Centro Integral Comunitario (CIC) y el Hospital de Huaco. El plazo de ejecución de obras es de dos meses. Todo esto se concreta con fondos provinciales, según se informó.
Las viviendas se construyen con materiales prefabricados consistentes en tergopol y mallas de acero con revestimiento exterior e interior con aislamiento térmico montados sobre plataformas de cemento. Son unidades habitacionales que poseen cocina-comedor, dos dormitorios baño y lavadero. Luego vendrá la etapa de dotarlas de pozos negros y tanques de agua potable.


Mientras tanto, los huaqueños continúan recibiendo la ayuda solidaria desde distintos puntos de la provincia con alimentos, agua y ropa que se suman a la ayuda de los entes gubernamentales provinciales y municipales. Desde el municipio además de reparar los daños sobre las calles que se transformaron en ríos por la bajada de agua, limpian cunetas y desagues.

Sin embargo, hay vecinos que ponen reparos y se quejan reclamando que las soluciones deben ser más rápidas tanto en vivienda, ya que los más perjudicados se encuentran viviendo en casas de familiares y no en las mejores condiciones teniendo en cuenta que pertenecen a clase vulnerable y por otro lado aseguran que las defensas no son seguras y ante un evento similar en el futuro cederán provocando un nuevo desastre. Exigen que se construyan gaviones (tejido de mallas de acero relleno de ramas y piedra) y muros para que sean más resistentes a los montículos de arena y ripio que se hicieron en el lugar, además del encauzamiento del lecho del río.

Además piden que se trabaje en otros sectores, que de desbordarse, traerían consecuencias más desastrozas. Por ejemplo sobre las caídas de crecientes de la zona norte, el Río Chuclian que impactó en Capilla dejando a varias familias al borde del precipicio o en las inmediaciones de la vieja bodega que de romperse impactaría de lleno sobre pleno centro de Huaco, la zona más poblada.

/DZ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -