Sociedad Sucesos
A un año de la desaparición de Tehuel, elevan la causa a juicio oral con dos detenidos.
La causa que investiga el homicidio y desaparición de Tehuel de la Torre, quien fue visto por última vez el 11 de marzo del año pasado en la localidad bonaerense de San Vicente, fue elevada a juicio oral con dos hombres imputados del crimen, al tiempo que se solicita continuar con la búsqueda del joven trans, informaron fuentes judiciales.
La medida fue dictada por el juez de Garantías 8 de La Plata, Martín Rizzo, ante la solicitud de la fiscal Karina Guyot de elevar el expediente para que sean juzgados en un debate oral Oscar Alfredo Montes (46) y Luis Alberto Ramos (37), quienes se encuentran detenidos por el delito de «homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género», que prevé una pena de prisión perpetua.
De acuerdo a la resolución de 16 páginas, a la que tuvo acceso Télam, el juez Rizzo da por acreditado que entre las 21 del 11 de marzo de 2021 y las 4.33 del día posterior, en el interior de una vivienda ubicada en la calle Mansilla 1203 de la localidad bonaerense de Alejandro Korn, Montes y Ramos “causaron intencionalmente la muerte de Tehuel de La Torre”.
Sostuvo que lo hicieron “motivados por el odio a su identidad y orientación sexual, utilizando métodos aún no determinados, en virtud de haber logrado los imputados ocultar sus restos mortales hasta el día de la fecha«, según señala el requerimiento de elevación a juicio de la fiscal Guyot, que el juez tuvo en cuenta en su escrito.
Por otro lado, el magistrado no hizo lugar a los pedidos de sobreseimiento y de cambio de calificación solicitados por el abogado defensor de Montes.
Finalmente, Rizzo resolvió elevar a juicio la causa y mantener el desdoblamiento del expediente «con el objetivo de continuar con la búsqueda de la víctima».
“Exigimos que lo sigan buscando, hay que encontrarlo, yo no voy a abandonar la búsqueda nunca, hasta que lo encuentren, obviamente con vida o como sea, quiero encontrarlo, quiero tenerlo conmigo, es así”, dijo a Télam Andrés de La Torre, padre de Tehuel, luego de enterarse de la elevación a juicio de la causa, que era lo que esperaba.
El viernes, el Ministerio de Seguridad dispuso aumentar a 5 millones de pesos la recompensa para las personas que brinden datos útiles que ayuden a encontrar al joven.
La resolución 137/2022, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del ministro Aníbal Fernández, actualiza la suma dispuesta en otra de enero pasado que estaba fijada en 4 millones de pesos para quien aporte información sin haber intervenido en el hecho delictual.
Las personas que puedan suministrar datos que contribuyan a encontrar a Tehuel deben comunicarse telefónicamente al número de acceso rápido 134 correspondiente al Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenadas por la Justicia, del Ministerio de Seguridad.
Durante toda la jornada del viernes se realizaron diferentes actividades en varios puntos de país para reclamar la aparición con vida del joven.
El más importante de los reclamos se hizo frente al Congreso Nacional, donde centenares de jóvenes y disidencias se manifestaron con pancartas luego de una marcha desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
También hubo otra protesta frente a la gobernación de La Plata, con un Tehuel sonriente pintado con témperas sobre una tela blanca que fue colocado en las rejas que rodean la Casa de Gobierno para visibilizar el primer aniversario de la última vez que el joven fue visto con vida, reclamar que se continúe con su búsqueda y se reactive la causa.
La desaparición.
Tehuel fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo del 2021, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a Ramos, uno de los dos detenidos que tiene la causa, ya que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.
El joven tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.
Al momento de desaparecer, Tehuel vestía una camisa de mangas cortas blanca, un camperón azul con detalles blancos, un pantalón gris, una gorra con visera gris y negra y zapatillas de color azul.
La denuncia de la desaparición fue realizada por su pareja ante la Policía y la fiscal Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Ramos, quien según fuentes de la pesquisa tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.
En una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir que podrían pertenecer al joven desaparecido.
Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se retiró por su lado.
Sin embargo, su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención.
Además de Ramos, fue apresado Montes, un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien en principio la funcionaria judicial le había imputado el mismo delito que al primer acusado: «encubrimiento en concurso real con falso testimonio».
Ahora, con el cambio de carátula, ambos sospechosos podrían recibir la máxima pena en un futuro juicio oral.
En tanto, el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) fue puesto a disposición de la Justicia desde los primeros días de la desaparición y desde el Gabinete de Atención de esa área los profesionales mantienen un vínculo permanente con los familiares, informó el Ministerio de Seguridad.
Lo confirmaron fuentes judiciales tras la rueda de reconocimiento. El sospechoso permanecerá detenido.
Este viernes, la Justicia dio un paso clave en el caso de la mujer que fue abusada sexualmente en un callejón, ubicado en Los Sauces entre Calles 13 y14, en Pocito, el sábado 17 de mayo pasado. Es que la víctima reconoció a su agresor.
Cerca de las 13, se llevó adelante la rueda de reconocimiento, donde estaba el sospechoso que fue detenido el martes pasado. Además, había otros hombres con características físicas similares. En este marco, la víctima reconoció de forma fehaciente al sujeto que la atacó sexualmente en aquel callejón el fin de semana pasado.
Con esta prueba clave, el sujeto será imputado por abuso sexual con acceso carnal, amenazas y robo (debido a que se llevó el celular y la bicicleta de la víctima luego de atacarla). En este contexto y con la pena que implica los delitos por los que será investigado, permanecerá en prisión preventiva durante el proceso
Cómo dieron con el sospechoso de la violación
Para dar con el sujeto, hubo dos pistas clave que siguieron los investigadores. Por un lado, las cámaras de seguridad de la zona. Por otro, dieron con el celular de la víctima, que lo tenía un sujeto a quien se lo había vendido el sospechoso.
Estas pruebas fueron clave para poder identificar y ubicar al sujeto señalado como sospechoso. Además, reúne las características físicas denunciadas.
En tanto que la bicicleta de la víctima fue hallada en inmediaciones de Calle 13 y Ruta 40, la cual será peritada para buscar evidencia.
/SJ8
Sociedad Sucesos
Habló la científica del CONICET acusada de asesinar en medio de un juego sexual: «Fui abusada por mi amigo, era mi vida o la de él»
Luciana Teresita Bustos Sánchez, la acusada de matar a Marcelo José Amarfil, esperó hasta último momento para dar su versión de los hechos. Entre lágrimas y con la voz rota aseguró que la violó sin su consentimiento.
La científica del CONICET Luciana Teresita Bustos Sánchez, la joven acusada de asesinar a Marcelo José Amarfil en medio de un juego sexual, finalmente habló en el juicio. La joven siguió firme en sus dichos, asegura que su amigo intentó abusar de ella y que ella solo se defendió de este ataque sexual. «Fui abusada por mi amigo». También mostró el afecto que tenía con la familia de Amarfil, dijo que desde ese momento solo quiere abrazar a Graciela (hermana de Marcelo) y manifestó: «Me deben una disculpa por lo que me hizo Marcelo».
En palabras concretas, ella habló que Marcelo estaba mal anímicamente por lo que habia perdido la vida su mamá, la noche que ocurrió el hecho. Dijo que no sabía del antifaz, las esposas, el Viagra y el cuchillo que había adentro del auto de ella (expresó no saber de dónde los sacó), que tenia miedo y que solo se defendió. «Era mi vida o la de él».
A pesar de ello, Luciana Bustos manifestó en todo momento quién era Marcelo para él. Lo únidos que eran, lo bien que se llevaban. Habló de sus códigos, sus charlas y que siempre estaban juntos, «Éramos un bloque».
También habló del otro lado de Amarfil, precisamente, de cómo se comportaba cuando estaba con ella. Lo señaló como homofóbico, dijo que nunca aceptó que ella era gay y que tampoco quería a sus parejas, y a la actual. Bustos dijo que siempre respetó está decisión.
/TSJ
Sociedad Sucesos
Hay seis sujetos detenidos por el brutal ataque que sufrió un empresario de Rivadavia
Los investigadores policiales detuvieron a seis sujetos que podrían estar vinculados al ataque que sufrió un empresario en su casa del barrio privado San Juan de los Olivos. No descartan más detenciones.
La Policía de San Juan logró avances significativos en la investigación de un hecho delictivo ocurrido recientemente en el barrio San Juan de los Olivos, que derivó en la detención de al menos seis personas sospechadas de integrar una banda dedicada a robos, algunos de ellos presuntamente cometidos en barrios privados.
La Crio. Gral Viviana Rodríguez, de la Unidad de Asistencia al Poder Judicial, confirmó que desde el primer momento «se trabajó intensamente con todo el personal de la UFI, la departamental, el Comando y el área de investigaciones».
A su vez, la funcionario policial detalló en una entrevista en Radio Sarmiento, que se utilizaron múltiples recursos, incluidas las cámaras del CISEN y tecnología de monitoreo, para avanzar en la pesquisa.
La investigación se encuentra a cargo de la Fiscalía de Delitos contra la Propiedad, liderada por la Dra. Salique y el Dr. Catalano, quienes coordinan las tareas junto con diversas brigadas policiales.
Seis detenidos y más posibles arrestos
Según confirmó Rodríguez, hasta el momento hay seis detenidos alojados en distintas dependencias, aunque no se descarta que se sumen más en el transcurso de la investigación.
«Es propio de la investigación misma. Todavía no podemos dar demasiados detalles«, señaló la comisario.
Si bien la funcionaria evitó brindar precisiones, informó que fueron secuestradas varias movilidades y elementos relevantes para la causa.
Sin vínculos confirmados con seguridad privada
La comisario Rodríguez indicó que por el momento no hay indicios que vinculen estos hechos con personal de seguridad privada de los barrios afectados.
«No tenemos un modus operandi definido, pero sí se detectó un trabajo previo de inteligencia por parte de los delincuentes», afirmó.
En cuanto a la posible conexión con otros hechos similares, Rodríguez sostuvo que se sigue analizando si esta banda está vinculada con otros robos en barrios cerrados de la provincia.
«Se van juntando distintos tipos de hechos, patrones y registros, pero aún no se puede confirmar», sostuvo.
La funcionaria también señaló que todos los detenidos hasta ahora serían oriundos de San Juan.
Una investigación en curso
El procedimiento que permitió las detenciones se originó a partir de una línea investigativa que no fue abandonada desde los inicios del caso.
«Nunca se dejó de trabajar sobre ese hilo», explicó Rodríguez, quien reiteró que aún resta avanzar en la formalización de la causa y que los detalles completos se darán a conocer cuando lo disponga la fiscalía.
Mientras tanto, las autoridades continúan con las tareas investigativas que podrían arrojar más detenciones y esclarecer otros hechos delictivos en la provincia.
El caso
Los seis detenidos serán investigados por el ataque a punto de pistola que tuvo como víctima a Emanuel Rodríguez, un empresario de 43 años.
Tres delincuentes, con sus rostros cubiertos y armados, ingresaron a la casa de Rodríguez, ubicada en el barrio privado San Juan de Los Olivos, en el departamento Rivadavia, en la madrugada de este miércoles. Al enfrentarse con los asaltantes, uno de ellos le disparó a quemarropa con un arma de fuego, y ahora se encuentra internado en estado delicado.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 3 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»