Connect with us

Sociedad Actualidad

A tener en cuenta, tips para asegurar una alimentación segura durante las festividades.

Published

on

A tener en cuenta, tips para asegurar una alimentación segura durante las festividades.

Teniendo en cuenta que en las fiestas de fin de año se preparan grandes cantidades de alimentos para muchos invitados, la División Alimentos dependiente del Departamento Medicina Sanitaria a cargo del Dr. Roque Elizondo, otorga a la comunidad recomendaciones para la alimentación segura y saludable.

El objetivo es concientizar a nuestra comunidad sobre la importancia de adquirir prácticas de alimentación seguras y saludables durante las fiestas de fin de año, a fin de contribuir a prevenir las Enfermedades Transmitidas por los alimentos (ETAs) y el desarrollo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.

Se tomaran tres ejes de prevención:

  • Manipulación segura de alimentos.
  • Alimentos Libres de Gluten seguros.
  • Alimentación saludable.

Recomendaciones básicas para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos son:

  • Lavate las manos después de tocar alimentos crudos, basura, animales, después de ir al baño y siempre antes de comer o de preparar alimentos.
  • Limpiá y desinfectá las mesadas, tablas, cuchillos y otros utensilios antes y después de preparar cada alimento. Si guardás carnes crudas en la heladera, hacelo en recipientes herméticos para evitar el contacto y el goteo sobre alimentos ya cocidos o listos para consumir.
  • Cociná completamente las carnes y comidas que lleven carne picada hasta observar que no quede ningún rastro de jugos o trozos de color rosado.
  • Colocá en la heladera las comidas con relleno, las carnes y aves, inmediatamente después de prepararlas.
  • Separá siempre los alimentos crudos (como por ejemplo carnes crudas) de los cocidos y listos para consumir al manipular y almacenar los alimentos, para prevenir la contaminación cruzada.
  • No dejes alimentos cocidos y alimentos perecederos a temperatura ambiente durante más de dos horas.

Reglas de refrigeración

  • Reservá el espacio de heladera para la comida.
  • Usá barriles o conservadoras con hielo para mantener las bebidas.
  • Colocá en la parte superior de la conservadora botellas plásticas congeladas, ya que el frío desciende.

Recomendaciones para hacer mayonesa casera:

  • Lavá los huevos antes de usarlos.
  • Mantenela refrigerada hasta su consumo en el mismo día.
  • No la dejes a temperatura ambiente por más de 2 horas.
  • Decartá los restos luego de la comida.

Algunos consejos útiles para evitar la contaminación cruzada con gluten

Es importante tener en cuenta, si se compartirá la mesa con algún comensal celíaco, tomar las precauciones para evitar la contaminación cruzada con gluten y evitar incidentes involuntarios.

  • Organizá el menú de la comida y realizá la lista de los ingredientes y alimentos que utilizarás, identificando en el listado oficial de alimentos libres de gluten las diferentes opciones de compra.
  • Al comprar, leé las etiquetas de los productos y verificá la integridad del envase y que el producto se encuentre en el listado oficial de alimentos libre de gluten.
  • Antes de cocinar, limpiá cuidadosamente las superficies y utensilios que utilizarás, para evitar la contaminación con gluten.
  • Las preparaciones aptas para celíacos deben elaborarse y cocinarse antes que las demás.
  • Al servir la mesa, identificá claramente qué productos son libres de gluten para evitar errores.

Para que pases unas fiestas seguras y saludables, te recomendamos:

  • Planificá las compras: realizá un listado de los alimentos que necesitás comprar, teniendo en cuenta si contás con suficiente espacio para almacenar aquellos que requieren refrigeración.
  • Dejá los productos perecederos para el final: en el carrito de compras, colocá primero los productos no alimenticios y los alimentos no perecederos y por último, los alimentos fríos y congelados, tales como carnes, aves, pescados y lácteos.
  • Conservá la cadena de frío: guardá los alimentos perecederos en heladera, congelador o freezer ni bien llegues a tu casa.
  • Recordá siempre lavar tus manos con agua y jabón antes y durante la preparación de alimentos, especialmente luego de tocar carnes crudas.
  • Evitá preparar alimentos con demasiada anticipación.
  • Evitá la contaminación cruzada: en la heladera, guardá todos los alimentos en recipientes cerrados con tapa, colocá los alimentos listos para consumir (como las ensaladas y carnes cocidas) en los estantes superiores, las carnes crudas en estantes inferiores.
  • Descongelá los alimentos en la heladera, nunca a temperatura ambiente. Recordá no volver a congelar un alimento que ya fue descongelado.
  • Evitá dejar los alimentos preparados a temperatura ambiente por más de dos horas. Mantenelos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos con rellenos, crema y/o mayonesa.
  • Si comprás alimentos por Internet, chequeá que los envases estén íntegros y sin roturas, que no se encuentren vencidos y su temperatura sea la adecuada. Además, evitá el contacto físico con el repartidor, optá por medios de pago electrónicos, desinfectá la superficie de envases plásticos, latas y cartón y lavate las manos antes, durante y después de manipular el pedido.
  • Si vas a trasladar alimentos, utilizá recipientes térmicos para mantener las preparaciones frías bien refrigeradas.
  • Si sobran alimentos preparados, podés guardarlos en la heladera para consumirlos dentro de las 48hs. Descartá aquellos alimentos que estuvieron expuestos a temperatura ambiente por más de 2 horas.

/SiSanJuan

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Published

on

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.

Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.

Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.

Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.

La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.

/DH

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra

Published

on

Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra

En una audiencia decisiva para el futuro de Juan Pablo Echegaray, imputado por la muerte de Lucía Rubiño, Belén Montilla, madre de la víctima, irrumpió en la sala con un emotivo mensaje en defensa de su hija.

Este miércoles, en una audiencia crucial para definir el futuro judicial de Juan Pablo Echegaray, imputado por la muerte de Lucía Rubiño, la madre de la joven, Belén Montilla, irrumpió en la sala con un mensaje directo y conmovedor.

La mujer, visiblemente afectada, rompió el silencio y pidió el micrófono para expresar su dolor y rechazo ante la situación que se vivía en la Sala 9, relacionada con la posible resolución sobre el destino del acusado. La intervención de Montilla fue autorizada por el juez, quien permitió que la madre tomara la palabra ante la atenta mirada de todos los presentes.

La madre de Lucía expresó con firmeza y visiblemente conmovida que no estaba dispuesta a permitir que se pusiera en duda la conducta de su hija, quien —según explicó— se encontraba en la vereda mientras esperaba que su madre la pasara a buscar. Señaló también que hablaba no solo como madre de Lucía, sino también como madre de las amigas que frecuentaban su casa los fines de semana.

Ante todo, Montilla pidió respeto por la memoria de su hija y aseguró que seguirá luchando por ella.

La audiencia comenzó pasadas las 16 horas de este miércoles y se espera que, se defina el futuro del imputado, en medio de un contexto que generó gran conmoción en la comunidad.

Mientras tanto, afuera del edificio de Tribunales, un numeroso grupo de sanjuaninos se congregó para acompañar a la familia Rubiño. Con bombos, carteles y cánticos, los manifestantes expresaron su firme pedido de justicia, aguardando expectantes la resolución judicial que podría cambiar el curso de este doloroso caso.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading