Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

A fin de mes llegara un cargamento de AstraZeneca a Argentina.

Publicado

En

“Según me ha informado el presidente López Obrador –México- hacia fin de mes vamos a tener el primer lote de vacunas producidas en México en conjunto con Argentina” afirmó el presidente Alberto Fernández, mientras sigue de gira por Europa.

Las dosis de AstraZeneca que llegarán al país a fines de mayo son las producidas por el laboratorio mAbxience y envasadas por Liomont, en México.

Alberto Fernández, además, dio la noticia que Argentina está en condiciones de empezar a producir la vacuna Sputnik V, pero que está a la espera de la aprobación del Instituto Gamaleya. También destaco que se está iniciando con la producción de Sinopharm.

Sociedad Actualidad

Habrá 100 nuevos jubilados en el marco de la nueva ley de Moratoria Previsional.

Publicado

En

La entrega será el próximo viernes 2 de junio del corriente en el Centro Cultural Conte Grand.

El próximo viernes será realizado el acto de entrega de más de 100 finalizaciones del proceso de asesoramiento y asistencia en la tramitación del beneficio jubilatorio.

Cabe destacar que en esta ocasión se trata de más de 100 nuevas jubilaciones, con la particularidad de corresponder a la primer tanda de asesoramientos realizados desde la sanción de la nueva ley de Moratoria y su posterior reglamentación.

Previsional de gobierno ha cumplido un rol muy importante, ante esta nueva posibilidad en el ámbito previsional, brindando un asesoramiento especial y un acompañamiento en consonancia las políticas de estado, impulsadas por el gobierno provincial, de apoyo y tutela a los derechos fundamentales.

Se hará entrega de la constancia de finalización del trámite, fecha de cobro y entidad bancaria donde percibirán su Primer Haber Previsional. El evento incluirá la presentación de diversas áreas y herramientas del estado provincial, del ministerio de gobierno, asi como diversos actores de la sociedad civil que se ponen a disposición para el beneficio de estos nuevos jubilados.

La Dirección de Asesoramiento Previsional funciona en calle Paula Albarracín de Sarmiento 134 (N), Pabellón 5; Casa de Gobierno, o a las líneas de comunicación:

Acerca de la nueva Ley de Moratoria Previsional

El Gobierno aprobó este viernes la reglamentación de la Ley Nº 27.705 que establece un plan de pago o moratoria previsional para las personas que tienen la edad para acceder la jubilación pero no poseen 30 años de aportes, en el que determinan que para poder ingresar al mismo deben cumplir determinados parámetros de ingresos y bienes declarados, y que no podrán acceder a la compra de “dólar ahorro” o dólares bursátiles.

La normativa fue dispuesta mediante el Decreto 173/2023, publicado en el Boletín Oficial. A partir de la ley, que fue aprobada el 28 de febrero pasado por la Cámara de Diputados, se estima que unas 800.000 personas que tienen la edad pero no los 30 años de aportes podrán acceder a una jubilación.

Qué período de pago de deuda está incluido en la moratoria previsional 2023

Los periodos a incluir en el plan comprenderán lapsos que sean anteriores a diciembre de 2008 inclusive.

Los requisitos para acceder a la nueva moratoria previsional

Entre los requisitos previstos para acceder al plan de pagos previsional será necesario cumplir con la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres) o que se llegue a la misma dentro del plazo de dos años desde la entrada en vigencia de la norma.

Por otro lado, la Unidad de Cancelación de Aportes está digerida a trabajadores en actividad que no cuenten con 30 años de aportes, pero que todavía no cumplieron con la edad jubilatoria, siendo requisito ser mayores de 50 años para mujeres y 55 para hombres.

Las condiciones para el pago de la moratoria

En base a lo que establece la reglamentación publicada este viernes, la Anses será la encargada de establecer los parámetros para el acceso a la moratoria, tomando en cuenta tanto la cantidad de meses necesarios como los aspectos patrimoniales y socioeconómicos del solicitante, y para ello tomará sus bases de datos con las suministradas por la AFIP y otros organismos.

En ese sentido, se tomarán en cuenta:

  1. Ingresos Brutos anuales de la persona solicitante
  2. Patrimonio del Impuesto sobre los Bienes Personales, tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor o por la Administración Nacional de Aviación Civil o la Prefectura Naval Argentina o créditos prendarios.
  3. Gastos y consumos efectuados con tarjetas de crédito y débito.

En el caso de exceder alguno de estos parámetros, ese podrá acceder a la moratoria pero en un solo pago, que no será deducible del haber previsional.

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Registran temporales de viento blanco en la alta montaña, pero no hay acumulación de nieve.

Publicado

En

Ramiro Cascón, Secretario del Agua y Energía, explicó que si bien los temporales actuales no son de nieve en alta cordillera hay fenómenos que si se consolidan generarán nevadas.

El Secretario del Agua y Energía, Ramiro Cascón, explicó a prensa cuánta influencia pueden tener los temporales que se están desarrollando actualmente en la cordillera en incrementar reservas de agua que puedan llegar a servir para el Valle de Tulum. 

Aseguró que actualmente hay varios temporales, pero de viento blanco, y no de acumulación de nieve. De todas maneras esto sirve para ir preparando la atmósfera bajando la temperatura ambiente y de suelo.

“En este momento estamos iniciando la temporada de temporales. Hemos tenido varios temporales de viento blanco pero que no han tenido consecuencias en la altura nieve todavía” explicó Ramiro Cascón y agregó que “la altura de nieve no se está registrando en las siete estaciones que tenemos en alta cordillera. Esto no quiere decir que sea malo, si no que se está preparando el ambiente, se está enfriando la atmósfera y eso va a dar como consecuencia que en algún momento se comience a acumular en altura”.

“Las perspectivas son medianamente auspiciosa porque salimos de tres años del Ciclo de Niña en el Pacifico que hace que no tengamos precipitaciones en la cordillera y no tengamos agua en nuestros ríos. Ahora estamos en un neutro y si el tránsito hacia una situación de niño se da antes de que termine la temporada de nevada podemos tener un buen año” detalló el funcionario.

@LV1.

/Imagen principal: Archivo/


Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Fe, turismo y deporte: las atracciones en la Difunta Correa que cautivaron a más de 6 mil turistas.

Publicado

En

Desde el 25 al 28 de mayo el paraje Difunta Correa atrajo una gran cantidad de turistas.

Este fin de semana largo San Juan se posicionó como la provincia con mayor movimiento turístico. Uno de los destinos de que atrajo a gran cantidad de visitantes fue el paraje Difunta Correa, por las actividades de fe, turismo y deporte organizadas para estos días. Así, más de 6.000 personas se dieron cita para cumplir promesas o disfrutar de diversas actividades.

El 25 de mayo, como es tradicional, el paraje recibió la visita de la Fraternidad Sol Naciente, integrada por la numerosa comunidad boliviana de Mendoza y que desde hace años llega para agradecer a la Difunta a través de sus danzas tradicionales.

Al color y el ritmo del altiplano, se sumó la clase pública de folclore argentino, que estuvo a cargo de los profesores Josefina Saavedra y Emanuel Nuñez y que atrajo a gran cantidad de turistas en la Plazoleta del Promesante.

La degustación de vinos sanjuaninos, una de las nuevas actividades que se desarrollan en los diferentes restaurantes del paraje, sorprendió a quienes recorrían el sector gastronómico. También disfrutaron de El Cielo en la Difunta, propuesta que incluye senderismo, observaciones astronómicas diurnas y nocturnas y degustación de vinos sanjuaninos.

Con un pernocte de dos noches, los días 25, 26 y 27 en el Hotel Terraza obtuvo su máxima ocupación, donde se alojaron 115 huéspedes.

Las visitas culturales por los espacios de fe del paraje fueron una de las preferidas de los turistas, ya que genera gran interés conocer los depósitos donde se atesoran las donaciones, el renovado Museo de la Fe, la historia del Cuadro de Capillas y la Loma del Milagro. Los cuatro horarios disponibles por día se vieron rápidamente agotados por la demanda.

El Sendero Interpretativo Los Miradores, otra de las actividades gratuitas organizadas para este fin de semana extralargo, también tuvo gran éxito. A través de una recorrido de bajo impacto, de 1.5 km de largo, los visitantes conocieron la flora, la fauna y la geología del desierto que recorrió Deolinda.

Para dar a conocer el Plan de Forestación que se lleva adelante en el paraje, por segunda vez fue realizado el Taller de Pintura de Macetas, en el que 40 visitantes se prendieron a crear y se llevaron como regalo la maceta con un cactus de la zona.

Para cerrar las actividades del finde, la tradicional carrera de MTB Nikizanga 2023 concentró el domingo 28 a cerca de 400 participantes, que recorrieron la distancia que existe entre Vallecito y la localidad de Nikizanga por los senderos de naturaleza que congrega el paraje.

Turistas de Mendoza, La Pampa, Córdoba, San Luis y Neuquén, entre otras provincias desde las que llegaron al paraje, degustaron chivo a las llamas, una de las comidas típicas de la zona.

Cabe destacar la importancia que la Casa de Bienvenida, centro de información turística y de recepción de donaciones, tuvo en la atención de los turistas que arribaban a San Juan y que, entre otros destinos, consultaban por Valle Fértil o Ischigualasto.

@PrensaTurismo.

/Iamgen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo