Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

¡A disfrutar! Ambiente suma actividades educativas y recreativas en áreas protegidas.

Published

on

Durante el periodo de receso invernal, la Secretaría de Estado de Ambiente brinda a toda la comunidad una serie de actividades gratuitas en áreas protegidas.

En esta oportunidad las áreas Loma de las Tapias y Sitio Ramsar Lagunas de Guanacacahe, del Desaguadero y del Bebedero brindan a la comunidad la posibilidad de realizar caminatas guiadas por los agentes de conservación que desempeñan tareas en cada una de ellas.

Loma de las Tapias

Los días 22 y 24 de julio se realizarán caminatas familiares por el área protegida, lugar conformado por suaves lomadas varicolores, labradas en rocas muy friables confiriéndole al sitio las características de un paisaje inusual que los aborígenes denominaban “huayquerías” (huaico = cuenco).

La fauna de vertebrados representada en Loma de Las Tapias documenta maravillosamente el momento previo al levantamiento del istmo de Panamá, que marca la invasión de Sudamérica por la fauna típica de América del Norte.

Desde el punto de vista geológico, constituye un yacimiento paleontológico que representa gran parte del Período Neógeno, con una antigüedad que abarca entre los 12 y 3,5 millones de años antes del presente.

En estas caminatas se realizarán en las fechas mencionadas a las 10 y 15 horas con cupo limitado e inscripción previa al teléfono 4306216 en horario de mañana.

El miércoles 27 de julio se realizará el sendero kids para los más pequeños de la familia, a las 15 horas, actividad que finalizará con un picnic grupal. El cupo máximo para esta caminata 40 niños, con reserva del lugar.

Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache

El sendero construido con fines educativos y turísticos recibe el nombre de Zeque-ch Guaname-ri, que en lengua huarpe millcayac significa «El cantar de las aves» y que refleja el trabajo conjunto que la Secretaría de Ambiente realiza con las comunidades originarias del lugar.

En este sendero se mostrará a la comunidad local los diferentes recursos con los que cuenta, para de este modo valorarlos y protegerlos. En su recorrido posee dos miradores, en el primero de ellos se realizará observación de la flora autóctona, como algarrobo, retamo y chañar.

En el segundo mirador se realizará el avistaje de aves, además, este parador ofrece una vista privilegiada del río que demarca el límite entre las provincias de San Juan y Mendoza.

El sendero se encuentra ubicado en inmediaciones del Centro Operativo del Sitio Ramsar, se encuentra habilitado todos los días y no se requiere solicitar turno previamente.

Ambas actividades son totalmente gratuitas. Para estas actividades, la Secretaría de Ambiente recomienda: vestir ropa cómoda, sombrero, zapatillas, agua botella personal, y bolso matero para compartir un día en familia.

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Published

on

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.

San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.

La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial. 

Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading