Sociedad Sucesos
A 6 años de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado: “Estamos cada vez más lejos de la verdad y la justicia”.

Su hermano Sergio expresó su preocupación por el estancamiento de la causa y porque siga en manos del juez Gustavo Lleral. Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 durante un operativo de Gendarmería Nacional para reprimir una protesta de la comunidad mapuche de la Pu Lof Cushamen en Chubut.
La familia de Santiago Maldonado, el artesano de cuya desaparición se cumplen seis años este martes, sigue demandando el esclarecimiento de los hechos ante el Poder Judicial y teme por el estancamiento de la causa, que sigue en manos del juez federal Gustavo Lleral (quien la había archivado en 2018).
Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 durante un operativo de Gendarmería Nacional para reprimir una protesta de la comunidad mapuche de la Pu Lof Cushamen en Chubut, por el reclamo de tierras ancestrales ubicadas entre la ruta 40 y el río Chubut.
El cadáver de Santiago fue encontrado 78 días después, 400 metros río arriba de donde había sido visto por última vez, en una zona que, tal como denunció la familia Maldonado en reiteradas oportunidades, ya había sido rastrillada en tres ocasiones a través de una búsqueda que incluyó helicópteros, drones y perros rastreadores sin encontrar nada.
Su hermano, Sergio Maldonado, expresó en diálogo con Télam su preocupación por el estancamiento de la causa y porque siga en manos de Lleral, el juez que cerró una investigación plagada de irregularidades en 2018 y que, pese a haber sido recusado varias veces y de haberse inhibido, vuelve a tener el expediente en sus manos por tercera vez.
«A seis años de la desaparición de Santiago nos encontramos sin ninguna investigación ni avance en la causa habiendo varios imputados por el fiscal, con total impunidad, con la responsable número uno Patricia Bullrich (entonces ministra de Seguridad) siendo candidata a presidenta y sin un juez imparcial que se digne a investigar», fue la síntesis que hizo Maldonado sobre cómo los encuentra este sexto aniversario a él y a su familia.
La incertidumbre que sigue atravesando la familia Maldonado se hace evidente en las palabras de Sergio: «Ya pasaron seis años y estamos cada vez más alejados de lo que necesitamos que es la verdad y la justicia, saber qué pasó con Santiago y qué hicieron con él durante 78 días».
Tras la ratificación por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que resolvió que «no hay nada definitivo» en la causa y que por lo tanto debe seguir con el curso de la investigación bajo la carátula que lleva el expediente por desaparición forzada de Santiago, la abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, dijo a Télam que «mientras esté en manos de Lleral son pocas las expectativas de que avance la investigación», en tanto «él mismo ya dijo que no hay nada que investigar».
Heredia subrayó que además de estar imputado en la causa el gendarme Emmanuel Echazú por su participación en el operativo de represión del 1 de agosto, hay otros seis actores involucrados en el proceso y señalados por el Ministerio Público Fiscal para que sean sindicados.
Se trata del comandante Juan Pablo Escola, el sargento ayudante Víctor Vaquila Ocampo y el cabo Marcelo Ferreyra, quienes ya han designado como abogado defensor al mismo representante legal de Echazú, Manuel Barros.
Aún se espera una definición por parte de Lleral sobre si citará a comparecer a los otros tres involucrados: el exjefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación Pablo Noceti y los exdirectivos de la Gendarmería Gerardo Otero y Ernesto Oscar Robino.
«Durante todo este tiempo la familia no sólo tiene el dolor de haber perdido a Santiago, sino el dolor que genera la impunidad y todo el tiempo transcurrido sin respuestas, más todos los agravios que han sufrido como familia», expresó la abogada que trabaja hace 20 años con casos de desaparición forzada.
En este sentido, la letrada consideró que lo que tiene este caso en particular es que «más allá de estar politizado, está partidizado».
«Acá hay un partido político que claramente lo tiene como bandera creando ese ‘enemigo interno’, con su discurso violento y contra todo tipo de manifestación. El caso de Santiago fue uno de los ejes de campaña electoral en 2017 y hoy vuelve a serlo», opinó Heredia, con «la única diferencia» -añadió- de que la que en aquel entonces era ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hoy se postula como precandidata a presidenta con el mismo discurso «de orden y mano dura».
El pasado 25 de julio Santiago Maldonado hubiera cumplido 34 años. A su hermano «le cuesta imaginar» cómo sería él hoy, pero teniendo en cuenta «cómo entendía las cosas», consideró que «vivía mucho más adelantado de lo que hoy se ve o imagina».
«Lo que pasó con Santiago fue una punta de lanza de lo que hoy estamos viendo con todo el avance por la apropiación de los recursos minerales, el crecimiento de una derecha que ya es extrema derecha. La apertura de eso fue Santiago», sostuvo Sergio.
Para la abogada de la familia «Santiago es muy especial», un caso que la interpeló desde un lugar personal cuando «comenzó a conocerlo» al tomar la causa.
«Cuando tuve la oportunidad de empezar a ver lo que él hacía, cómo pensaba, a través de sus dibujos, canciones, poesías, su dulzura, me hizo acordar mucho a uno de mis hijos. Me conmovió esa inocencia por una utopía, su convencimiento que lo hizo poner todo el cuerpo», expresó Heredia.
Este martes se cumplen seis años del día en el que Santiago Maldonado fue visto con vida por última vez. Aún su familia no sabe qué pasó con él durante los 78 días que estuvo desaparecido ni cómo ni cuándo murió y sigue reclamando por verdad y justicia.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/


Un automovilista perdió el control de su vehículo en calle 9 y San Miguel, Pocito, y terminó volcando parcialmente en un canal de riego. No hubo heridos de gravedad y la comisaría local intervino en el hecho.
Este domingo 13 de julio, en medio de una densa neblina, un siniestro vial sorprendió a los vecinos de Pocito. Un automovilista perdió el control de su vehículo y terminó volcando parcialmente en un canal de riego ubicado en la intersección de calle 9 y San Miguel, donde finaliza dicha arteria.
De acuerdo a la información policial, el vehículo quedó de costado en el cauce, y fue necesario un operativo para retirarlo. Afortunadamente, no se registraron heridos de gravedad en el incidente.
La Comisaría 7ª está a cargo de la investigación para determinar las causas que provocaron el accidente. Testigos consultados destacaron que no es la primera vez que se registran siniestros viales en esa zona, y señalaron que la densa niebla y la baja visibilidad de la mañana podrían haber influido en la pérdida de control del vehículo.
/DH
Sociedad Sucesos
Pocito: joven armado disparó durante una pelea con su madre y fue reducido por un vecino

El agresor lanzó amenazas y efectuó un disparo dentro del domicilio. La policía halló dos armas de fuego en la vivienda y lo detuvo bajo cargos por amenazas y tenencia ilegal.
Un preocupante caso de violencia intrafamiliar se registró en el departamento de Pocito, donde un joven de 27 años fue arrestado luego de efectuar un disparo con un arma de fuego en el interior de su vivienda, en medio de una fuerte discusión con su madre.
El incidente tuvo lugar en la casa 25, manzana B del barrio Atlético. De acuerdo con información policial, el acusado fue identificado como Ricardo Gabriel Perazzolo, quien habría llegado en estado alterado al domicilio que comparte con su madre, Claudia Agüero.
Durante el conflicto, Perazzolo habría lanzado amenazas de muerte «los voy a matar a todos», según indicaron fuentes y efectuado un disparo con un revólver calibre .38 Colt Special, el cual tenía cinco proyectiles cargados.
Gracias a la rápida reacción de un vecino, que al escuchar los gritos y el disparo ingresó a la casa, se evitó una tragedia mayor. El hombre logró quitarle el arma al joven y retenerlo hasta que llegaron los efectivos del Comando Radioeléctrico Sur, alertados por un llamado al 911. Al arribar, los uniformados debieron reducir físicamente al agresor para proceder con su detención.
Durante la requisa en el domicilio, la policía encontró una segunda arma de fuego, también calibre .38, sin número de serie visible y con cinco balas en su interior, que estaba escondida en una mesa de luz.
El detenido quedó a disposición de la Justicia y será investigado por amenazas agravadas y tenencia ilegal de armas de fuego, bajo las instrucciones del fuero de Flagrancia.
/TSJ

El impacto ocurrió cerca de la Unión Vecinal Belgrano y movilizó a los servicios de emergencia
Un fuerte accidente de tránsito tuvo lugar este sábado, pasadas las 14 horas, en calle La Laja, a escasos metros de la Unión Vecinal Belgrano, en el departamento de Albardón. De acuerdo con los primeros datos, siniestro involucró a un colectivo de la Red Tulum, que aparentemente circulaba sin pasajeros, y un automóvil particular.
Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en una franja horaria de alta circulación vehicular. La magnitud del impacto obligó a la intervención del servicio de emergencias médicas 107, que trasladó al menos a una persona al hospital con politraumatismos. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
Por el momento, la identidad de los involucrados no fue revelada por la Policía, y se desconocen las causas exactas que originaron la colisión. Personal de la Comisaría jurisdiccional trabaja en el lugar para determinar cómo se produjo el choque.
/C13
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino