Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

A 21 años de la apertura de Guantánamo, exigen a Biden el cierre definitivo de la prisión.

Published

on

La organización Amnistía Internacional (AI) ha exigido al Gobierno de Estados Unidos el cierre de la prisión militar de Guantánamo, en Cuba, con varias protestas coordinadas en distintos puntos del planeta.

Por Stephanie Palacios / Mariano Yberry

Tras los atentados del 9 de septiembre de 2001 en Nueva York, EEUU ha utilizado Guantánamo como centro de reclusión para supuestos sospechosos de planear el ataque y posibles terroristas procedentes de Afganistán, todos musulmanes.

Sin embargo, a lo largo de 21 años, la prisión ha sido blanco de críticas por las torturas cometidas contra los 780 prisioneros que han pisado esta cárcel y porque la mayoría de los detenidos ni siquiera tienen cargos con los cuales puedan defenderse ante un tribunal.

Protesta de Amnistía Internacional México contra la prisión de Guantánamo
© Sputnik / Stephanie Palacios

Al margen del 21 aniversario de la apertura de Guantánamo, y en el marco de la visita del presidente de EEUU, Joe Biden, a México, Amnistía Internacional México organizó una protesta frente a la Embajada estadounidense, en la Ciudad de México y en la glorieta de la Victoria Alada (conocida como la Glorieta del Ángel de la Independencia).

En entrevista para Sputnik, la directora de AI México, Edith Olivares, afirmó que actualmente existen 35 personas musulmanas detenidas en Guantánamo, sin acceso a la justicia, ya que 20 cuentan con órdenes para su traslado a otras prisiones, sin que esta acción se haya cumplido.

Por ello, Olivares, en representación de AI, exigió «el cierre inmediato» de la prisión de Guantánamo, el traslado de las personas que ya cuentan con la autorización para el cambio de prisión, y «una investigación y sanción para las personas que son responsables de tortura y desaparición forzada».

«Todos los detenidos que fueron sometidos a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes deben acceder a una reparación integral del daño, y los responsables de los actos de tortura y desaparición forzada deben comparecer ante la justicia en un juicio justo», agregó AI México en un pronunciamiento.

Como parte de la manifestación, AI México llamó por teléfono a Mansur Ahmad Saad al-Dayfi, un exprisionero de Guantánamo que logró ser transferido a Serbia en 2016. En la intervención, Saad al-Dayfi insistió en que dicha cárcel es un centro de torturas.

Al inicio de su Gobierno, el presidente Biden se comprometió a cerrar la prisión de Guantánamo, luego de que su antecesor, Donald Trump, se pronunció en favor de mantenerla abierta y en funciones.

Pese a la promesa, hasta el momento no hay fecha programada para trasladar a los 35 prisioneros que permanecen recluidos ni para desahogar 10 juicios pendientes de la Corte Militar de Guantánamo, entre los cuales se incluyen cinco relacionados con la planeación de los atentados del 9/11, dos requisitos necesarios para el cierre.

En su administración, el expresidente de EEUU George W. Bush transfirió a 532 detenidos y procesó únicamente a tres. Por su parte, el expresidente Barack Obama, quien también se comprometió al cierre de Guantánamo, cambió de prisión a 197 personas durante sus ocho años de Gobierno.

En la manifestación organizada por Amnistía Internacional participaron sus filiales ubicadas en EEUU, Francia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Italia, Canadá francófono (Montreal), Australia, Noruega, Irlanda, Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Venezuela, Austria, Islandia, entre otras.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Stephanie Palacios

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco

Published

on

El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.

Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.

El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.

Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.

Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.

Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.

El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.

Cronograma del Gran Premio de Mónaco

Viernes 23 de mayo:

  •  Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
  • Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.

Sábado 24 de mayo

  •  Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
  • Clasificación: 11:00 – 12:00.

Domingo 25 de mayo

  •  Carrera: 10:00
  •  Carrera: 10:00

*Horarios de Argentina.

Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Published

on

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos. 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado. 

/Ed

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Published

on

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1. 

Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.

Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola

El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.

El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.

Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).

Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña

  • Oscar Piastri (McLaren): 146
  • Lando Norris (McLaren): 133
  • Max Verstappen (Red Bull): 124
  • George Russell (Mercedes): 99
  • Charles Leclerc (Ferrari): 61

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading